El ventilador pepero está a pleno rendimiento. Demos por saco a los gibraltareños para que se olviden del insulso que tenemos por presidente. Los conflictos diplomáticos hay que resolverlos tal y como la propia palabra nos asiste. Por vía diplomática. No por mis santos cojones. Parece que la única forma que encuentra el PP para resolver sus aspiraciones patrióticas es cobrar 60 € por cruzar la verja o mediante registros interminables, que antes no se producían y que no solucionan nada. Imaginemos a los miles de españoles que trabajan en Gibraltar y que no han perdido su trabajo -allí la burbuja inmobiliaria no ha creado 6.000.000 de parados- todos los días pierden más de dos horas de tiempo gracias al sr Margallo. Lo único que van a conseguir estos linces de la diplomacia es empeorar las relaciones internacionales, en unos momentos de grave fragilidad económica.
Hace 300 años -1713- mediante el tratado de Ultrech España cedía el Peñón de Gibraltar a la Corona de Gran Bretaña. Gracias ha dicho tratado se pudo poner fin a la Guerra de Sucesión Española, Guerra en la que estaban inmersas varias naciones beligerantes -Gran Bretaña, Francia, España, Portugal, Saboya y la República Holandesa- Los españoles hemos olvidado muy pronto cuando España poseía sus muy preciadas colonias, colonias que eran consideradas suelo patrio. España perdió esas posesiones, y ahora no podemos entender que haya una colonia inglesa a tres pasos de España. Entonces que pasa con ¿Ceuta y Melilla? Si le preguntásemos a los ceutíes si quieren pasar a pertenecer al Gobierno de Marruecos, seguro que dirían que no, que para empeorar ya hay tiempo. Exactamente lo mismo pasaría si le preguntásemos a los gibraltareños que si preferían ser súbditos de la Corona española o de la de UK. No de España no, que es el país de las equivocaciones y de los 6.000.000 de parados. Digo que es el país de las equivocaciones por que hace muy poco su monarca dijo : "lo siento me he equivocado y no volvrerá a ocurrir", y hace mucho menos tiempo su presidente don Mariano Rajoy Brey también dijo: "Lo lamento, me equivoqué al mantener la confianza en una persona que no la merecía". Nadie en el PP, absolutamente nadie se dio cuenta que su tesorero se llevó 50 millones de euros. Nadie ¿verdad?, nadie se dio cuenta. ¡Qué cándidos ellos!
Para colmo Fabian Picardo -el ministro principal de Gibraltar - ha afirmado refiriéndose al conflicto con Gibraltar: "Esto ya lo hemos vivido cuando el franquismo imperaba en España". El PP no se va a ver libre de la figura de Franco aunque pasen 300 años. Ellos se lo han buscado. Y es que son unos mentirosos. El PP engañó a sus votantes haciéndoles creer que eran el nuevo partido de los trabajadores. La última vuelta de tuerca ha sido otra modificación que ha sufrido la nefasta reforma laboral -que dijeron que no iban a tocar más-. Ahora todavía se hace más fácil expulsar a los trabajadores mediante los ERE. Gracias Fátima Báñez, habéis demostrado ser peor que el Sindicato Único. El PP ha sido toda la vida el partido de los señoritos. El partido de los sobresueldos. Hay otros partidos donde los miembros mejor pagados donan parte de su sueldo, caso de Gaspar Llamazares, Tony Cantó o Sánchez Gordillo. No es estrictamente lícito tener que donar parte del sueldo a su partido, pero lo que es altamente inmoral es que un partido remunere a la cúpula de manera exagerada. Si en el mercado privado están mejor pagados, pues leches, para que os metéis en política. ¿Todo en la vida es cuestión de dinero? Por lo visto sí.
El marxismo ha sido vilipendiado por que según dicen defendía o promovía la lucha de clases. Sino hubiera clases no habría lucha de clases. ¿No? A usted sufrido trabajador si su empresa le pone de patitas en la calle se las tendría que apañar con la limosna que le ofrecen. El paro no es ningún chollo tal y como cuentan los neoliberales de merde. Estar en paro es una situación desesperante aunque se cobre algún tipo de prestación o subsidio. Mes tras mes se va acabando la prestación por desempleo y el trabajo , tan ansiado, no llega. Claro que esto solo sucede en la clase proletaria. En la élites -las clases altas- la cosa cambia. Bancarios y altos ejecutivos son despedidos con unas indemnizaciones que si cualquiera de nosotros la percibiesen no tendríamos que trabajar en nuestra vida.
El expresidente y exconsejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, ha sido despedido de dicha empresa y ha cobrado un indemnización de 7.50 millones de euros por cinco años de trabajo. Claro por eso el marxismo era muy molesto porque proponía que no hubiera clases. Y es que como dijo mi amigo: "siempre ha habido gente con clase y clase de gente". No podemos olvidar nunca que las revoluciones se han formado por las injusticias de clase.
