Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all 3629 articles
Browse latest View live

El PP gallego pone en peligro la cultura musical

$
0
0
Leo con estupor y notablemente asombrado que la Ley de Espectáculos de Galicia aprobada por la Xunta prohibe las actuaciones en salas de conciertos. Según El País:
 Los empresarios optaron por adelantarse en el cumplimiento de la primera Ley de Espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia, aprobada el pasado enero con los únicos votos del PP y que entrará en vigor el dos de julio, para evitar posibles sanciones de oficio: la nueva norma, que concede a la Xunta la competencia en el interior de los establecimientos, tumba la colaboración que mantenía el Ayuntamiento de Santiago con la Asociación Cultural Cidade Vella (del casco histórico) que, pese a la prohibición impuesta por un decreto del año 2005, autorizaba las actuaciones mediante convenios trimestrales. “Si la Xunta no lo corrige en el mes que queda para que entre en vigor la ley, se producirá “un cierre masivo de locales y de grupos musicales”, alertan los colectivos afectados. Un serio contratiempo, especialmente para la turística ciudad del Apóstol. Artículo completo...
En vez de colaborar para potenciar la cultura musical y para que los grupos locales -y de otras regiones- puedan tocar en directo, les cierran las puertas a cal y canto. Se calcula que en la capital gallega alrededor de 200 grupos podrían quedarse sin trabajo.

Según el músico Valentín Caamaño: “Esta ley supone un retroceso de unos 40 años”. En sede judicial ha quedado demostrado que el PP es algo parecido a la cueva de Alí-Babá y los 40 ladrones, y ahora leemos que en cierta Comunidad se quieren cargar la música en directo, no los conciertos en la calle, que solo se producen en verano, o en los teatros a los cuales solo acceden figuras de primera fila, pero si en las salas de conciertos, quienes son las que mantienen programación durante todo el año. ¿Qué más tiene que pasar para que la gente reaccione?

El PP es lo peor que la ha podido pasar a España, no en vano vienen de donde vienen...

José ALBERT Primo de RIVERA

$
0
0
Albert Rivera lo ve todo en rojo y amarillo, él no ve ni patrones ni obreros tan solo ve españoles. Esto nos recuerda bastante a la ideología nacionalsindicalista (fascismo) que preconizaba el sindicalismo vertical: todos juntos -patrones y obreros- pero jamás revueltos.

 El programa falangista de Primero de Rivera en el punto seis del mismo proclamaba que “Nuestro Estado será un instrumento totalitario al servicio de la integridad patria. Todos los españoles participarán en él a través de su función familiar, municipal y sindical. Nadie participará a través de los partidos políticos. Se abolirá implacablemente el sistema de partidos políticos con todas sus consecuencias: sufragio inorgánico, representación por bandos en lucha y parlamento del tipo conocido". 

El nacional-sindicalismo fua una corriente fascista nacida en los años 30 en España y basada en un hondo sentimiento nacionalialpopulista, con un especial acento en las ideas de patria e imperialismo. De carácter antiparlamentario y contrario a los partidos políticos, defiende un estado totalitario articulado por un sindicato único y vertical en el que se aglutinarían empresarios y trabajadores. siendo los primeros los que mayores beneficios obtenían.

No sabemos sí Albert Rivera es cosciente de ello, pero el adjetivo que tanto le gusta usar para descalificar a Podemos, populista, es perfectamente aplicable a su formación, que vemos que el color naranja que los identifica bien podía tornarse en azul mahón; como aquella camisa que "tú bordaste en rojo ayer".

Interesante editorial de CTXT:

Contra el nacionalpopulismo


<p>Ciudadano Kant</p>
Ciudadano Kant
PEDRIPOL
23 DE MAYO DE 2018

Hay españoles jóvenes y mayores, trabajadores y empresarios, sanos y enfermos, centrípetos y centrífugos, ricos y pobres, de derechas y de izquierdas, conservadores y progresistas, hombres y mujeres, cristianos, judíos, musulmanes y no creyentes, heterosexuales y homosexuales, republicanos y monárquicos, del campo y de la ciudad. Hay españoles libres y españoles presos, españoles con vivienda y sin ella, con trabajo y sin él, jubilados y estudiantes. Hay españoles que quieren dejar de serlo, otros que están hartos de que algunos quieran dejar de serlo, y otros a los que les da igual quién sea o sienta español y quién no. Hay castellanoparlantes, gallegoparlantes, catalanoparlantes y vascoparlantes. Hay insulares y peninsulares, drogodependientes y traficantes, corruptores y corrompidos, defraudadores y patriotas fiscales, pensionistas y medio-pensionistas. Y todos son españoles.
Todos los españoles son españoles, pero no a todos les gusta el programa de Ciudadanos sobre la juventud y la tercera edad, sobre el trabajo y la empresa, sobre la salud pública, sobre la organización territorial, sobre la pobreza y la riqueza, sobre la igualdad y la libertad, sobre la seguridad y la lucha contra la delincuencia, sobre las pensiones y los impuestos, sobre el uso y promoción de las lenguas, el derecho a usarlas y el deber de hacerlo, sobre la educación y sus contenidos. 
La plataforma “España ciudadana” quiere serlo todo al mismo tiempo, salvo nacionalista y populista. De momento, sin embargo, es sólo “nacionalpopulista”, porque como banderín de enganche no se esmera en dirimir más conflicto que el nacional, y esconde los demás conflictos en un concepto amorfo de pueblo abducido por la nación. Pero eso dura poco y no cuesta trabajo comprender que lo que hay es otra cosa. “España ciudadana” sí tiene proyectos y propuestas para los diferentes conflictos sociales que hay en España, y son proyectos de partido: es el programa de Ciudadanos. No cuesta ningún trabajo entender que en “España ciudadana” el sustantivo España es retórico, y que lo importante es el adjetivo. Lo importante es Rivera y su partido. “Sea español, vote Ciudadanos”: ese es el mensaje. España como enganche a favor de un partido y de un programa enfrentado a otros partidos y otros programas que hasta hoy también se creían españoles.
La literatura política de todos los tiempos está llena de reproches al patriotismo que se blande entre compatriotas, al patriotismo identitario y excluyente y al patriotismo de quienes se suben encima de la patria para que se les vea. Son olas destructoras las que levanta esa pulsión. Sobre todo son olas desleales, siempre lo han sido, porque instrumentalizan un sentimiento y un patrimonio inapropiables. Cuanto más se asocie la bandera a una de sus partes, más crecerá la parte pero menos valdrá la bandera. Y ese es el camino que decididamente ha emprendido Rivera: crecer electoralmente a costa de una España beligerante, haciendo de ella un sentimiento tan acogedor para unos como antipático para otros, tan integrador para integrados como excluyente para los distintos, tan ilusionante para unos como hostil para otros. Quien pretende hacer de su partido una nación, acaba haciendo de su nación un partido. 
 Rivera ha transgredido una línea roja: la de la deslealtad con su país. Los réditos electorales que obtenga serán coyunturales, pero el daño puede ser de mayor duración. Más aún lo será si los demás partidos deciden competir en españolismo con Ciudadanos, como es de temer. Mucho más eficaz e inteligente, a corto y largo plazo, será desinflar “España ciudadana” dejándola reducida a lo que es: “Ciudadanos”, un partido de derecha ultraliberal y xenófobo si los sondeos animan a serlo. Lo más útil para enfrentarse a este remedo low cost de Obama y Macron con tintes joseantonianos será dejar a España a un lado y hurgar en lo que importa: obligar a Rivera y a su formación política a pronunciarse sobre a qué españoles va a beneficiar y a cuáles menos. Porque todos los españoles son españoles, pero unos son ricos y otros no, unos son monárquicos y otros republicanos, unos son unionistas y otros no, unos necesitan abaratar costes sociales y otros pugnan por más salario, unos dependen de impuestos y políticas sociales y otros menos, unos quieren más seguridad y otros más libertad, unos más identidad y otros más derechos. 
¿Por qué hablar de “nación” cuando lo que queremos decir es “partido”?

Los agoreros de la muerte

$
0
0
Navegando por Facebook me topo con la imagen de una cruz a la que se le suele llamar cruz celta, pero es erróneo ese nombre, puesto que los celtas no usaban cruces. Se trata de una cruz cristiana con un círculo, que bien podría representar al sol -símbolo solar-. Según me explicaron en Irlanda, fue una forma de introducir el cristianismo en aquellas tierras, y los celtas convertidos al cristianismo la usaban cotidianamente. 

