Hoy no tengo que aburriros con una parrafada para exponer una realidad más que preocupante:
Todos los años por estas fechas la Iglesia española hace propaganda para que millones de incautos aporten el 0.7 % de los impuestos del IRPF. La Iglesia se da autobombo y nos bombardea con datos que nadie puede constatar si son verdad. Como por ejemplo, según la Iglesia, han atendido a más de "26.000 mujeres por violencia, víctimas de trata o exclusión social, a través de 78 centros y programas". Dejando atrás historietas que solo los capillitas están dispuesto a tragarse (hoy me lapidan), vamos a compartir dos titulares aparecidos en la prensa:
Este titular es del año 2001, cuando estalló el escándalo Gescartera:
Este otro es más reciente: junio 2017, quiebra del Banco Popular:
Todos los años por estas fechas la Iglesia española hace propaganda para que millones de incautos aporten el 0.7 % de los impuestos del IRPF. La Iglesia se da autobombo y nos bombardea con datos que nadie puede constatar si son verdad. Como por ejemplo, según la Iglesia, han atendido a más de "26.000 mujeres por violencia, víctimas de trata o exclusión social, a través de 78 centros y programas". Dejando atrás historietas que solo los capillitas están dispuesto a tragarse (hoy me lapidan), vamos a compartir dos titulares aparecidos en la prensa:
Este titular es del año 2001, cuando estalló el escándalo Gescartera:
Los fondos de varios arzobispados, principalmente el de Valladolid, órdenes docentes, obras misionales, fundaciones católicas y ONG vinculadas a la Conferencia Episcopal aportaron una buena parte del capital que manejó Gescartera, la sociedad de valores intervenida por la CNMV el pasado 14 de junio. Al menos 2.500 millones de pesetas de entidades de la Iglesia han circulado en los polémicos negocios de Antonio Camacho, actualmente encarcelado en Madrid. El derecho canónico, sin embargo, advierte contra las operaciones financieras de riesgo. La polémica en torno a las subvenciones públicas que reciben los obispos se intensifica.. Leer más...
Este otro es más reciente: junio 2017, quiebra del Banco Popular:
Los directivos de Banco Santander ya han desembarcado en los cuarteles del Banco Popular para bucear en su balance y empezar a gestionar los activos y los pasivos de la entidad intervenida por el Banco Central Europeo (BCE). Una de las grandes sorpresas relativas que se ha encontrado es la ingente cantidad de dinero que el grupo financiero presidido por Ángel Ron y Emilio Saracho en los últimos cuatro meses administraba procedente de organizaciones religiosas. En concreto, unos 5.400 millones de euros, según cifras internas a cierre de 2016.Que, como se os ha "quedao" el cuerpo. Y dicen que la Iglesia no podría hacer su labor sin los ingresos del IRPF que vienen a ser más o menos 250 millones de euros.