Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3629

RODRÍGUEZ IBARRA, EL DEMÓCRATA DE CIRCUNSTANCIAS.

$
0
0

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien fuera presidente de la comunidad extremeña por voluntad popular durante 24 años, forma parte del bunker socialista conservador junto a Felipe González, Guerra, Barrionuevo, Vera, Leguina, Rodríguez Vara, Leguina, García Page, que se opone a los indultos que proponen para una convivencia mejor en Cataluña. En realidad este bunker conservador ha estado en contra de Sánchez en casi en todo.

Estoy asombrado, porque quien se oponía ferozmente a la democracia interna dentro de su propio partido, como es el caso de Rodríguez Ibarra, que estaba en contra de elegir democráticamente a los dirigentes del PSOE:"Las primarias en un partido como el PSOE no tienen sentido". Ahora si apuesta por pedir la opinión a los militantes. Ibarra era de los que veían beneficios en los dedazos: “donde dije digo, digo Diego”. El ínclito expresidente decía que para unas primarias se podría "presentar cualquiera". ¿Y no es eso maravilloso?

Ahora Ibarra es un converso, y parece que si cree en la democracia de los plebiscitos; le demanda a Pedro Sánchez que consulte a las bases por el presunto indulto a los líderes del procés.


Para esto si parece que las bases pueden opinar, pero para elegir a sus líderes no. ¿Se puede ser más falso y más mediocre? Cuando se destruyó la antigua plaza de toros de Badajoz para construir el Palacio de Congresos Manuel Rojas, Rodríguez Ibarra no consultó a los pacenses si queríamos que ese memoricio se llevara a cabo...
... El proyecto se remonta a noviembre de 1998, momento en que Rodríguez Ibarra propuso al alcalde de Badajoz, Miguel Ángel Celdrán Matute, demoler la plaza de toros y construir en su lugar un palacio de congresos. Cabe imaginar cómo recibió la noticia Celdrán, alcalde del PP entre 1995 y 2013, ante la propuesta. Para justificar lo que se iba a hacer Rodríguez Ibarra y otros mantuvieron que en realidad no había nada que conservar, ya que la plaza estaba prácticamente derruida. Esto, que no era cierto, fue lo que mantuvo Justo Vila en el documental La batalla de Badajoz, de Irene Cardona, en 2004. Lo que nadie se había planteado hacer en décadas venía ahora de la mano de un presidente de la Junta del PSOE. El hecho es que a finales del año siguiente se adjudicaban las obras del palacio de congresos. Francisco Espinosa Maestre...👈



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3629

Trending Articles