Según leo por la Red, los nazis también usaron la mal llamada cruz celta:
[Este símbolo]Fue empleado por primera vez en Francia en 1936 por el Partie Populaire Français (partido pro nazi). Más adelante llego a ser utilizada por el Ku Klux Klan y por los Neo nazis del National Front inglés. Leer más...
Pero no, esta vez no la usan para  reivindicar el totalitarismo nazi, sino el "divino". Me paro sobre la imagen y hago "clik" en ella y me redirige a una artículo de la web religiosa Infovaticana:
El país, antaño conocido por su defensa de la fe frente al imperio británico, se mancha las manos con la sangre de los miles de niños que morirán por causa de la perversa reforma aprobada ayer por el 66,4% de la población, que permitirá el aborto hasta las 12 semanas.

Uff..., que susto. Por un momento creí que se trataba de otra cosa: no sé, que una locura criminal o suicida se había apoderado de los irlandeses y estaban asesinando y suicidándose en masa. Nada, no pasa nada siniestro. Algo normal en el siglo XXI: las irlandesas podrán abortar legalmente y de forma segura. 

En Irlanda han ido más allá y tras un referendo, una gran mayoría ha aceptado adherirse a la modernidad sanitaria y social. Pero para los ultras se trata de otra cosa, de mancharse"las manos con la sangre de los miles de niños". Sus mentes cuadradas no les permite ver la realidad tal y como es. Ellos seguirán llamando asesinas a las mujeres que interrumpan su embarazo, y nosotros seguiremos pensando que es mejor ignorarlos.

Hay que votar. Debates en Facebook sobre la Ley d'Hont y el voto en blanco

$
0
0

Los únicos votos que no se contabilizan son los nulos y las abstenciones, o sea, votar deliberadamente nulo es lo mismo que quedarse en casa. Para eso -hacer el pollas- no merece la pena ni moverse del sillón. Por otra parte el voto en blanco sí se contabiliza pero nominalmente no se le asigna a ningún partido, salvo que ocurran ciertas circunstancias. Entonces gracias a la sistema d'Hont y escepcionalmente podría beneficiar a los partidos con más votos -no solo al ganador-. Esto ha producido un pequeño debate en Facebook:



Mi amigo Sancti Petri, fiel seguidor de Antonio García-Trevijano, me comentó que el voto en blanco es el voto "de los tontitos". Ya sabe votante en potencia, no vote en blanco porque será usted un tontito ya que a demás de legitimar el sistema es un voto que favorece al ganador.



Mi contestación no se hizo esperar, y mi amigo Sancti Petri no se quedó atrás



El voto en blanco, eso es lógico, beneficia al sistema, en eso es imposible no estar de acuerdo, pero no, el voto en blanco no favorece solo al ganador, si no a los partidos con más votos, puesto que se repartirían más escaños, y los partidos con menos votos ni tendrían opción a tener un solo escaño. Pero repetimos, para que pase esto se tienen quedar ciertas circunstancias para que las complicadas matemáticas asociadas al sistema d'Hont obraran en favor de los partidos con más votos.


El debate seguía y mi amigo me recomendaba ver el vídeo de los "dibujitos". Dicho vídeo lo he recortado y he subido un fragmento. El fragmento que hablaba del voto en blanco:




Anteriormente yo le había citado un artículo de El economista que viene más o menos a decir lo mismo que el vídeo de "los dibujitos". Dicho vídeo se ha hecho tomando como ejemplo la circunscripción de Madrid, Si se hubiese tomado como ejemplo Cáceres el resultado hubiese sido bien distinto. Por eso tenemos que pensar que el vídeo es tendencioso ya que tan solo nos muestra lo que pueda suceder en las grandes capitales con una densidad de población más que considerable.

Este es el artículo de El Economista que mencionamos antes:
...Voto en blanco:
Es todo sufragio emitido en el cual el sobre está vacío. El elector ejerce su derecho al voto, se presenta en el colegio electoral y deposita el sobre en la urna, pero sin introducir ninguna papeleta en el mismo.

Se trata de un voto válido, y por lo tanto sí se tiene en cuenta a la hora de realizar el recuento. Sin embargo, su influencia es mínima en el reparto de escaños.

Su único efecto real, al computar como voto válido, es el de incrementar el umbral electoral. Dicho de otro modo, cuantos más votos válidos existan en una determinada circunscripción, un mayor número de ellos serán necesarios para que una formación llegue al mínimo del 3% para ser tenido en cuenta en el reparto.

No obstante, según la ley electoral española, esta 'regla del 3%' no tiene efectos prácticos reales en las circunscripciones de pequeño y mediano tamaño, al haber un número de escaños en juego lo suficientemente limitado como para que estos puedan tener opción de recaer en formaciones cuyo apoyo ronde el mencionado 3%.

Únicamente en las circunscripciones más grandes y que más escaños reparten (Madrid, Barcelona, y en un caso extremo e improbable Valencia), y siempre de manera excepcional, el voto en blanco podría tener algún efecto real a la hora de impedir a una determinada formación alcanzar el citado umbral.

De este modo, se concluye que en las elecciones generales españolas la influencia de la abstención y del voto nulo en los resultados finales es cero, mientras que el voto en blanco tampoco tiene efecto real ninguno en las 49 circunscripciones más pequeñas, y sólo en casos excepcionales y en las tres provincias de mayor tamaño puede conllevar una muy leve complicación matemática para que las formaciones minoritarias tengan acceso a la representación parlamentaria.

Ya sabe querido lector, usted puede votar tranquilamente en blanco en Badajoz, León o en Cuenca, que ese voto no se contabilizará para nadie, tan solo en grandes capitales y salvo excepcionales situaciones.

El sistema d'Hont no deja de ser por todo esto un sistema que premia a los partidos como el PSOE o el PP, Por eso estas dos formaciones se niegan a cambiar el sistema electoral.

Según la web El Plural:
La ley electoral ha conseguido lo que parecía casi inimaginable: sentar a Podemos y Ciudadanos en una misma mesa de negociación. Las formaciones de Pablo Iglesias y Albert Rivera han aparcado sus diferencias económicas y sociales y han iniciado contactos para reformar la LOREG. La pasada semana fue el presidente naranja quien llamó al líder morado para concretar una reunión. El encuentro se ha producido este jueves y ha sido comandado por los portavoces parlamentarios de ambas formaciones, Juan Carlos Girauta e Irene Montero, de Ciudadanos y Podemos respectivamente. Sobre la mesa está la derogación del vigente sistema electoral, la Ley D’Hont; y la posibilidad de adoptar el denominado Método Sainte Laguë. Leer más...
Hacer campaña por la abstención en España es absurdo. Es el más absurdo de los absurdos hacer ese tipo de proposición, aquí y en cualquier lugar del mundo.

Según el golpista de Antonio García-Trevijano -en los útimos años de su vida arengaba al Éjercito para que tomaran las riendas del Estado-, una alta abstención desligitimaría al Régimen del 78 y gracias a esto vendría alguien, no sabemos quien, y propiciaría un proceso constituyente. Esta era la teoría de García-Trevijano, bonito pero falaz y utópico.

En los tan democrático EEUU para elegir al fatídico Donald Trump casi la mitad de los votantes se han abstenido.



En Francia Macrón ha ganado pese a la gran abstención:



La abstención ha sido histórica y tremebundamente alta, un 57,36%. Y la participación fue de un 42,64% (tremebundamente baja) de los 47 millones de franceses convocados a votar, según el Ministerio del Interior. Es la más baja en unas elecciones legislativas desde que se proclamó la V República en 1958. ¿Ha salido alguien a protestar, a quejarse de la partitocracia, a pedir listas abiertas, a pedir un proceso constituyente? Noooo, se han quedado plácidamente en sus respectivos hogares. Y de América latina mejor me callo.

El golpista de Trevijano no tenía razón: en España los votantes -desde que comenzó el régimen del 78- rozan el 70% de participación y el 30% de abstención. Por eso me reafirmo: hay que votar lo menos malo, puesto que, pese a quien pese, no son todos iguales.

Desde que Mariano Rajoy está en la Moncloa hemos retrocedido notablemente. A Evaristo, el mítico cantante de la Polla Record lo han identificado para ponerle una multa. Según la Guardia Civil, Evaristo los había insultado. En realidad se trataba de una jota a capela que lleva cantando hace la friolera de 40 años. Esto se lo debemos a la Ley Mordaza del PP.



Tevijaneros repetid conmigo: NO SON TODOS IGUALES. Aunque algunos como el PP y C's se parezcan demasiado. Claro que siempre nos quedará el recurso de tachar al resto de la humanidad de ignorantes. Son todos ignorantes menos yo,  que no voto a nadie.

El problema es, ha sido, será y seguirá siendo por mucho tiempo el capitalismo. En los EEUU, por mucha democracia que se le quiera atribuir a su sistema electoral siempre gobiernan las oligarquias financieras, ¿De que nos vale entonces que un candidato sea elegido por un distrito, o que esos candidatos nos los ofrezca un partido político, si al final gobierna quien no se presenta a las elecciones?