Hemos empezado hablando de Gibraltar y hemos acabado hablando de la lucha de clases. Todo está relacionado. Las reivindicaciones del Gobierno del PP va a complicar la vida de 8.000 españoles que trabajan en Gibraltar, estas personas podrían perder sus empleos. ¿Encontrarían trabajo en la España gobernada por Don Mariano Rajoy Brey? Y es que a cierta clase de españoles nos toca luchar para sobrevivir, y algunos para sobrevivir a duras penas. La lucha aun no ha concluido.
Hace 300 años -1713- mediante el tratado de Ultrech España cedía el Peñón de Gibraltar a la Corona de Gran Bretaña. Gracias ha dicho tratado se pudo poner fin a la Guerra de Sucesión Española, Guerra en la que estaban inmersas varias naciones beligerantes -Gran Bretaña, Francia, España, Portugal, Saboya y la República Holandesa- Los españoles hemos olvidado muy pronto cuando España poseía sus muy preciadas colonias, colonias que eran consideradas suelo patrio. España perdió esas posesiones, y ahora no podemos entender que haya una colonia inglesa a tres pasos de España. Entonces que pasa con ¿Ceuta y Melilla? Si le preguntásemos a los ceutíes si quieren pasar a pertenecer al Gobierno de Marruecos, seguro que dirían que no, que para empeorar ya hay tiempo. Exactamente lo mismo pasaría si le preguntásemos a los gibraltareños que si preferían ser súbditos de la Corona española o de la de UK. No de España no, que es el país de las equivocaciones y de los 6.000.000 de parados. Digo que es el país de las equivocaciones por que hace muy poco su monarca dijo : "lo siento me he equivocado y no volvrerá a ocurrir", y hace mucho menos tiempo su presidente don Mariano Rajoy Brey también dijo: "Lo lamento, me equivoqué al mantener la confianza en una persona que no la merecía". Nadie en el PP, absolutamente nadie se dio cuenta que su tesorero se llevó 50 millones de euros. Nadie ¿verdad?, nadie se dio cuenta. ¡Qué cándidos ellos!
Para colmo Fabian Picardo -el ministro principal de Gibraltar - ha afirmado refiriéndose al conflicto con Gibraltar: "Esto ya lo hemos vivido cuando el franquismo imperaba en España". El PP no se va a ver libre de la figura de Franco aunque pasen 300 años. Ellos se lo han buscado. Y es que son unos mentirosos. El PP engañó a sus votantes haciéndoles creer que eran el nuevo partido de los trabajadores. La última vuelta de tuerca ha sido otra modificación que ha sufrido la nefasta reforma laboral -que dijeron que no iban a tocar más-. Ahora todavía se hace más fácil expulsar a los trabajadores mediante los ERE. Gracias Fátima Báñez, habéis demostrado ser peor que el Sindicato Único. El PP ha sido toda la vida el partido de los señoritos. El partido de los sobresueldos. Hay otros partidos donde los miembros mejor pagados donan parte de su sueldo, caso de Gaspar Llamazares, Tony Cantó o Sánchez Gordillo. No es estrictamente lícito tener que donar parte del sueldo a su partido, pero lo que es altamente inmoral es que un partido remunere a la cúpula de manera exagerada. Si en el mercado privado están mejor pagados, pues leches, para que os metéis en política. ¿Todo en la vida es cuestión de dinero? Por lo visto sí.
El marxismo ha sido vilipendiado por que según dicen defendía o promovía la lucha de clases. Sino hubiera clases no habría lucha de clases. ¿No? A usted sufrido trabajador si su empresa le pone de patitas en la calle se las tendría que apañar con la limosna que le ofrecen. El paro no es ningún chollo tal y como cuentan los neoliberales de merde. Estar en paro es una situación desesperante aunque se cobre algún tipo de prestación o subsidio. Mes tras mes se va acabando la prestación por desempleo y el trabajo , tan ansiado, no llega. Claro que esto solo sucede en la clase proletaria. En la élites -las clases altas- la cosa cambia. Bancarios y altos ejecutivos son despedidos con unas indemnizaciones que si cualquiera de nosotros la percibiesen no tendríamos que trabajar en nuestra vida.
El expresidente y exconsejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, ha sido despedido de dicha empresa y ha cobrado un indemnización de 7.50 millones de euros por cinco años de trabajo. Claro por eso el marxismo era muy molesto porque proponía que no hubiera clases. Y es que como dijo mi amigo: "siempre ha habido gente con clase y clase de gente". No podemos olvidar nunca que las revoluciones se han formado por las injusticias de clase.
Hemos empezado hablando de Gibraltar y hemos acabado hablando de la lucha de clases. Todo está relacionado. Las reivindicaciones del Gobierno del PP va a complicar la vida de 8.000 españoles que trabajan en Gibraltar, estas personas podrían perder sus empleos. ¿Encontrarían trabajo en la España gobernada por Don Mariano Rajoy Brey? Y es que a cierta clase de españoles nos toca luchar para sobrevivir, y algunos para sobrevivir a duras penas. La lucha aun no ha concluido.