![]() |
Míriam Muro |
Sabemos que en esta vida todo tiene un sesgo, y es normal; ni el periodista, ni el historiador, ni el profesor, son huecos y están vacíos de contenido: esto al menos no debiera ser impedimento para ser honrados, o sea, no mentir y dedicarse a informar, a informar a secas. Sabemos que algunas veces el periodista puede equivocarse o le pueden engañar, pero de todos es sabido que "rectificar es de sabios"; al menos en mi pueblo.
Toda esta perorata viene a cuento porque en Libertad Digital -otra vez la web de Jiménez Losantos-, he leído un artículo de una periodista, Míriam Muro, que falta estrepitosamente a la verdad:
Míriam podría haber hecho referencia sobre donde fue esa comparecencia. No hace falta, no vaya a ser que alguien quiera comprobar la veracidad de los titulares. Esa comparecencia ante la prensa fue este lunes, en el programa Al rojo vivo de La Sexta. Es muy fácil acceder a las declaraciones de Ínigo Errejón, están en la web de La Sexta, y encima desde los blogs podemos tener acceso al vídeo:
Cuanta manipulación asquerosa podemos encontrarnos día a día. No nos extrañemos, tanto Libertad Digital como El Mundo -este diario ha sido quien ha dicho que Errejón se lleva 1.825 € por la cara- se han llevado años manteniendo la teoría de la conspiración sobre el 11-M. Están acostumbrados a desinformar a sus lectores.
Hoy de nuevo El Mundo informa sobre el "tremendo" escándalo:
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía advirtió ayer a la Universidad de Málaga de que retirará los fondos del proyecto de investigación en el que trabaja Íñigo Errejón, bajo la supervisión de su amigo y compañero en Podemos Alberto Montero, si dicho estudio no se entrega en plazo y se justifican todos los gastosDicen que"la Junta de Andalucía retirará los fondos si dicho trabajo no se entrega en plazo y se justificaran todos los gastos", también en titulares afirmaban que"La Junta de Andalucía pedirá que el sueldo de Errejón se justifique o que lo devuelva". Un párrafo después el periodista que está a los mandos del teclado se contradice:
El proyecto sobre políticas públicas de vivienda, becado con 284.604,1 euros, está sujeto, no obstante, a "seguimiento permanente", según informó la Junta, y la contratación del personal investigador "debe responder siempre a los fines y necesidades" del mismo,Sí existe un seguimiento permanente por parte de la Junta de Andalucía ¿donde esta el problema? Deberán de saber que Errejón cumple con el contrato. Sino le hubieran retirado los fondos. Cada vez cuesta más informarse verazmente, ¿Se cumple o no se cumple con el contrato?... Dejémoslo, porque podríamos perder la razón.
Toda esta información enrevesada sirve para que después en los foros y en las redes sociales leamos cosas como esta:
Podemos es un partido político y como tal debe de atenerse a la crítica, debo de reconocer que nunca me ha gustado el termino casta para denominar ciertas políticas podríamos encontrar otros adjetivos más descriptivos, pero no es mi intención redefinir a los "jetas" que viven -con malas artes- de la política. La política debe estar al servicio del pueblo, de la nación o de la patria, llamémoslo como queramos, y no que la gente esté al servicio de la política.
"El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha instado este martes al responsable de la Secretaría Política de Podemos, Iñigo Errejón, a demostrar "públicamente" que ha podido compaginar su "intensa agenda política" con el trabajo que le supone la beca de investigación en la Universidad de Málaga". (Europa Press). Otra gilipollez de un político de IU, una de ellas fue colaborar con el PSOE en el Gobierno andaluz, y ahora Miguel Ángel Vázquez, pide a Errejón, a él precisamente, que demuestre que estaba trabajando para la universidad que le había becado. Es muy sencillo, con ir a dicha universidad y pedir los trabajos de Iñigo Errejón al respecto, sabría el portavoz del Gobierno andaluz la dedicación que Iñigo tuvo en los trabajos que se le piden explicaciones.
Claro que, es más espectacular hacer declaraciones públicas en vez de acudir al foco del problema: la universidad. Le explicaremos al político de la Junta andaluza y de IU como debe proceder: se levanta tempranito, se dirige a la universidad de Málaga, habla con el rector, y le pide los trabajos de Errejón, Se los estudia; sí, para eso hay que leer, y después, obra en consecuencia. ¿Los trabajos justifican la beca?, pues no pasa nada. ¿No hay trabajos o son escasos, para lo que se supone que deben ser?, pues se piden responsabilidades. Pero claro, son más espectaculares los titulares en la prensa. Otra solución, más impersonal, es ejecutar una auditoria a la universidad de Málaga, opciones hay...