Es cierto que una cosa es sistema político y otro el económico, pero ambos van de la mano. 

El año Mariano

$
0
0




Tres imágenes valen más que mil palabras.

"El País" contra Pedro Sánchez

$
0
0
Esta es la reacción que ha tenido el panfletucho repulsivo en que se ha convertido El País



Un editorial en contra de Pedro Sánchez y su futuro Gobierno.
"...Mucho nos tememos que la crisis del sistema, ya grave, se agudizará si Sánchez logra su empeño de instalarse y permanecer en el Gobierno con el magro apoyo que proporciona un núcleo estable de 84 diputados que solo de forma excepcional ha logrado sumar una mayoría absoluta para lograr su investidura. Gobernar un país que afronta retos políticos, económicos, sociales y territoriales de indudable calibre con un apoyo tan exiguo sin duda generará inestabilidad, y con ello contribuirá a deteriorar la confianza en las instituciones...."

Lo siguiente serán las famosas encuestas totalmente manipuladas con las que periódicamente intoxica a sus lectores.





A estas horas la bolsa sigue subiendo y la prima de riesgo de 124 puntos al 30 de mayo se ha colocado en 104 al 1 de junio. En El Mundo explican el porque las fluctuaciones de la Bolsa. Rajoy nos quiso meter miedo; o yo o el caos. Pero los movimientos a la baja del IBEX 35 se debían al miedo a Italia. Hoy la bolsa en España sigue recuperándose:




Para entender lo que está pasando hoy en la Bolsa española y en la prima de riesgo del país hay que mirar, sobre todo, a Italia.

Como en los días anteriores y como en el resto de parqués del Viejo Continente, que comenzaron la semana temblando por la inestabilidad del Ejecutivo transalpino y la terminan con subidas superiores al 1% en señal de alivio. Europa, al menos por ahora, no se rompe.
 El acuerdo entre el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga para formar Gobierno en el país de la bota ha tranquilizado a los inversores y ha rebajado las primas de riesgos periféricas: la italiana continúa reduciéndose y se acerca ya a los 200 puntos enteros y la española baja de los 100. La Bolsa de Milán, por su parte, avanza más de un 2,5% mientras que el Ibex 35 suma más de un 2%.
 La elección de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno después de que el Congreso haya aprobado la moción de censura contra Mariano Rajoy ha dado un ligero empujón al índice, que ya había comenzado la sesión con alzas superiores al 1%. El líder socialista reiteró ayer durante su discurso su compromiso por respetar los presupuestos y los acuerdos pactados con la Unión Europea. Leer más...



PSOE necesita a Podemos

$
0
0

O Pedro Sánchez entra en cordura y permite que Podemos entre en el Gobierno (lo mismo que ha sucedido en Portugal donde comunistas y socialistas van de la mano) o se verá abocado a convocar elecciones anticipadas a muy corto plazo con el consiguiente desgaste electoral. Gobernar con poco más de 80 diputados es complicado cuando la oposición (PP y C´s) suman casi 140 diputados. Iñaki Pardo Torregrosa explica en La Vanguardia porqué ha sido clave Podemos para que triunfe la moción de censura.Hacer click aquí...

Quiero compartir la opinión de José Mª Lama, excelente historiador y mejor persona. Persona moderada donde las haya, y que ha sido bastante crítico con Podemos, pero que es consciente que la izquierda debe de entenderse:


Evidentemente que José Mª Lama no está pidiendo un Gobierno de coalición pero es más que obvio que o nos entendemos o aquí no hay nada que hacer y tenemos que darle paso a la derecha irremediablemente. Podemos y PSOE de momento han abandonado aquel discurso donde unos llamaban a otros casta y les devolvían la pelota tachándolos de populistas.

Según eldiario.es, las prioridades de este nuevo PSOE pasan por"pensiones, educación, ciencia y reindustrialización, pacto de rentas, igualdad de género, rescate a los jóvenes, política de agua o ingreso mínimo vital". Políticas progresistas que necesitaran de muchos apoyos y consensos, y que, conociendo al PP o a su primo hermano, los naranjitas de Cs, son políticas que aborrecen. ¿Nos dejamos de odios o vamos a estar toda la vida a la gresca? De momento El Mundo y El País parecen celebrar que Pedro Sánchez no piense en Podemos para formar Gobierno.



Esperemos que esta fotografía acabe siendo algo más que una simple imagen.

La moción de censura, la mala leche y la ignorancia supina

$
0
0

En la elecciones generales en España votamos por una lista de candidatos  a diputados (350 escaños en total) que nos propone un partido político -de ahí lo de la la partitocracia-, y estos diputados -democracia representativa- son los que eligen al presidente del Gobierno; presidente encargado de elegir a los ministros.

Es el presidente -refrendado por el arco parlamentario- entonces el encargado de elegir a las personas que serán los miembros del Gobierno. De todo esto se desprende que son imprescindibles las mayorías absolutas en las elecciones generales para que una opción política pueda elegir presidente -por tanto al Gobierno-, sin dificultades. El votante debe de saber -o debiera de saberlo-, que él con su voto opta por una una opción política -la lista configurada por un partido- y esta opción política es la que hará y deshará a su antojo.

Usted querido amigo jamás elige directamente al presidente del Gobierno y mucho menos al jefe de Estado, ya que este último es un rey con cargo hereditario.

Si mariano Rajoy hubiera contado con mayoría absoluta jamás la moción censura hubiese triunfado, es decir, Rajoy habría tenido los suficientes votos y por tanto legitimidad democrática y popular para seguir en el Gobierno, y haber tumbado así la moción de censura. Este no ha sido el caso



Las elecciones generales de 2015 Rajoy las ganó pero perdió la mayoría absoluta y no fue capaz de recibir los apoyos suficientes entre los diputados de otros partidos para formar Gobierno. Rajoy se vio abocado a convocar nuevas elecciones en 2016, puesto que los votos obtenidos por el PP no fueron suficientes para crear un Gobierno de color azul.



Pedro Sánchez -que no ganó las elecciones, pero que según la Constitución española podía presentarse como candidato a presidente del Gobierno al no ser capaz de formar Gobierno Rajoy- también presentó una candidatura para la Moncloa con el respaldo de Ciudadanos, pero no obtuvo el visto bueno de Podemos por estar de por medio los "naranjitas". Toda esta polémica se zanjó con la convocatoria de una nuevas elecciones en 2016 que las volvió a ganar Rajoy sin mayoría absoluta:
Mariano Rajoy no ha obtenido la mayoría absoluta necesaria en primera votación para ser investido presidente y tendrá que esperar al sábado, tal y como estaba previsto, para ser reelegido. Lo será gracias a la traumática abstención del PSOE, que este jueves ha votado en contra y que en segunda votación cambiará el sentido de su voto, no sin división. RTVE...
Todo lo anterior escrito es para demostrar al elector y lector que vivimos en una democracia representativa y no participativa -tal y como sería lo deseable-. Son los escaños obtenidos los que al final otorgan el poder político. Tantos escaños has obtenido, tanto poder tienes.

La moción de censura
Artículo 113
El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
 La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
 Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
La moción de censura que Sánchez le ha "endilgado" a Rajoy -y que ha ganado-, es recogida por la Constitución española -al loro los constitucionalistas- y no habla nada de ir a nuevas elecciones. Por todo ello, Pedro Sánchez tiene todo el respaldo parlamentario  constitucional y popular para estar en el Gobierno sin convocar elecciones hasta que el cuerpo aguante. No lo tendrá fácil puesto que con los escaños que cuenta Pedro Sánchez es difícil gobernar y necesitará el apoyo de otras fuerzas políticas.

La ignorancia




Esta imagen es compartida sin solución de continuidad por las RRSS. Por mucho que convoque las elecciones Pedro Sánchez, al presidente del Gobierno lo seguirán eligiendo los diputados que han sido votado por los electores. Ignorancia en grado superlativo




Un amigo también incidía en el mismo tema: "A Sánchez no le ha votado nadie". A Sánchez si que le ha votado alguien:




A Pedro Sánchez lo han votado 180 diputados (a Rajoy 169) tras una moción de censura que es contemplada por el artículo 113 de la Constitución española. Y a Rajoy lo han botado 180 diputados. O lo que es lo mismo, la MAYORÍA ABSOLUTA del arco parlamentario.

