Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3634

APUNTES PARA CHRIS EALHAM: EL ANARQUISMO FUE UN MOVIMIENTO NEFASTO DURANTE LA II REPÚBLICA

$
0
0

Ayer se me ocurrió dejar un comentario dando vivas a la II República en un post en Facebook del investigador "guiri" Chris Ealham, o como se dice más académicamente, del hispanista Chris Ealham. El post del hispanista trataba sobre una conferencia donde se era crítico con la II República por ser un sistema notablemente represor contra las clases más bajas. La Ley de vagos y maleantes, Ley  Defensa de la República y Ley de Orden Público son tres leyes en la que basa su argumento


«La ortodoxia historiográfica liberal/socialdemócrata, que analiza a los años 30 a través del prisma del largo invierno de la represión franquista, ha forjado muchos mitos sobre la capacidad democrática de este sistema, dando una visión de la Segunda República como la Edad de Oro del liberalismo español en el siglo XX. Esta charla cuestiona la visión de la República como un sistema benigno y a sus políticos como personajes bienintencionados, víctimas de los ataques de anarquistas sangrientos y beligerantes. También exploraremos el déficit democrático del régimen republicano, no sólo en el ámbito económico –basado en la estructura económica heredada de la monarquía- sino también en el político, con la creación de una ‘República del orden’ para normalizar el nuevo régimen. Veremos como las nuevas autoridades republicanas, al igual que las monárquicas, escogieron la represión por encima de la reforma para neutralizar las tensiones urbanas y sociales, a través de leyes como la Ley de Defensa de la República, la Ley de Orden Público o la Ley de Vagos y Maleantes». Chris Ealhan

Al parecer los anarquistas ni eran beligerantes ni sangrientos, eran todo paz y amor, ya se vió en la Revolución de Asturias y durante la Guerra Civil. En la Guerra Civil, asesinado curas y desenterrando cadáveres de las iglesias de Barcelona. Los anarquistas despues de haber participado con cuatro ministros en los gobiernos de la Guerra Civil, secundaron el golpe de Casado. Golpe de Estado que dejó en la cárcel a inumerables comunistas para que fueran asesinados por los franquistas a placer. Hay que decir que aparte de los benditos y pacifistas anarquistas, algunos socialistas como el ala derecha del PSOE, Julián Besteiro, también secundó el golpe de Casado. Un personaje que fue un héroe durante las sacas de Paracuellos, fue Melchor Rodríguez (el Ángel rojo), también secundó la traición de Casado. Por una lado estaba salvando a la derecha y algún que otro fascista de morir asesinados, cosa más que loable y digna de mención, pero por otro lado le importaron muy poco los comunistas que murieron al final de la Guerra Civil durante el golpe de Casado. Tristemente los ácratillas de medio pelo suelen justificar tales acciones.

En el post de Chris Ealhan, uno de esos acratillas, que se creee más sabio que nadie, por supuesto más que un republicano, me llamó ignorante porque le afirmé que me había leído tres libros (más de 1.000 páginas) sobre la Revolución de Asturias; le aseguré que lo que pasó en Asturias fue una gran chapuza sangrienta que no sirvió para nada, excepto para que muriera demasiada gente, y  para que los anarquistas, socialistas y comunistas se comportaran de manera criminal. Esta es la bibliografía sobre Asturias en el 34 que he consultado: Verdugo de Asturias de Pablo Gil Vico; Asturias Octubre 1934, firmado por Paco Ignacio Taibo II y Octubre de 1934, escrito por David Ruiz:


La Letra con Sangre Entra, dijo...

Tony ElMugriento Cortés Avellano has leído tres libros y me vienes a dar clases? y encima para criticar a los revolucionarios enumerando supuestos excesos contra curas? Te podría dar más ejemplos de lo que según tú son crímenes o excesos y explicarte sus motivos. Pero es perder el tiempo. Toma, si quieres enterarte un poco lee este (es retórico, ya sé que crees que lo sabes todo y que tienes razón y por lo tanto no eres más que un ignorante desconcertado ante las críticas de lo que tienes mitificado)

Rectifico, me llamó ignorante desconcertado. Un servidor hasta la fecha se había comportado correctamente. Lo que le molesto al libertario, que quiere que la letra entre de manera violenta y sanguinolienta, fue que le mostrara cuan asesinos fueron tambien los revolucionarios asturianos. Para ello le relaté una pequeña muestra de la venasia revolucionaria...

... Sinceramente lo de Asturias fue una negligencia y la posterior represión un crimen de lesa humanidad. Los revolucionarios tampoco se quedaron cruzados de brazos. Asesinaron a religiosos, paisanos y militares: Álvarez Jeremías, Guardia de Asalto, asesinado de una puñalada por la espalda mientras iba detenido; Rafael Rodríguez Arango, ingeniero de minas, asesinado a tiros mientras era conducido a la Casa del Pueblo después de haber sido sacado de su casa bajo amenazas; Muñiz Lobato, religioso, asesinado tras ser conminado a salir de casa; José Menéndez Álvarez,capataz del ferrocarril, sacado de la fonda donde se alojaba y asesinado frente al Sindicato católico; Rafael Fernández Rodríguez, estudiante, asesinado bajo la acusación de fascista; Fernando Olavide, administrador de fincas, el comité de la zona de Rivera obligó a dos capataces de fábrica a asesinar al administrador de la fábrica; Luisa González Álvarez, sus labores, muerta mientras huía a causa de los disparos efectuados por los insurrectos que fueron a asaltar la casa del ingeniero -verdadero objetivo- donde se hicieron fuerte los guardias jurados, etc, etc.

