Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3629

Curas con el uniforme Nazi. Ildefonso Jiménez Andrades.

$
0
0
Repasando la historia de la IIGM, es fácil de percatarse de lo imprescindible que fue la URSS. para la derrota del Führer. Una tercera parte de los muertos en la contienda  mundíal fueron "cortesía" de la URSS. España sí participó en la guerra, aportó muy pocos hombres, en comparación con el resto de países, pero puso su granito de arena.

Franco envió a la sobrevalorada  División Azul para que combatiera anexionándose al ejército nazi; y un numero difícil de determinar de republicanos anti-fascistas lucharon, de nuevo, contra el fascismo. Los republicanos defendían  otra vez la democracia. Hay mucha literatura al respecto, la mayoría de ella es una mera justificación de porqué los franquistas luchaban con el nazismo.

En España podrán salir volúmenes y volúmenes sobre los "heróicos" divisionarios, pero nos gustaría saber si esa bibliografía sería autorizada en Alemania o Francia.

Franco no mandó a miles de fascistas españoles a Rusia para deshacerse de los falangistas más problemáticos que pudieran oponerse a sus planes caudillistas, pero cierto es, que le vino de perlas mandarlos a desfogarse matando a soldados rusos. La escusa de que los franquistas iban a luchar en otra guerra distinta, les vino bien entonces y hasta hoy no ha dejado de usarse.

Una vez un ancianito que conocí en un parque y que combatió en la División Azul me dijo: "como nos engañaron". A muchos pudieron engañarlos:"Rusia es culpable", pero no dudamos que otros muchos fueron seguros de lo que hacían y porqué combatían. Me estoy refiriendo a los mandos de graduación; a los estudiosos (Dionisio Ridruejo), o a los capellanes. Al pueblo llano es fácil que nos engañen, y es que esa "casta", qué siempre ha existido, de altos "mandos" son los que nos manipulan la realidad para que en nombre de la justicia y de la democracia o de las revoluciones los votemos o luchemos por ellos.

Estos días corría por la red una leyenda que se le atribuye al sin par Gila: "El patriotismo es un invento de los ricos para que los pobres mueran por ellos". Enseguida un tuitero patriota dio la contra réplica: "Si no quieres defender tu casa de un ataque, no te preocupes, yo lo haré por ti aunque seas pobre"..., el caso es que, y así lo ha demostrado la historia, que siempre defiendes algo más que tu propia casa. Pocos se negarían a defender a su familia, pero ¿quiénes montan las guerras? Y ¿qué intereses hay detrás de esas guerras?, está muy bien defender a tu familia, pero en la mayoría de las guerras lo que defendemos es el estatus quo de la élite. Hay que luchar, sí, pero sin estridencias y defendiendo o, mejor dicho, combatiendo las injusticias.

Así que, los divisionarios que vistieron el uniforme nazi, a pesar de lo que les dijeron, ni estaban defendiendo la patria, ni estaban combatiendo ninguna injusticia. Estaban legitimando, a su manera, la ocupación nazi de un territorio que no les pertenecía. ¡Qué paradoja! querían librar al sufrido pueblo ruso del totalitarismo de Stalin, para imponerles otro totalitarismo; el de Hitler. Claro que, para los fascistas españoles los malos eran los judeobolcheviques.

Por todo esto nos resultan patéticos todos esos esfuerzos de exaltar la memoria de la División Azul, y personalmente podemos  sentir hasta vergüenza al ver como se comparten por la red fotografías como esta sin el mínimo atisbo de crítica:


No, no son dos alemanes, son dos españoles, el de la derecha es el Capitán de Veterinaria Miguel Martín Ortiz y el de la izquierda se trata de Ildefonso Jiménez Andrades, el cura que le dijo a Mario Neves, cuando este vio a más de trecientos cadáveres incinerados en el cementerio de San Juan:"se merecían esto". El cura Ildefonso, que llegó a ser canónigo de la Catedral de Badajoz, dejó las frías tierras rusas en 1942 un año antes de que Franco se decidiera retirar el apoyo descarado a Hitler. Los alemanes empezaban a perder la guerra y era hora de replantear la política. Idelfonso Jiménez Andrades, regresó un año antes a su amada patria. El frío ruso y las bombas de una guerra que se perdía debió de ser crucial en el regreso del sacerdote. No es lo mismo combatir en una guerra que desde el minuto uno se iba ganando, que estar en un frente con millones de rusos disparando sobre tu cabeza.