Ignorantes de primer nivel



El tenista Rafael Nadal también mostraba su ignorancia supina a través de la prensa nacional y nacionalista. Según el ABC:
...Según el mallorquín, «al final, cuando ocurren tantas cosas, al menos a mí, Cataluña, cambio de Gobierno... La confianza del ciudadano, como país que vendemos en el mundo, probablemente no sea la mejor». Nadal, uno de los tenistas más laureados de la historia y abanderado del deporte español, juzgó que «hay demasiados pactos» de por medio, por lo que el voto de los españoles queda desvirtuado. «No nos sentimos cómodos. No creo que sea un sentir solo personal, también parece general», agregó.
En una democracia representativia el sentir general se ve reflejado en el sentir de los diputados. Han sido 180 diptados los que han nombrado a Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de la Nación española. Si no gusta la Constitución el debate debería estar centrado en cambiarla, no en que "A Sánchez no le ha votado nadie", porque es sencilla y llanamente mentira. Mentira cochina. Rafael Nadal de pelotas -y de como pagar menos impuestos- sabrá mucho, pero de política está "pegao".



El mayor populista que tenemos hoy en el reino de España, Albert Rivera, se apoyaba en el ignorante político de Rafael Nadal para pedir elecciones anticipadas. Como si el sr. Nadal fuese alguien en el mundo de la política. Lo dicho, más populista no se puede llegar a ser. Él que critica tanto los populismos de los demás y se hace el abanderado del constitucionalismo tirando de líderes populares con fines políticos. 

En El Mundo más patéticos no podían ser:
Rafal Nadal,'número uno' del mundo, ha opinado acerca de la moción de censura con la que Pedro Sánchez pasó a ser presidente del Gobierno en detrimento de Mariano Rajoy que "lo mejor sería volver a votar".
Como si ser número uno del mundo en ganar partidos de tenis te diera mayor capacidad de análisis política que cualquier anónimo. Rafael Nadal lo que nos ha confirmado que es un señor muy de derechas y "mucho español":
Rafael Nadal (...) durante varios años tuvo su domicilio fiscal en el País Vasco, donde la tributación de Sociedades es mucho más reducida. El tenista llegó a un acuerdo con la Administración que implicó la regularización de los pagos a la Agencia Tributaria a la que sus sociedades no habrían cotizado entre el 2005 y el 2011. Ahora tiene fijado a todos los efectos su residencia en si ciudad natal, Manacor. El Periódico...

finalizaremos este post acordándonos de lo poco que le gustaba a la derecha las elecciones por caras que nos resultan a los contribuyentes:



La repetición de las elecciones generales le costó a España 174 millones de euros: 130 millones de euros por gastos oficiales de organización, y algo más de 44 millones de euros por subvenciones electorales otrogadas a los partidos que concurrieron. Es el balance definitivo que ha dejado la «contabilidad» de la cita con las urnas que tuvo lugar el 26 de junio del año pasado. Esa «factura» de conjunto es el agregado que dejan las subvenciones que se les han tenido que abonar a los partidos políticos por sus gastos de campaña, y los gastos oficiales de la propia administración electoral que sufraga directamente el Estado, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso ABC.

Adios sr. Mariano adios. Mariano se fuerte:




Tanta paz lleves, como descanso dejas:



Como se habrá comportado Rajoy y su PP para que la extrema izquierda estemos contentos viendo a Pedro Sánchez como presidente. Y es que siempre existirá el mal menor.



Unamuno a Millán Astray: "venceréis pero no convenceréis"

$
0
0
El fascismo, franquismo, las caspa, y todo lo que huele a rancio y a integrismo, en esta última legislatura del PP, ha crecido de forma ininmaginable. Raperos a la cárcel; el cantante de la desaparecida banda de punk, la Polla Record, identificado por la policía -Guardia Civil- en un festival por el motivo de una letra de una canción; la FNFF (una fundación en honor de un genocida) llevando a los jueces a ayuntamientos democráticos, y esos mismos jueces obligando a reponer calles del franquismo. como ha sido el caso de la calle dedicada a Millán Astray. 

En los fundamentos jurídicos, que exponía la "justicia", donde se obligaba al Ayuntamiento de Madrid a mantener la calle Millán Astray, se alegaba  que la actuación impugnada adolece de "la suficiente motivación", "sin que del contenido del expediente administrativo puede desprenderse, de manera inequívoca, que Millán Atray participara en la sublevación militar, ni tuviera participación alguna en las acciones bélicas durante la Guerra Civil, ni en la represión de la Dictadura". Un tullido como Millán Astray poco podría participar en ningún acto de guerra, pero que por un tiempo fuese jefe de propaganda de Franco debería de bastarle a los jueces para quitarle la calle a este sátrapa.

Por todo ello, unos defensores de Millán Astray amenazaron a Alejandro Amenábar si en su nueva película, donde podremos ver a Unamuno y al general fascista, tira de los topicazos. Según El Español:
...La asociación, que incluso ha llegado a ofrecerse como asesores del filme, emitió un Burofax el pasado 14 de Mayo a MOD Producciones pidiendo que la película “se ciña a la verdad conocida” de lo que ocurrió entre Astray y Unamuno. Por ello le piden que no haya ni rastro de las dos frases míticas que se atribuyen al militar aquel 12 de octubre de 1936 que reproducirá la película: ¡Muera la inteligencia!, ¡viva la muerte!. Entre los Veteranos Legionarios existe la preocupación de que Amenábar persista en los viejos “topicazos” contra el Fundador de La Legión, ya que según ellos han quedado derruidos recientemente por el investigador salmantino Severiano Delgado, que ha acreditado con pruebas incontestables que los gritos que se imputaban al Fundador de La Legión del “¡Viva la Muerte!” y “¡Muera la Inteligencia!” “no son más que una burda propaganda frentepopulista inventada por el periodista exiliado en Londres, Luis Portillo”.
Es cierto que el investigador Severiano Delgado ha estudiado el caso en profundidad y que le quita hierro al encontronazo entre Astray y Unamuno y que llega a la conclusión que va a ser "imposible reconstruir la literalidad del discurso pronunciado por Miguel de Unamuno en el acto del 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca. La prensa local salmantina del día siguiente no hizo más que vagas referencias a la improvisada intervención de Unamuno, aunque reprodujo con amplitud los del resto de los oradores ". Para Severiano Delgado las palabras "Venceréis pero no convenceréis", son un invento de Luis Portillo. 

La plataforma en defensa de Astray, ha emitido un comunicado amenazando a Alejandro Amenabar.
“El equipo de abogados que lleva los asuntos de la Plataforma Patriótica Millán Astray que ha llegado a poner en jaque a la propia Alcaldesa de Madrid ya está trabajando sobre el particular para que llegado el momento la respuesta legal sea inmediata y eficaz. Las Naciones deben respetar a sus Héroes y las que no lo hacen, tienden irreversiblemente a desaparecer”
Amenábar ha asegurado que no alterará su rodaje pese a las advertencias de la Plataforma Millán Astray. Y el director de cine no debe de tener miedo porque en Historia no está nunca todo dicho o cerrado. Leamos entonces un artículo de El País, firmado por los hispanistas franceses Colette y Jean-Claude Rabaté:





COLUMNA

Enfrentamiento en el paraninfo: Unamuno, “fulminado”

Los autores, hispanistas franceses expertos en Unamuno, piden que no se banalice el choque con Millán Astray en octubre de 1936 y ensalzan la "lección de valentía, de humanismo y de dignidad cívica" del filósofo y escritor





Unamuno, con barba, saliendo del Paraninfo de la Universidad de Salamanca tras el enfrentamiento con Millán Astray, el 12 de octubre de 1936.
Unamuno, con barba, saliendo del Paraninfo de la Universidad de Salamanca tras el enfrentamiento con Millán Astray, el 12 de octubre de 1936. EFE

El 8 de mayo de 2018 este diario publicó un artículo en el que se recogían las opiniones de Severiano Delgado, bibliotecario en Salamanca, que cuestiona el protagonismo de Unamuno el 12 de octubre de 1936. Tal artículo no trae ningún dato pues recuerda que las palabras del Rector no se apoyan en ninguna grabación. Pero descarta la única fuente escrita: las 40 palabras que Unamuno escribió en el reverso de una carta de la esposa del pastor Atilano Coco; funda casi únicamente su análisis en el relato de Luis Gabriel Portillo sin acudir una sola vez a lo que pudo escribir el propio Unamuno al respecto, como si el principal interesado no tuviera derecho a expresarse.




Severiano Delgado también pasa por alto estudios recientes como los de Rafael Núñez Florencio y Elena Núñez González ¡Viva la muerte! Política y cultura de lo macabro (2014) y el guion bien documentado del acto de Pollux Hernúñez en Venceréis pero no convenceréis: la última lección de Unamuno (2016); hace poco caso de nuestro ensayo En el torbellino. Unamuno en la Guerra Civil(2018), sobre todo del capítulo final De la leyenda al mito.
Severiano Delgado no se contenta con demostrar que nunca se sabrá exactamente lo que dijo o no dijo el Rector, sino que discute los términos de la consabida fórmula "Venceréis pero no convenceréis". Pero, sobre todo, pretende —tal vez con ligereza— que lo del Paraninfo fue "banal, brutalmente banal, donde se dieron cuatro voces y se despidieron a la salida, un tumulto habitual en discursos y charlas de los años treinta".No, no fue un acto "banal" ya que acabó con la exclusión de Unamuno transformándolo, según sus propias palabras, en "un español desterrado en España".

