El 13 de abril, El Mundo pubicaba un artículo sobre unas supuestas declaraciones incendiarias de Largo Caballero recogidas por el periodista Edwuard Knoblaugh, y aireadas en un diario que se publicaba exclusivamente en Nueva York: LA PRENSA. EL ÚNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANOAMERICANO DE NUEVA YORK CON CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR EL ABC. Lo que vendría a ser una sucursal propagandística del ABC para los hispanoablantes de Nueva York.
Según el titular de El Mundo, habían rescatado un artículo "perdido" sobre Largo Caballero:
"La entrevista perdida de Largo Caballero: "Habrá soviet en España en cuanto caiga Azaña".
El artículo está catalogado como "Premium", eufemismo para decir que te aflojes el bolsillo si quieres leerlo, por lo que no lo he podido leer íntegro. Creo con la muestra puede ser suficiente:
El 21 de febrero de 1936, Edward Knoblaugh, corresponsal de la agencia de noticias Associated Press (AP) en España, publicó unas incendiarias declaraciones de Francisco Largo Caballero, presidente del PSOE y secretario general de UGT: «Habrá soviet en España cuando caiga Azaña». Y, en un largo artículo, el periodista añadía: «Largo Caballero asaltará el poder cuando esté dispuesto... Antes de cinco años España será soviética».
Si el periodista hubiese hecho su trabajo, que consiste, aparte de leer los titulares, saber en que consistía exactamente el artículo de Edward Knoblaugh, a lo mejor el titular y el enfoque de la noticia hubiese sido otro. Veamos el final del artículo que escribió Knoblaugh...
... durante la campaña, especialmente en los últimos días de ella, Largo Caballero negó frecuentemente (...) que una victoria de estas [del Frente Popular], significaría la revolución, a pesar de que sostenía, [que] no variaba ni variaría en lo más mínimo su programa.
El programa socialista era acabar con la desigualdades. Edwuard Knoblaug reconoció que en los "mítines en que ocupaba la plataforma con otros candidatos de izquierdas", Largo Caballero no afirmó que iba a implantar un soviet a la española. En realidad el artículo de Knoblaugh es un camelo periodistico, tipo OkDiario o Libertad Digital. El periodista estadounidense no dijo que entrevistase a Largo Caballero. Según Knoblaugh...
... Un elevado personaje del partido socialista informó privadamente a la Associated Press que en ese plazo "sería derribada la presente democracia y quedaría ya perfectamente establecida la unión de repúblicas soviétivas de la peninsula ibérica, abarcando toda España y posiblemente portugal también".
¿Sería probamente ese "elevado personaje" Largo Caballero? No. Sigamos en el artículo propagandístico de La Prensa...
El personaje socialista [entrevistado por Knoblaugh] examinó enseguida la comparación del cuadro político del instante y dijo:
Largo Caballero y Azaña son contrafiguras de Lenine (sic) y Kerensky. Largo Caballero está convencido ya absolútamente de que en la presente fórmula de la democracia española se derrumbará bajo el preso de su propia organización capitalista, y Largo Caballero como Lenine, espera solo la caída de Kerinsky (sic).
Según quiere dar a entender el chafardero estadounidense, tuvo la suficiente maña como para entrevistar a un alto cargo ¿? del PSOE, y este le confesó al propio periodista lo que no había dicho Caballero ni en los mítines, que iba a importar a España un república soviética. ¡Qué portento! Con una simple lectura del artículo se ve a leguas el tufo propagandístico. Algo que en El Mundo no han notado. ¿Pero cómo puede ser esto? Porque estamos en campaña electoral, y al igual que en los años 30 la verdad importa un pimiento.
Tampoco es que el artículo estuviese excesivamente perdido cuando un servidor sin dificultad alguna lo ha encpontrado en Internet. Está digitalizado en la Hemeroteca Municipal de Madrid. La derecha está empeñada en contarnos la historia a través de la prensa afín.
Eramos pocos y parío la abuela, y en esto que apareció Andrés Trapiello, el antiguo militante maoista que acabó en UPyD y que fue designado por Ciudadanos para aquella nefastísima Comisión de la Memoria Hitórica de Manuela Carmena y la señora Sauquillo. Este novelista viene a sacar tajada demonizando a Largo Caballero y de paso a Paul Preston. En otro artículo de El Mundo, don Trapiello nos quiere convencer de que Largo Caballero en realidad era Lenin disfrazado...
... Buena parte de la izquierda, políticos e historiadores, tiende a creer que haber perdido la guerra y haber sufrido el consiguiente exilio le exime a los suyos de las responsabilidades políticas, personales o penales en las que pudo incurrir. Por suerte la revolución bolchevique que intentó de todas maneras no le salió.