La División Azul regresó a España -por la puerta de atrás- en 1943, excepto un pequeño grupo de españoles pronazis que siguieron combatiendo en la llamada legión azul. No solo fueron a Rusia aguerridos patriotas para combatir contra el "comunismo". Hubo quién fue voluntario, otros iban por el sueldo, otros obligados por sus mandos, y otros para hacer méritos, cómo es el caso del director de cine José Luis Berlanga. Según contó Berlanga, tenía un padre "rojo" preso y una chica a quién conquistar. Berlanga pensó que alistándose con los divisionarios adquiriría suficientes puntos para enamorar a la chica, no fue así. La chica le dio calabazas y a su padre lo liberaron previo pago. La conclusión a la que llegaría el famoso cineasta debió ser desesperanzadora.

Berlanga luchó, cuando este era un crío, con la División Azul. ¿conclusiones?, sí un progre como Berlanga estuvo en Rusia, ¿porqué demonizais a tan "noble" iniciativa? Un exbloguero y viejo conocido de este blog ha escrito referente a la fotografía del cura vestido de nazi:
No es la gestapo ni al SS ni Auswitch, ni los agradables campos de recreo de democracias tan admiradas en España como las pistas de esquís siberianas, los maravilloso campos ecologicos de Cuba o los maravillosos lugares de ejercicio de tiro al blanco de los paises islamistas tan queridos por los demócratas porgresistas españoles. Se trata de un voluntario español de la División Azul que fue una gran persona. Recordemos que un gran demócrata como fue el director de cine José Luis Berlanga también estuvo en la División Azul y sus misión era la de observar el movimiento de lo tropas rusas y tan democrático y progresista era y tanto odiaba a los "fascistas franquistas" aunque fueran sus hermanos de sangre, que todo los días daba parte diciendo "sin novedad, no se aprecia movimiento del enemigo" y los jefes españoles mandaban patrulla de reconocimientos que eran aniquiladas por los rusos que se habían aproximado a las líneas españolas sin que al parecer el democrático y progresista Berlanga los hubiera visto.
Creo que el estilo de este comentario es inconfundible y no hace falta saber el nombre del comentarista. Pero estas palabras demuestran el esfuerzo que se está haciendo para justificar la participación franquista en la IIGM al lado de Hitler, por muy pocos soldados que fueran, Franco mandó su apoyo a Hitler. Sí hoy en día mandáramos 50.000 soldados a participar en cualquier guerra, nadie podría negar la involucración de España en el conflicto. Esto vale para hoy, pero por lo visto cuando se trata de lavar un pasado deshonroso, 50.000 soldados a penas deben tomarse en cuenta. Total querían derrocar a Stalin. El problema es que obvian un pequeño detalle. Stalin formaba parte de los aliados y combatir contra él iba en perjuicio de las democracias occidentales.

Los dos elementos vestidos de nazis no son de la gestapo ni al SS, es verdad,pero seamos sinceros, ¿a qué el uniforme nazi les sienta de maravilla?

Ahora solo tengo una duda. En el comentario en cursiva se dice que los progresistas españoles admiran los gulags, la dictadura cubana, o a los asesinos islamistas. Me gustaría saber de que progresistas me habla... Yo no conozco a ninguno que quiera convertir España en un paraíso "soviético" o cubano, y precisamente, a los progresistas las religiones no les son muy de su agrado, sea la católica, la islamista o la que le ha absorbido el seso a Tom Cruise. En fin, si tantas mentiras y estupideces se dicen para justificar que un cura vistió un uniforme nazi, es que poca escusa hay.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3629

Trending Articles