Un paria desterrado

De serlo, ¿por qué el mismo lunes 12 de octubre por la tarde, unos socios del casino de Salamanca lo echaron a la calle, convirtiéndolo en un paria, un "rojo" peligroso? ¿Por qué al día siguiente el Ayuntamiento votó por unanimidad la exclusión de Unamuno tachándole de "incompatibilidad moral corporativa, de vanidad delirante y antipatriótica actuación ciudadana"?



La prensa regional solo aludió a las "exaltadas palabras de patriotismo y amor a España" del legionario, silenciando las de Unamuno

De serlo ¿por qué el líder falangista de Salamanca, Francisco Bravo Martínez informó al hijo mayor de Unamuno de la posibilidad de "algún incidente desagradable" después de "unas cosas que suscitaron protestas crudas y violentas de los asistentes, con Millán Astray a la cabeza"? ¿Por qué se reunió el claustro de la Universidad de Salamanca y "retiró por unanimidad la confianza a su actual Rector", precisando que la Universidad debía "expresar claramente su colaboración y adhesión al Glorioso Movimiento Nacional?" De serlo, ¿por qué el general Franco, firmó el 23 de octubre el cese de Unamuno en el cargo de Rector?
No, no fue un acto "banal" porque no se puede minimizar la gravedad del enfrentamiento entre Unamuno y Millán Astray y aún menos negarlo cuando algunos periodistas difunden contra-verdades en unos títulos provocativos como La gran mentira del 36Un discurso inventadoUnamuno con Astray. No en contraAstray tendió la mano a UnamunoUnamuno y Millan Astray: fake, etc.
El enfrentamiento se produjo en un clima de tensión atizado por la disconformidad entre Unamuno y Millán Astray. Desde los años 20, Unamuno venía tachando al general de "Mussolini en ciernes" por su patriotismo exacerbado. En cuanto al legionario, un mes antes del acto del Paraninfo, se refería indirectamente a Unamuno anatematizando a "los malditos y mil veces malditos intelectuales que, teniendo cultura, […] envenenaron a nuestras masas". En fin, desde 1919, Unamuno solía criticar La Fiesta de la Raza y elogiaba la Hispanidad terminando siempre por la exaltación del líder independentista filipino José Rizal, víctima de un nacionalismo reaccionario y excluyente.



No, no fue un acto "banal" ya que acabó con la exclusión de Unamuno transformándolo, según sus propias palabras, en "un español desterrado en España"

Por las palabras garrapateadas en la citada carta, podemos deducir que Unamuno intervino a pesar suyo para rebatir las palabras de ciertos oradores —principalmente las de Francisco Maldonado— y fiel a su costumbre, terminó citando a Rizal. Lo confirmó el propio Millán Astray en un informe de 1942 publicado por Luis Eugenio Togores en Millán Astray legionario(1963). El general consignaba que Unamuno entonó "un canto a Vasconia y a Cataluña" y dijo que "una cosa era vencer y otra convencer"; atestaba que "nombró con elogio" a Rizal y condenaba con saña "su perversa intención" cuando "la guerra contra España estaba dirigida por los comunistas ruso-soviéticos-judío-masones".
En cambio, la prensa regional solo aludió a las "exaltadas palabras de patriotismo y amor a España" del legionario, silenciando las de Unamuno. Pero una semana después La Gaceta Regional reprodujo el discurso de Millán Astray en el Cuartel del Requeté Salmantino; afirmaba que serían "fulminados""los malos intelectuales" y claramente Miguel de Unamuno acusado de marchar por "sendas tenebrosas" y de emplear "los caminos sutiles, los disfraces, los juegos de palabras".



Desde los años 20, Unamuno venía tachando al general de "Mussolini en ciernes"

No, el acto del 12 de octubre no fue "banal" porque Unamuno, ser de palabras, fue "fulminado" en el Paraninfo, y su última arma fue su pluma. A finales de octubre confesaba en un manifiesto escrito: "Por haber dicho que vencer no es convencer, ni conquistar es convertir, el fascismo español ha hecho que el gobierno de Burgos […] me haya destituido". Repitió lo mismo en una carta a Mari Garelli y en las cuartillas de El resentimiento trágico de la vida. También recalcó la violencia del acto escribiendo a Quintín de Torre: "¡Hubiera usted oído aullar a esos dementes de falangistas azuzados por ese grotesco y loco histrión que es Millán Astray!".

El ejemplo de Unamuno

En conclusión, es inoportuno "banalizar" el valor histórico y simbólico del acto del Paraninfo so pretexto de la ausencia de un relato completo y fidedigno, pero es tan inoportuno reconstruir los hechos en provecho de uno u otro bando, so pena de tergiversarlos y de caer en el dogmatismo. Por encima de las polémicas, permanecen vivas las palabras de Unamuno que contraponen vencer y convencer, es decir la fuerza brutal a la razón y traducen su voluntad expresada de "traer una paz de convencimiento y de conversión" para "lograr la unión moral de todos los españoles".
En el contexto de una guerra civil tan cruel como devastadora, el enfrentamiento del 12 de octubre no pudo ser un acontecimiento "banal" sino trascendental y digno de pasar al mito. La actitud de Miguel de Unamuno, acertadamente definida por José Luis Gómez como un "acto de expiación", es una lección de valentía, de humanismo y de dignidad cívica, siempre útil y legítima en la época revuelta que nos toca vivir.
(Colette y Jean-Claude Rabaté son los autores de En el torbellino. Unamuno en la Guerra Civil, Madrid, Marcial Pons, 2018. Preparan una edición del último texto de Unamuno, El resentimiento trágico de la vida para Pre-textos). 

Seguirá Franco en el Valle de los Caídos

$
0
0
En abril de este año el Gobierno del PP vetó reformar la ley de memoria histórica y con ello el desentierro de los restos del dictador.


Junio también de este mismo año, el PSOE acaba con el Gobierno de M. Rajoy tras una moción de censura. ¿Seguirá Franco en el Valle de los Caídos?


La ultraderecha integrista y xenófoba húngara dice reducir un 33% los abortos

$
0
0
Viktor Orban junto a su familia numerosa y Benedicto XVI
La ministra de Familia, Juventud y Asuntos Exteriores de Hungría, Katalin Novak, aseguró hace unos días en Roma, en la Academia Juan Pablo II para la Vida y la Familia que la políticas familiares de su país han reducido el número de abortos. Los abortos según el Gobierno de la ultraderecha xénofoba e integrista se han reducido un 33%  (40.449 a 28.500) gracias a sus políticas familiares. Reducir impuestos, excedencias pagadas,  ayudas económicas etc. Así no se reducen los embarazos no deseados.

Como la ultraderecha es muy tramposa, si lo es la derecha que decir de estos integristas católicos que odian a a los inmigrantes, hemos investigado dentro de nuestra medida.

El página web Liberties hemos encontrado el porqué están disminuyendo los abortos en Hungría:
Hungría
La Ley Fundamental que entró en vigor en el 2012 contiene una cláusula constitucional que establece que se protegerá al feto desde la concepción, lo que podría conllevar restricciones en el aborto, aunque todavía no se ha modificado la ley que permite el aborto hasta la duodécima semana de embarazo. Además, el gobierno, utilizando canales legales e ilegales, intentó socavar el derecho de autodeterminación de las mujeres. Entre estos intentos se incluyen: una campaña engañosa sobre el aborto financiada con fondos de la UE que utilizaba vallas publicitarias para mostrar a un feto vivo y desarrollado a fin de disuadir los abortos, violando las normas del programa de financiación; ofrecer asesoramiento humillante y disuasivo a las mujeres; alentar a las mujeres a mantener el embarazo secreto y ofrecer al bebe en adopción - en casos en los cuales madres adolescentes optan por dar a luz en "secreto" y luego dejar al niño en adopción, no están obligadas a notificar a sus padres, mientras que un aborto requeriría que la mujer embarazada notificase a sus padres-; la prohibición, sin argumentos científicos, de la píldora abortiva, obligando a las pacientes que se lo puedan permitir a acudir a Austria.

Estas medidas han sido criticadas por la ONU. El Comité para la Eliminación de la Discriminación investigó a Hungría en febrero del 2013, mostrando sus preocupaciones con respecto al derecho a la autodeterminación de la mujer. Instó a Hungría a facilitar el acceso de todas las mujeres al aborto sin asesoramiento obligatorio, una obligación poco razonable. El Comité destacó la necesidad de que el Estado no intervenga en derecho de la mujer para reproducir y de poner fin a la campaña que estigmatiza a aborto. Además, el Comité también destacó la importancia de hacer que los anticonceptivos estén disponibles.