A Trapiello le parecerá poco que los nazis tuvieran a Caballero internado en un campo de concentración, y que si no es por los aliados (no por Franco), entre los que se encontraba la URSS, no hubiera vivido para contarlo. Por la revolución de Asturias, la única revolución que hubo y fue para hechar a la CEDA del Gobierno, Largo Caballero estuvo preso 13 meses esperando el juicio donde saldría absuelto gracias al abogado Luis Jiménez de Asúa, y a la falta de pruebas. De todas formas, de haber salido culpable, hubiera sido amnistiado tras la victoria del Frente Popular, como antes las derechas amnistiaron a los golpistas de la Sanjurjada. Poca responsabilidades penales. Las responsabilidades políticas se dirimen en las urnas, y a un muerto, pedirle responsabilidades personales, solo puede fabularse dentro de la mente de un cuentista como Trapiello.
El problema de Trapiello es que ha comprado mercancía adulterada y de ahí no puede salir nada bueno. Da por bueno el fake de Knoblaugh, que por otro lado no dice que entrevistó a Largo Caballero, sino a un misterioso "personaje socialista" que nadie sabe quien es. Esto es lo que curre cuando nadie hace bien su trabajo.
Según parece ser, en el artículo de El Mundo pidieron la opinión de historiadores entre los que se encontraban Paul Prestón, que le restó importancia al artículo de Knoblaugh diciendo que el periodista era derechas. Algo que no le gustó a Andrés Trapiello. Según el novelista, Paul Preston...
... si puede y le conviene manipulará la verdad. Todo por decir que Knoblaug era un periodista de derechas.
Preston ha estudiado al periodista estadounidense, algo que no ha hecho ni por asomo el Sr. Trapiello:
Edward Knoblaug y Hurbert Knickerbocker tenían el privilegio de acompañar a los fascistas al Frente. Paul Preston, Idealistas bajo las balas. Pag. 19
Muy pocos corresponsales tuvieron ese privilegio. Entre los periodistas agraciados estuvo Knoblaugh. Edwuard Knoblaugh escribió un libro afín a la causa de Franco:
Knoblaugh se puso al servicio de los franquistas publicando un libro propagandístico con material exagerado sobre las actrocidades cometidas en la zona republicana y contribuyó a tapar lo ocurrido en Gernika. Paul Preston, Idealistas bajo las balas. Pag 373.
Herbert R. Southworth en El mito de la cruzada de Franco, también citó a Knoblaugh...
Los nombres de los partidarios estadounidenses de Franco son muy pocos. Edward Knoblaugh fue director en Madrid de la agencia estadounidense Associated Press, durante cuatro años, desde principios de febrero de 1933; su libro fue muy apreciado en los círculos franquistas en Estados Unidos y en Inglaterra. Pag.167
Trapiello se ha creído el cuento de que se preparaba una revolución comunista a la par que el golpe de Estado fascistsa, solo que los militares se le adelantaron:
Franco dio su golpe de Estado el 18 de julio, porque Largo Caballero no pudo el día 17. Al news Chronicle de Londres había declarado un día antes: "La solución para España, un baño de sangre", y "habrá soviet en España cuando caiga Azaña", le había dicho a Edward Knoblaugh (...) que pasó la entrevista a la prensa.
No da ni una en el clavo. El golpe de Estado comienza el 17 de julio en Ceuta y Melilla, a la península se traslada el día 18. No había ninguna revolución soviética en ciernes, y eso se demostró el día del golpe de Estado cuando los obreros le pidieron armas al Gobierno, y que en un principio se negó a suministrar armamento a los trabajadores para detener el fascismo. ¿Donde estaba todo ese arsenal para comenzar esa revolución bolchevique? La supuesta entrevista, que no fue tal, y de la que habla El Mundo se realizó en febrero y no en julio.
El Sr. Trapiello ha pretendido en autonombrarse adalid de esa falsa tercera España adueñándose de la imagen y de los libros de Chaves Nogales. En una charla en Cordoba hizo unas declaraciones sorprendentes.
Antés trapiello dijo que Pablo Iglesias (Podemos) quiere ganar la Guerra Civil "contando otras cosas". Para trapiello Iglesias no solo ha perdido la Guerra Civil sino que "ha perdido también la propaganda "porque estaba basada en hechos falsos". ¿Cómo llega Andrés Trapiello a esta conclusión? Porque él no cree "que estamos en el mismo lugar que hace 20 años gracias a Chaves [Nogales]". ¡Herejes quemen todos los libros de los últimos 20 años! Nadábamos en las tinieblas historiográficas hasta que rescataron del olvido, impuesto por los "rojos" (tan malvados ellos), a Manuel Chaves Nogales. Esto es el acabose. Ahora ya no nos valen los historiadores, ahora es necesario seguir a pies juntillas lo que escribió cierto periodista en el exilio para poder comer.
Yo no sé como será Andrés Trapiello como novelista -no pienso comprobarlo-, pero como publicista es nefasto. tan solo tenemos que oirle y leerle en El Mundo. Un verdadero desastre, aunque eso sí, sabe muy bien exprimir su popularidad.