Para el acratilla, estos crímenes solo eran supuestos excesos, subrayo lo de supuestos, en vez de abominables crímenes. Los datos los recopilé del libroVerdugos de Asturias, y es una pequeña muestra de como se portaron los"de abajo", exactamente igual que los"de arriba". El libertario de marras también tenía una justificación más que repelente para la represión revolucionaria...

... los revolucionarios asesinaban porque así se hacen las revoluciones, no con flores y abrazos. Estás muuuuuy perdido, pero no me hagas perder más tiempo a mí.

Antes me había llamado loco muy cortés y elegantemente...

... hay gente con bata blanca muy amable que te dará la razón en todos tus delirios con una sonrisa...
Como es lógico, un servirdor le contestó muy friamente y sin perder los nervios, pero con rotundidad...

... Pensaba que eras libertario, pero te veo más cerca de Stalin, al menos en las ideas homicidas. Lamentable. Señor sabiondo, por lo visto en el manual del buen revolucionario se incluyen los asesinatos. ¡Que asco da!

Al poco tiempo obtuve la replica del libertario...

...Mejor dar asco a gente como tú que vergüenza ajena mostrando y alardeando de tu ignorancia. Decir "pensaba" en tu caso es un ejercicio de presunción. Ya has demostrado tu incapacidad contradiciéndote e invocando a cualquier autoridad para intentar suplir la falta de conocimientos y de ideas. Disfruta de tu aniversario y deja de molestar. Amargado.

No quería decir que el acratilla me repugnase (no sé ni como se llama en la vida analógica), sino que me daba asco esa forma de justificar las acciones sangrientas. ¡Qué asco da!, no es lo mismo que decir ¡Qué asco me das! Veo que me malinterpretó. A la vez que debatía con este señor anarquista, que se esconde tras un seudónimo, aparecieron algunos colegas suyos dandome también estopa. Tardó en aparecer el dueño del posts, Chris Ealhman, pero al final los hizo defendiendo a toda su grey revolucionaria y, para congraciarse con uno de sus pelotillas que le siguen la corriente, dijo que...

...El deporte favorito de Toni es pescar en ríos revueltos, por lo que veo hoy

Un servidor le contestó con la misma sorna. A estas alturas estaba algo cansado del asunto...

... Si señor, soy muy aficionado a pescar libertarios. Después por la noche me los ceno con patatas fritas.

 Esto no le gustó nada al señor Chris Ealhman, y su respuesta fue aún más afilada...

... Buen provecho! Debe ser más nutritivo que ser un troll 😉

Podría haberle contestado cualquier barbaridad, pero  el hispanista Ealhman me seguía cayendo simpatico con ese acento tan acentuado de guiri que  viene a España a hartarse de paella y sangría. He de decir que el sr. Ealhman es una persona muy seria y documentada. Por eso le contesté que...

... si señor, de trolls acratillas esta infestado este post. Que se le va a hacer.

No sé si me entendió bien, cuando dije trolls me estaba refiriendo a toda la prole que me estuvo atosigando impunemente. La respuesta que me ofreció el hispanista no sé si estuvo a la altura de un gran erudito como es él...

... Tony ElMugriento Cortés Avellano Bueno menos mal que existes para corregir la gente equivocada- gracias por tus lecciones morales hoy. Y si algún día publicas un libro tienes que decirnos - queremos leerte, sobre todo los insomnes.

Ya le apareció la vena profesional al Sr. Ealman. Esto parecía ser un golpe bajo. No y no, un servidor no escribe libros, los lee y luego opina, y si mi opinión fastidia pues ajo y agua. ¡Y tanto que debieron de molestarle mis comentarios! El sr. Chris Ealhman me tiene bloqueado en Facebook, al estilo liberticida neoliberal. Parece mentira que este profesor de Saint Louis University, en sus años mozos fuera punk.

Un servidor no ha estudiado el anarquismo, salvo ciertos pincelazos que aparecen en ciertos libros que mencionan a los anarquistas. Digo que el anarquismo fue nefasto durante la II república, porque todas las insurreciones anarquistas lo único que provocaron fue represión y más represión, además, las campañas abstencionistas beneficiaban a la derecha y a la extremaderecha. Tampoco se esperarían los anarquistas que los gobiernos se cruzaran de brazos viendo como se sublevaban e intentabam  imponer las ideas ácratas fuera del sistema democrático. En una democracia, sea del corte que sea, las ideas se debaten en las urnas, y eso bien lo supo ver Ángel Pestaña cuando creó el Partido sindicalista.

En este vídeo, el historiador, José Luis Garrot Garrot nos ofrece una interesante conferencia sobre el anarquismo, donde se confirma el titular de este artículo. El historiador José Luis Garrot Garrot no es un ortodoxo historiador liberal/socialdemócrata, lo comento para desmontar suspicacias.

Debatir contra el dogmatismo tiene estas consecuencias tan poco amistosas. Aunque los ácratas no defienden los mismo que los estalinistas, parecen estar cortados por el mismo patrón: si supieran las veces que elementos de esta índole me han llamado burgués o trotskista, no dejarían de sorprenderse.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3634