Como manipulan los integristas sobre la interrupción voluntaria del embarazo

$
0
0

Esta imagen pertenece a una campaña que orquestó la Iglesia católica en 2010 en contra de la reforma  de la legislación del aborto que impulsó el Gobierno de Zapatero (consiguiendo así equipararnos con los gobiernos más avanzados de Europa). Se trata de una jodida manipulación. No nos extrañemos, nos llevan manipulando hace siglos.

La vida del lince ibérico está protegida por la Ley ante su peligro de extención, ¿hemos de suponer pues que la vida humana no está protegida? Si a cualquiera se le ocurriese asesinar un bebé como el de la fotografía, ¿no le caería todo el rigor de la mano de la ley encima?

Es obvio que una "mamá" lince no puede abortar libremente, además, ni tiene porqué, comparar la vida  animal, con la vida humana es una trampa absurda, que solo puede calar en la ignorancia popular.

El cartel siguiente debe de tener el mismo significado que el de arriba:



Por las RRSS sigue la misma manipulación:



Usan las imagenes de fetos totalmente desarrollados para decir: mira que mala madre eres que vas a mtar a tu bebé. también usan vídeos o imágenes obtenidos de clínicas clandestinas donde se producen abortos ilegales.

La extrema derecha nacionalista española se crece.

$
0
0

Definitivo, me hago independentista catalán. Un servidor ahora defiende el derecho de autodeterminación de las nacionalidades (naciones) de España, pero desde el punto de vista de ERC -no me gusta Torra ni Puigdemont, es la derecha de toda la vida que se corrompe en catalán-. Y no, no soy anti-español.

Un servidor, que mucha veces exclama: ¡España es una mierda!, no puede ser considerado como anti-español. Para la derecha española y para la pseudoizquierda sociata, que en los últimos tiempos se está desenmascarando con el problema catalán, la España posible solo es la que está en su imaginación, todo lo que se salga de su cosmovisión es anti-español: toros, religión, pasado glorioso ( y muy sangriento [la transición se forja sin romper con ese pasado sangriento, gris y casposo]) y orden, el orden de la bota militar y del autoritarismo político.

España está hecha unos zorros, pero uno que ha tenido la suerte de viajar mucho por el solar patrio que fue el cortijo particular de Franco durante 40 años, está enamorado de los pueblos españoles, de su cultura variada, de su gastronomía, de sus gentes. España es mucha España, pero los conservadores (los de derechas y los de izquierdas) los de las banderitas y de las tradiciones patrias se han empeñado en implantarnos su modelo de País y de Estado.

Personas, como de la que a continuación pasaré a comentar, me han convencido de que si la mayoría de los catalanes -la mayoría clara y concisa-  quieren formar un estado-nación independiente, están en su pleno derecho (en las que incluyo a los gallegos, andaluces y vascos). Los españolistas jamás han sabido mantenernos unidos sin usar la violencia: Sanjurjo dice que se sublevaba por el Estatuto catalán. El Estatuto de Nuria, fue una ley española que se llegó a aprobar gracias a la izquierda durante la II República. Cataluña por primera vez gozaba de un Estatuto de Autonomía que le permitía tener un gobierno y un parlamento propio, y gozar de ciertas competencias. En fin, algo exactamente igual como lo que hoy se conoce como la España de las autonomías, España no se rompía. Está claro que tras el Golpe de Estado de 1936 y la posterior Guerra civil ganada por el fascismo la autonomías tuvieron que esperar 40 años.



El de la izquierda es el director del programa Al Rojo Vivo (bien podrían haber llamado al programa de debate, Al Rojo Templado) y el de la derecha es un joven españolista de Cataluña, Josep Lago, que tuvo su minuto de gloria gracias a Ferreras. Su minuto de gloria se debió a unos incidentes practicamente sin importancia: en la UAB, tres majaderos encapuchados con banderas rojas parece que intentaron agredir a un grupo de anti-independentistas donde se encontraba Josep Lago. No pasó nada grave ya que los encapuchados eran además de imbéciles tres tristes personajes. Aún así el joven entrevistado no dudó en magnificar los hechos y comparó lo ocurrido en la UAB con la Kale borroka. Estamos hasta los mismísimos COJONES que se banalice a la banda asesina ETA y a sus cachorros la Kale borroka. Los asesinos disolvieron su banda criminal y con ellos desapareció la infame Kale borroka.

Sería conveniente ver el siguiente vídeo para que ests infames ignorantes dejen de banalizar todo lo relacionado con la ETA:



Josep Lago, que según parece ser es Coordinador de Joves Societat Civil Catalana, también se deja ver por las RRSS y comparte con sus seguidores majaderías como la de este tuit:

Ese, rapero al que hace referencia Josep Lago, tiene nombre, se llama Valtonyc. Pero tenemos que matizar; criticar se puede y se debe de criticar todo lo que a nuestro juicio consideremos criticable, pero una cosa es criticar y otra cosa es meter a alguien en la carcel: a esto no se le denomina critica, recibe otro sustantivo, ENCARCELAR.

Para mi Valtonyc es un pobre infeliz, al que su izquierdismo se le subió a la cabeza, y que se ha metido en un buen lío gracias a una justicia tremendamente politizada. Lo mismo que debemos criticar a Valtonyc podemos criticar a Rafael Nadal que parece que no conoce el artículo 113 de la Constitución Española

Doble vara de medir
Un pobre infeliz al que le falta un hervor, aprovechó que estaba subido en un carro de combate para amenazar a Pablo Iglesias y de paso a Puigdemont. ¿La Fiscalía?, ¿la Audiencia Nacional?




El torero y pepero  Gabriel Picazo dijo a Podemos:“Os querremos convertir en abono para las cunetas”. ¿La Fiscalia?, ¿la Audiencia Nacional?



Jiménez Losantos en uno de sus horrorosos programas de radio dijo sobre Podemos que"Es el único partido que a mi me suscita odio de clase, yo los veo y me dan ganas de hacer la revolución francesa, pero sin guillotina aunque no sean inocentes", ha afirmado justo antes de afirmar que les dispararía: "Veo a Errejon, a la Bescansa, veo a la Rita Maestre y me sale el monte, no el agro, el monte, si llevo la lupara disparo. Menos mal que no la llevo". ¿Eso no es una amenaza en toda regla? ¿La Fiscalía?, ¿la Audicencia Nacional? Ni está ni se le espera. 

Critiquemos, critiquemos, pero a la extremaderecha dejémosla tranquila, que según parece ser, tiene barra libre en este asunto.





Sobre el artículo de Juan Francisco Fuentes

$
0
0

Ya están avisando a Pedro Sánchez, desde El País, de que cuidadito con los nacionalistas anti-españoles  "que llevan el supremacismo y la hispanofobia en su ADN. Entre ellos se encuentra el PNV"

El artículo en cuestión trata sobre las amistades de algunos independentistas con la Alemania de Hitler:
"El separatismo catalán (Nosaltres Sols!) propuso a Hitler una colaboración estrecha, basada en las similitudes entre el pangermanismo y el pancatalanismo. Una Cataluña libre, explicaron, crearía un país amigo de Alemania en el Mediterráneo"Leer más...
Parece como si el tiempo no hubiese pasado desde que Nosaltres Sols hubiese querido colaborar con los nazis, y parece que todos los partidos independentistas compartan las mismas querencias que Nosaltres Sols. Es como querer implicar a Rajoy con Hitler porque Franco mandó a la División Azul a hecharle una manita al nazismo, ya que el PP (AP por aquel entonces) fue fundado por ministros franquistas, ya sabéis cosas del ADN. O querer culpar al PSOE de ahora las culpas de la Revolución de Asturias

Según explica la Wikipedia,:
El único objetivo de la organización [Nosaltres Sols] fue enfrentarse a los que ellos consideraban los enemigos de Cataluña . Su fundador y dirigente principal fue Daniel Cardona .
 Se unió con militantes procedentes de Estado Catalán , críticos con la decisión de Francesc Macià de crear Izquierda Republicana de Cataluña , Palestra y otras entidades para formar el Partido Nacionalista Catalán
En una antrada anterior afirmé que nosotros nos solidarizamos Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) a quien no le vemos veleidades nazis por ningún lado, por mucho historicismo que nos quieran tirar a la cara. Mucho quieren darle la vuelta a la historia para venir a decirnos que cuidado con el independentismo por que se quiso aliar con Hitler, como si este siguiera vivo. O lo que es lo mismo, los independentistas son unos nazis. Juan Francisco Fuentes lo hace con mucha clase, y como conoce muy bien su oficio de historiador, sabe como enfocar los datos para que digan lo que él quiere que digan.

