Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3629

EN LIBERTAD DIGITAL VIVEN EN UN MUNDO PARALELO

$
0
0


La última intentona golpista la vimos a principios de los 80's de la mano en pistola de un guardia Civil, Tejero, aunque hubo más gente implicada (como siempre). Por lo visto recientemente ha habido otro golpe de Estado  y nosotros sin enterarnos:
Que tras un golpe de Estado, la llegada al poder de un partido comunista y una pandemia gestionada al estilo chavista, la pieza a abatir sea la monarquía parlamentaria demuestra que la política ha caído, tanto en el Gobierno como en la oposición, en las manos equivocadas.
Javier Somalo
Esto lo escribe Javier Somalo en Libertad Digital. ¿Cómo ha llegado al poder ese partido comunista? Constitucional y democráticamente, cómo si no. En junio una constitucional moción de censura derrocó al Gobierno de M. Rajoy. El mismo Congreso de los diputados que nombró a M. Rajoy como presidente del Gobierno fue quien lo destituyó tras una votación (180 votos a favor, 169 votos en contra y una abstención). Fue Pedro Sánchez quien obtuviera la confianza de la mayoría de los diputados. Tras no poder aprobar unos nuevos presupuestos, Sánchez convocó elecciones generales que las ganaría sin mayoría absoluta (123 escaños). Unidas Podemos quería formar un Gobierno de coalición y Pedro Sánchez decidió que aquello era imposible. Previendo que UP en otros comicios se hundiría aún más, el líder del PSOE decidió ir a otras elecciones. Para justificar aquella decisión dijo que con Iglesias en el Gobierno no podría dormir por las noches. 

Las nuevas elecciones dieron un resultado parecido al anterior, el PSOE obtuvo  120 escaños dejándose tres diputados por el camino. En tiempo récord Pedro Sánchez anunció un Gobierno de coalición, por primera vez en la monarquía borbónica del 78. Durante la II República los Gobiernos de coalición fueron la tónica general. En la República alemana también están acostumbrados a estos acuerdos políticos. "En 1966 se formó el primer gobierno de gran coalición bajo la presidencia del canciller Kurt Georg Kiesinger. En los últimos años la canciller Angela Merkel ha liderado tres gobiernos de gran coalición junto al SPD" (Wiki).

La moción de censura  se recoge en el artículo 113 de la Constitución  y permite al Congreso de los Diputados retirar su confianza al presidente del Gobierno  y forzar su dimisión. Así es como ha llegado ese partido comunista al Gobierno de España, tras una moción de censura y dos elecciones generales. ¿Dónde ven esta gente el golpe de Estado? Me parece que esta derecha tiene muy poco de constitucionalista y de demócratas. Del único artículo que saben hablar es del 155.

Y, ciertamente, esta gente de las banderitas en los balcones (y ahora en las mascarillas), parece que no ha cambiado de siglo, al menos Javier Somalo nos da esa impresión:
Ya hay medios de comunicación haciendo encuestas sobre monarquía o república que convertirán en grandes titulares con pretensión informativa. Al menos podrían afinar algo más en la pregunta: ¿Qué prefieren, monarquía parlamentaria o comunismo?
Yo, por supuesto, prefiero comunismo, la KGB, los gulags, y las purgas políticas...  Pensándolo bien, yo contra Felipe VI no estoy en contra. Si quiere ser Jefe del Estado que se presente a cada cuatro años a una elecciones para confirmar que sigue teniendo el amor de su pueblo. ¿Habrá algo más democrático que esto?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3629

Trending Articles