Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3633

La Gaceta se confunde. ¡Cuidado con la extremaderecha!

$
0
0



Según se puede leer en La Gaceta:
El Tribunal Supremo ha elevado las penas impuestas por la Audiencia de Madrid a los asaltantes del centro cultural "Blanquerna" durante la celebración de la Diada de 2013 y ha impuesto condenas cercanas a los cuatro años, al haber aplicado la agravante de motivos de discriminación ideológica.
La consideración jurídica que se ha dado en el caso del asalto a la librería catalanista contrasta con la que se dio al asalto a la capilla de la Universidad Complutense de Madrid protagonizado por la político de Podemos Rita Maestre. Es ese caso, la sentencia absolutoria no tuvo en cuenta las mismas consideraciones que la Justicia ha tenido con los asaltantes de Blanquerna...
Para el diario referencia de la extremaderecha, La Gaceta, (según un editorial) Rita Maestre debiera haber tenido la misma consideración que los asaltantes del centro cultural de Blanquerna, ya que para este diario no hay ninguna diferencia, entre manifestarse enseñando el sujetador en una capilla católica universitaria que irrumpiendo violentamente en un centro cultural lanzando soflamas anti-catalanistas:
La Justicia, para ser realmente justa, necesita ser racional, y eso exige una mínima homogeneidad en los criterios que aplican los tribunales. Un asalto violento es exactamente el mismo tipo de delito con independencia de quien sea el asaltado. Pero si en un caso determinado se pena con cárcel y en otro, al contrario, se decreta la libre absolución, ¿dónde está la racionalidad? 

Como comparar una manifestación laica estudiantil, que será todo lo irrespetuosa que se quiera, pero que no alberga delito alguno, con el asalto de una manada facistoide, que según imágenes inéditas ofrecias por eldiario.es, hasta llegan a derribar a una persona. La justicia no puede amparar a la extrema derecha y dejar impune estos acosos por los ideales políticos. En este caso ha sido la extremaderecha, pero los mismos argumentos se deben de usar si hubiese sido un asalto por parte de grupos de extrema izquierda.




Si el asunto de la Capilla de la Complutense hubiese ocurrido fuera de la universidad, es decir, en una iglesia propiedad de la CEE, estaríamos hablando de acoso al sentimiento religioso. Pero se da la circunstancia de que estamos hablando de una "iglesia" dentro de una universidad pública. Repetimos: PÚBLICA. los estudiantes reclamaban, lo que reclamamos muchos: la religión (cualquiera) fuera de la educación pública. La Constitución dice que vivimos en un Estado aconfesional ¿No tienen bastante con la educación concertada?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3633

Trending Articles