Dice el historiador...
...Resulta inquietante en cambio que el líder del PSOE llegue al poder aupado por una comparsa política muy alejada de lo que por sus ideales y su pasado debe representar el socialismo español...
Que sepamos hasta la fecha Pedro Sánchez no ha firmado ningún cheque en blanco con nadie, a no ser, claro está, que nos hagamos caso de personas como Roberto Centeno, que es de la opinión de que Pedro Sánchez ha pactado "un nuevo y letal Frente Popular con los separatistas, y que si el primero nos llevó a la Guerra Civil, este nos llevará a destrucción política y económica de España".

Ay, ay, ay esta izquierda que no aprende..., ha debido pensar el sr. Centeno. Que obsesión tienen estos personajes con 1936 y con el Frente Popular.  Hombre un frente popular con el PdeCat (derecha) y el PNV (también derecha) no sería un frente muy popular que digamos, ademas, en las elecciones del 36 el PNV no se adhirió al Frente Popular, otra cosa muy distinta es que se mantuviera fiel a la II República en vez de alinearse con los fascistas.

No es por defender a Sánchez ni al PSOE, pero ni se ha formado un Gobierno Frankestein, para eso habría que haber repartido carteras entre miembros de ese supuesto frente popular, ni Sánchez a pactado nada con nadie. Es cierto que tendrá que llegar a acuerdos puntuales para reformar algunas leyes, pero de ahí a querer "romper España" va un abismo absoluto. ¿No les dice nada la elección de Josep Borrell como ministro de Exteriores?

Se podrán escribir muchas tonterias de cara a la galería y para  los lectores de esta prensa "constitucionalista", pero no dejan de ser eso, TONTERÍAS. Y no olvidemos de que con el PNV y con los nacionalistas catalanes se lleva pactando desde que el Régimen del 78 empezó a caminar. 

El periodismo absurdo a favor del agitprop

$
0
0

El panfletucho dirigido por Eduardo Inda (el amiguísimo de Ferreras), Okdiario, más que una web de noticias, parece un rincón para dementes desinformados. Ahora se preguntan que porqué han nombrado a una Médico para dirigir hacienda. Viendo a Montoro y analizando su gestión al frente del Ministerio de Hacienda con sus amnistías fiscales declaradas anticonstitucionales, es de suponer, que hasta un bedel está cualificado para ejercer tan alto honor. Habrá que esperar a ver la gestión de la nueva ministra para empezar a criticarla.

¿Porqué no hicieron la misma pregunta cuando nombraron a Cospedal como ministra de Defensa'



Y ya puestos podríamos preguntarnos que porqué los diputados eligieron a un registrador de la propiedad como presidente del gobierno de España. Rodrigo Rato se doctoró en 2003 en Economía política -espero que no hiciera trampas- y fijaros los escándalos que ha protagonizado. Celia Villalobos fue ministra de Sanidad y según la web losgenovese.net., la sra. Villalobos...
...Al finalizar el bachiller se trasladó a Sevilla para estudiar la carrera de Derecho, que abandonó al casarse y tener su primer hijo. Sobre sus títulos académicos, por razones que ella sola sabría explicar, la leyenda cuenta que con los años ha tenido que matizar su nivel académico ya que en alguna que otra ocasión no ha podido acreditarlos de manera fehaciente. En su biografía figura como Funcionaria.

En fin, si rebuscamos en la biografía de muchos políticos hemos de preguntarnos si sus estudios avalan el cargo que ostentan o han ostentado, por eso primero es ver su gestión y después ejercer la crítica, pero Inda lo hace al revés. 

¿Porqué se mataban religiosos durante la Guerra Civíl

$
0
0

El anticlericalismo en España viene de lejos. Los primeros ataques contra edificios religiosos comienzan durante las guerra carlistas, desde entonces se vinieron sucediendo hechos anticlericales que aumentaron de manera significativa durante el Golpe de Estado de 1936 y la posterior Guerra Civil. Ya duranle la Revolución de Asturias se asesinaron a más de 30 religiosos.

Existe una cantinela muy extendida entra la derecha, sobre todo entre la derecha, pero también entre los pseudosocialistas -como bien podría ser el caso de Joaquín Leguina-, por la cual se asegura que las "hordas rojas", durante la Guerra Civil asesinaba a los religiosos por el "mero hecho de ser creyentes". Esta frase va de boca en boca sin solución de continuidad, y está tan arraigada en el imaginario popular conservador que mostrarle la realidad puede ser tarea imposible. Sí se asesinaba por ser creyentes, entonces les encaja como anillo al dedo la calificación de Cruzada a la Guerra civil, o decir que la guerra española fue una guerra además de política religiosa.

Y podría ser verdad (guerra política y religiosa) ya que política y religión iban (y van) de la mano. Si existe la democracia cristiana, bien podemos alegar que ese tipo de demócratas están insertando la política en la religión. La religión se comporta como un ente antidemócrata y totalitario; dentro de esa organización la democracia brilla por su ausencia, e intenta que la totalidad de la sociedad viva bajo su prisma moral. Algunos han declarado ese proceder como totalitarismo divino.

De ahí ese afán en contra de lo que ellos llaman ideología de genero, un neologismo creado ad hoc. En ese cajón de sastre incluyen todo lo que a ellos no les encaja y que odian de sobremanera: la homosexualidad (LGTBI), el feminismo, el aborto, la educación sexual, el matrimonio sin importar el sexo de la pareja, los anticonceptivos, la promiscuidad; es decir, en los templos no solo se dedican a rezar y a predicar el bien (que sería lo suyo), sino que también se dedican a impartir doctrina social -con la excusa de que a Dios no le gusta el "libertinaje"-:



Antonio María Rouco y otros obispos, durante la manifestación contra el matrimonio homosexual 
"La Diócesis de Cartagena, a través de su máximo representante, el Obispo José Manuel Lorca Planes, ha comenzado una campaña dirigida a todos los sacerdotes para que desde los púlpitos se emitan mensajes contra las leyes LGTBI y contra las decisiones promovidas por la Asamblea Regional que sean de esta índole". Eldiario.es...

Esto no es extraño ni nuevo. Durante la II República desde las púlpitos también se hacía política, es cierto que hoy no son tan descarados como para pedir directamente (pero si solapadamente) el voto a favor la derecha como lo hicieron durante la II República (para eso tienen otros medios como la COPE o 13TV), pero adoctrinar, lo que se dice adoctrinar, adoctrinan de maravilla.

No, no es extraño que el PP y los obispos vayan de la mano, comparten la misma ideología, como la misma ideología compartía Gil Robles y Ángel Herrera Oría, este último que además de ser obispo fue el director de El Debate, diario convertido en órgano de expresión de la CEDA:
El Debate, diario madrileño que en cabeza toda una importante cadena de diarios de provincias, y la Asociación Católica, Nacional de Propagandistas (ACN de P). La concatenación de fechas no es fruto del azar: en 1909 tiene lugar la primera imposición de insignias a Propagandistas; en 1910 nace El Debate; dos años después, en 1912, se crea la Editorial Católica, sobre cuyo funcionamiento y sumisión a la jerarquía eclesial tan cumplidamente informa A. Sáez Alba (La otra «cosa nostra». La ACN de P y el caso de «El Correo de Andalucía.», París, 1974). Más tarde, en 1929, nacía la agencia Logos.; finalmente, en 1933, veía la luz primera en Madrid el CEU (Centro de estudios Universitarios). Pues bien, El Debate, bajo inspiración y dirección de Angel Herrera, será el órgano de expresión de la CEDA; El Debate señalará el rumbo por el que deberá transitar el partido.El País. Edición 1977...





En este breve vídeo, realizado en Barcelona durante el Golpe de Estado de 1936 por los anarquistas, el narrador nos da pistas suficientes para saber como veían los revolucionarios a la Iglesia.

Justificar los asesinatos, es algo que solo puede hacerlo una mente malvada. Se me ocurren los nombres de muchos hagiógrafos franquistas que los justifican. Hasta existe hasta una fundación que lleva el nombre de Franco entre sus siglas que también son adictos en negar el ADN criminal de Franco y su dictadura. Nosotros no vamos a justificar lo injustificable, pero si nos gusta llamar a las cosas por su nombre: ni fue una cruzada de liberación, ni mucho menos se asesinaba "por el mero hecho de ser creyentes". Había algo más, un transfondo social que, por muchos años que haya pasado no ha cambiado, y si lo ha hecho, ha sido de forma imperceptible.



Pedro Sánchez vs Pedro Sánchez

$
0
0
Pedro Sánchez, el flamante ganador de las primarias del PSOE, aseguraba que la principal acción de emprendería su Gobierno sería derogar la reforma laboral de Rajoy. Parecía el retorno a la izquierda del pseudocialismo a el lugar que históricamente merecen desde que Pablo Iglesias Pose creara un partido para defender a los trabajadores.

