Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3640

UNA WEB CATÓLICA DEFIENDE A UNA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO NAZI

$
0
0



La Benemérita organizó un homenaje a la Guardia Civil coincidiendo con los 169 años de su fundación, en un acto organizado en la sede de la Comandancia de Sant Andreu de la Barca, en Barcelona. Al mismo estaban invitados representantes de diferentes asociaciones de veteranos del Ejército Español. Entre ellas, la Hermandad de la División Azul. Su presencia, más que justificada, al ser la última gran unidad del Ejército que combatió en el siglo XX, repetidamente condecorada por su valor, y con la participicación de guardias y oficiales de la Guardia Civil, ha desatado la histeria entre marxistas y separatistas catalanes.

Como viene siendo costumbre en esta web tan católica, una vez más sale en defensa de los suyos.  La División Azul. Por mucho que les pese y por mucho que quieran rescribir la historia esta división partió a tierras lejanas a colaborar con los nazis en la IIGM, eso de la luchar contra el comunismo fue una escusa que se inventaría Serrano Súñer para justificar la presencia española. La  famosa División Azul en realidad era La 250. Einheit spanischer Freiwilliger de la Wehrmacht, es decir, era una unidad más del ejército nazi que había jurado lealtad al caudillo alemán. Esto es así por muchas vueltas que se le quiera dar y por mucho que se quiera disfrazar la realidad. España con su No Beligerancia -termino inventado por Mussolini- no participaba oficialmente en la guerra sin embargo Franco mandaba a 18.000 hombres inscritos bajo bandera alemana -en total fueron unos 50.000, pero nunca hubo más de 18.000 en suelo ruso- a combatir en el Frente Oriental.
¿VETERANOS DE LA DIVISIÓN AZUL?

Si nos atenemos a la realidad, la presencia de la Hermandad de la División Azul no estaba justificada en el homenaje a la Guardia Civil al no ser veteranos del Ejército Español. Son veteranos de la Wehrmacht, o lo que es lo mismo, de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi. La realidad como siempre es muy tozuda y al final siempre sale a la superficie. Lo que me tiene intrigado es el señor con uniforme falangista que le está dando la mano a la neofranquista Llanos de Luna -la Delegada del Gobierno en Cataluña-. ¿No me dirán que es un veterano de la División Azul? Será un facha, eso sí, pero no tiene aspecto de un ancianito octogenario. En fin misterios de la vida.

Otro detalle que hay que matizar. Más que histeria, actos como estos lo que desatan es indignación, y no solo entre marxistas y separatistas, sino entre demócratas que creen que actos de esta índole a estas alturas tenían que estar desterrados. No es de extrañar que con gobiernos como el PP que han rescatado el discurso del NODO haya cada vez más separatistas catalanes.

Mientras todo esto sucede y según nos cuentan en sociedad.e-noticies.es:

El Ejército español no rinde homenaje a los republicanos muertos en Mauthausen
Ni el Gobierno español ni el catalán enviaron a nadie para el 68º aniversario de la liberación del campo nazi



El pasado fin de semana se celebró en Mauthausen (Austria) la conmemoración del 68 aniversario de la liberación de este antiguo campo de concentración nazi donde murieron 7.000 republicanos españoles, de los cuales más de un millar catalanes. y donde murieron también 274  extremeños -216 de la provincia de Badajoz y 56 de la provincia de Cáceres. Fueron conducidos allí tras ser capturados por las tropas alemanas en Francia, país en el se habían exiliado en 1939 huyendo de la represión franquista tras el fin de la Guerra Civil española, y pasaron a formar parte de la enorme lista de víctimas que perecieron en aquel lugar.

La delegación de la Amical de Mauthausen contó con la presencia de profesores y estudiantes de los institutos Ramon Berenguer IV de Santa Coloma de Gramenet, y de los Pius Font Quer y Lluís de Peguera de Manresa, coincidiendo con el centenario del nacimiento del escritor manresano Joaquim Amat-Piniella.

Pero la única representación institucional fue la concejala de Santa Coloma, Laia Tordera, y el concejal de Manresa, Joan Calmet, "sin que hubiera ninguna representación, ni del gobierno de España, con la excepción del consejero de la embajada de España en Austria, ni de ninguna Comunidad Autónoma; como ha venido siendo habitual desde el año 2005 ", según ha recordado la Amical en un comunicado.

La ausencia de representantes del Gobierno español y catalán sorprendió incluso al embajador francés que hizo la ofrenda al monumento español cuando no había ninguna autoridad.

Además, es habitual que todas las delegaciones asistan con representantes de sus respectivas fuerzas armadas como muestran las fotos. La delegación española es la única sin ningún miembro del Ejército.

Los republicanos, en cambio, recibieron el homenaje de checos, polacos, judíos, franceses, austriacos, húngaros en el monumento erigido a su memoria, depositando ofrendas y rindiendo honores militares.

La entidad recordó precisamente que "una vez más, como ya ocurrió hace unas semanas en Buchenwald, los participantes en los homenajes internacionales han constatado el contraste que significa la ausencia de nuestros gobiernos, ante la participación de autoridades de todos los países europeos ".

La Amical de Mauthausen se ha comprometido también a "seguir desfilando junto a todos los países en la Appellplatz -la plaza central del campo- para no faltar al deber de memoria y compromiso, sin dejar de lamentar actitudes políticas que muestran , una vez más, la singularidad de nuestro país ".

"Quizá -concluye el comunicado- los republicanos deportados a los campos nazis todavía no merecen en su país el reconocimiento como primeros luchadores antifascistas, mientras que para las otras naciones europeas merecen el reconocimiento de héroes".









Viewing all articles
Browse latest Browse all 3640

Latest Images

Trending Articles