Pero el pseudosocialismo siempre será `pseudosocialismo:


Donde dije digo, digo Diego, y si te he visto no me acuerdo; o como diría el gran Chiquito de la Calzada: ¡hasta luego Lucas! 

Más bien de desmarcarse de Podemos, Pedro Sánchez se desmarca de si mismo. A Sánchez no le hace falta irse a vivir a una mansión de 600.000 euros para contradecirse, se contradice en algo que puede afectar a miles de españoles: la decisión de hipotecarse durante 30 años para vivir en un hogar lujoso solo afecta a Irene y a Iglesias, pero ha sido tomado como asunto global, tanto por la prensa como por los más extremistas de Podemos, por otra parte, la reforma laboral pepera nos toca los cojones a miles de trabajadores.

Según La Información, el PSOE plantea una serie de reformas para la Reforma Laboral pepera.
Entre las novedades destaca un Pacto de Rentas, para que los salarios suban entre el 2,5% y el 3,5% en los próximos cuatro años. Los socialistas proponen que a partir del próximo año el incremento en los salarios sea del 2,5% y que en 2019, 2020 y 2021 se sitúe en el 3%. "No puede haber un país rico con trabajadores pobres".

Un sueldo de 800 euros pasaría a convertirse en un sueldo de 820 euros si le aplicamos el 2.5 %. Si le aplicamos el 3% se elevaría a 824 eurazos del ala.  Con Sánchez los trabajadores pobres ya respiramos tranquilos, y es que como muy bien dice el Presidente:  "No puede haber un país rico con trabajadores pobres". En ciertas materias los sociatas y peperos se parecen demasiado.

Esta es la ventaja de ser de centro, que puedes moverte comodamente por todas las aguas. El centro está tan cerca de la derecha que a veces se confunden.

PODEMOS

$
0
0
Leed bien este titular mamelucos antipodemitas. Leedlo bien a ver si abrís bien los ojos de una puñetera vez. Esto también va para esos estupendos izquierdosos que dicen que todos son iguales y que a pesar de que ha llegado Podemos todo sigue igual. Claro que sí, claro que sí. Tenéis toda la razón. Y seguirá siendo todo igual mientras sigan ahí los mismos mamarrachos de siempre: el centro izquierda y el centro derecha. Hala, que os aproveche, pero no os olvidéis de la España que sufre, aquí no hay colas en los supermercados como en Venezuela, pero...:



Baste como muestra un botón. Situación en Huelva de las familias que tienen dificultades alimentarias:
El número de beneficiarios del Banco de Alimentos de Huelva (BAH) se incrementa un 9%. Así se recoge en la Memoria de 2017, año en el que se atendieron a 17.984 personas en la provincia onubense, frente a las 16.488 de 2016, unas cifras que invitan a la entidad a seguir trabajando para dar respuesta a las necesidades de los colectivos más desfavorecidos. Leer más...

La guerra de las encuestas

$
0
0
El ABC durante la II República fue un periódico jodidamente monárquico y antirepublicano hasta la médula. Fue un diario que apoyó y participó en el golpe de Estado fascista del 36; y que, durante toda la dictadura, aduló de sobremanera el franquismo y que apoyó en el tardo franquismo a Pinochet. Tampoco es que tuvieran reparos en exaltar a Hitler. En fin, un pasado asqueroso y más que nauseabundo. Tan solo por eso deberían haberse cambiado de nombre durante la transición española.

No lo hizo puesto que en España se podía pasar de fascista a demócrata sin el menor esfuerzo ni compromiso. algo vergonzoso, y que por mucho que se empeñen los aduladores de la "mirífica" transición, este proceso fue una gran estafa. Al menos tal y como nos la quieren vender los Santo Juliá y todo el séquito que defiende a capa y espada el Régiment del 78.

Pero no nos engañemos, poco se hubieran podido cambiar las cosas, porque el franquismo no fue derrotado. Franco se murió en la cama, sí -como Fidel Castro- pero no así el franquismo, o digamos las estructuras franquistas que mantuvieron la dictadura durante 40 años: el poder judicial, el económico, y algo muy importante, el Ejército vencedor del 18 de julio. Es lógico que poco se podría hacer en esas circunstancias. Quién pudo hacer algo, y esto no se puede rebatir, fue Felipe González, alias Isidoro, con sus aplastantes mayorías absolutas. No hizo absolutamente nada.


Nos hemos desviado un poco del tema. He comenzado hablando de el ABC, un diario que por decoro democrático debiera de haberse refundado y cambiarse el nombre. No estuvieron por la labor, la jeta que tuvieron fue acojonante. Llamarle franquista o fascista al ABC hoy sería complicado, pero que es un diario tremendamente conservador nadie lo puede dudar. Por eso fiarse de las encuestas de este panfletucho con nombre facha es muy osado.

Es obvio que todos los periódicos van aprovechar la situación política para aumentar el número de lectores, y de todos es sabido que los periódicos de todo el mundo -no solo pasa en España- aprovechan su influencia para lobotomizar el cerebro de sus lectores a favor de su línea editorial.

La última encuesta del ABC es clara prueba de lo que quereremos demostrar:






Las encuestas anteriores siempre dejaban a Podemos en último lugar, C's en primera posición, por detrás PP y tercero PSOE. Ciudadanos después de la moción de censura pasa a tercera posición y el primer lugar para el PSOE. A Unidos Podemos le auguran 34 escaños la mitad de lo conseguido en las últimas elecciones. Los antipodemos repiran aliviados

Pero esto solo es la encuesta ofrecida por un diario que nos inspira muy poca confianza. Veamos que dice la progresía:




Las posiciones son las mismas, pero, y aquí hay una gran pero, los escaños que obtienen Unidos Podemos más confluencias varían y bastante. Para el ABC Los seguidores de Iglesias se quedarían con 34 escaños y para eldiario.es, Podemos más confluencias logran 54 escaños. Una diferencia muy considerable. ¿Quén tiene razón? ¿Los dos? ¿Ninguno?


Escriben en el diario.es que...

Unidos Podemos se queda en la cuarta posición con el 17,4% de los votos, según el sondeo (obtendría entre 50 y 54 escaños). La formación liderada por Pablo Iglesias sube medio punto en intención de voto con respecto al mes anterior. Perdería entre 17 y 21 escaños si la comparación se hace con respecto a las últimas elecciones generales....

Es obvio que no son buenos resultados para el podemismo pero no tan malos, malísimos como apuntan en ABC. Los antipodemos respiran tranquilos pero que no se descuiden porque los "morados" están a poco más de 3 puntos de Ciudadanos, y estos mismos están a 3 puntos del PP, y de todos es sabido que las encuestas en las últimas elecciones fallan más que las escopetas de la feria.

Las encuestas que publican tanto panfleto con olor a naftalina tan solo valen pare decir: "mira lo que ha hecho la guarra de tu hija". Dejad de tocarnos las pelotas.

Ciudadanos se enfría

$
0
0

Según todas las encuestas, Ciudadanos de ganar las elecciones pasaría a la tercera posición. Ahora sería el PSOE el que las ganara, pero sin mayoría absoluta y muy pegadito por detrás vendría el PP y tambien pegado a este los "naranjitas". Algo descolocado se quedaría Podemos, aunque todo no está perdido, ya que La Sexta le da el 17,3% de los votos y eldiario.es casi calca el resultado al vaticinar que Podemos y sus confluencias obtendrían el 17,4 de los votos. Entre los tres primeros podría haber un empate técnico, por eso es obvio que cualquier cosa puede pasar. Aún así la tendencia no pinta bien para C's que se creía haber asaltado los cielos sin ofrecer ninguna revolución. La verdad es que las encuestas son un cachondeo, el que las quiera seguir allá él,

Lo que está claro es que el bipartidismo se ha hecho añicos y que la comodidad de las mayorías absolutas pasó a la historia. O aprenden a ponerse de acuerdo o estamos condenados a parecernos a Italia.

Mirando por las hemeotecas nos hemos encontrado con un vídeo de Albert Rivera justificando lo injustificable:



Es obvio que ninguna formación está impoluta, pero que Albert Rivera diga que defraudar a Hacienda no es un caso de corrupción política, para justificar el trato que su partido le ofreció a Jordi Cañas que fue un imputado por fraude fiscal, es como para hacérselo mirar. El sr. Cañas fue absuelto y podrá regresar a la política activa. Aunque jamás se fue del todo ya que fue asesor de C's en Europa.

Algo que hay que tener en cuenta es que Ciudadanos es otra pata más del banco del Régimen del 78, más del mismo pastel y que por lo tanto a un servidor que C's esté el primero o el tercero se la trae al pairo. Seguro que C's le vale tanto al PP como al PSOE.
Viewing all 3629 articles
Browse latest View live