Quantcast
Channel: Badajoz y la Guerra (in) Civil
Viewing all 3625 articles
Browse latest View live

¿Qué saben los jueces sobre la represión franquista

$
0
0

La justicia está imposibilitando que las calles del franquismo y de ilustres franquistas pasen a mejor vida: Caídos de la División Azul, Millán Astray, Hermanos García Noblejas. La última injusticia que se ha cometido es hasta increíble. De opereta, una astracananada que en vez de hacernos reír, más bien nos hace llorar y nos indigna.

La jueza  Ana Monreal Díaz ha impedido la retirada la calle al golpista Asensio Cabanillas (la misma que ha impedido quitarle la calle a los hermanos fascistas García Noblejas,[según una web filofascista los hermanos García Noblejas "Eran cinco muchachos con sus carnets falangistas firmados desde noviembre de 1933, pocos días después del discurso fundacional".]) Aquí tenemos a la justicia defendiendo a golpistas y a fascistas.

Los argumentos de la jueza para anular la decisión del Ayuntamiento de Madrid, parece que se basan en la historiografía franquista. no sabemos donde se ha documentado la sra. jueza, pero da la sensación que se ha hojeado algún libelo de Pío Moa o de los que patrocina el CEU.

Francisco Espinosa (una de las plumas más autorizadas en lo que a la memoria histórica y la represión franquista se refiere), desde eldiario.es, nos ofrece una magistral lección de historia sobre el golpista Asensio Cabanillas.

Que desde los juzgados se pueda tumbar las decisiones sobre el callejero fascista de la Comisión de Francisca Sauquillo, nos da una prueba clara de que no saben defender debidamente en los juzgados sus decisiones sobre el cambio de nombres en callejero madrileño; esto, la ignorancia judicial y el partidismo de algunos jueces.

Leemos en la prensa que, en respuesta a un recurso presentado, la magistrada sustituta del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 24 de Madrid, Ana Monreal Díaz,  ha decidido que no desaparezca del callejero la calle dedicada al militar africanista Carlos Asensio Cabanillas.  Cree que “no existen dato ni prueba que dé razón concreta y  motivada a la retirada de la calle y que por ello encaje en la Ley de Memoria Histórica”. Afirma, además, que “no se puede determinar un solo acto concreto de represión en el que haya participado el general Asensio Cabanillas, ya que en su condición de teniente coronel estaba bajo el mando del coronel Yagüe”. Y concluye: “Es más, se acredita que el día después de la toma de Badajoz, en los actos de represión que se produjeron, Asensio Cabanillas no participó, ya que se marchó a Talavera” ( ABC, 31 de mayo).
Ignoraba que el mundo judicial contara con una especialista en aquella etapa crucial del golpe militar del 18 de julio de 1936. Resulta lamentable no haber podido contar con ella cuando investigué las andanzas de las columnas facciosas que partieron de Sevilla el día 2 de agosto en dirección a Extremadura con el objetivo último de ocupar Madrid y acabar con la democracia en España. Deseo de todas formas aportarle algunos datos que cuentan con respaldo documental. Asensio fue uno de los militares africanistas que protagonizaron el golpe de estado contra la República situándose así desde ese mismo momento fuera de ley. Fue el jefe de la primera columna que partió de Sevilla el 2 de agosto hacia  Extremadura al frente de un importante contingente militar en el que destacaban en vanguardia moros y legionarios. Mientras la columna de la muerte avanzaba por la ruta principal, Castejón iba asegurando los flancos. ¿Y qué hacía Asensio?
Con la ayuda de los aviones de Tablada, que realizó bombardeos sobre las poblaciones a lo largo de la ruta, fue ocupando pueblos a sangre y fuego: El Ronquillo, Santa Olalla, Monesterio, Fuente de Cantos, Los Santos de Maimona, Villafranca, Almendralejo y Mérida. Asesorado por las élites locales destituyó corporaciones municipales y colocó en su lugar a representantes de los sectores más reaccionarios. Mientras tanto, aparte de las tareas represivas, moros y legionarios se dedicaban a registrar y saquear cuanto se les antojaba. Antes de abandonar los pueblos y a lo largo del camino realizaban siempre algunos asesinatos públicos de carácter ejemplarizante. Es el propio Asensio quien en sus comunicados diarios escribía a Franco que iban realizando “operaciones de limpieza” pueblo a pueblo. Debía quedar asegurado que no hubiera marcha atrás, aun a costa de dejar un territorio sembrado de cadáveres.
La operación sobre Mérida, un ejercicio supremo de violencia y terror en el que también intervinieron las fuerzas de Castejón, la dirigió personalmente Asensio. Y cuatro días después, ya con Yagüe al frente de las tres columnas (Asensio, Castejón y Tella), participará en la toma de la ciudad y en la terrible represión consiguiente, sobre la que ya sabemos bastante. Dice la magistrada Monreal que Asensio no participó en la represión porque se marchó a Talavera. ¿A qué Talavera? La más cercana, Talavera la Real, ya había sido ocupada en la ruta de Mérida a Badajoz, y la otra, Talavera de la Reina (entonces Talavera del Tajo), no lo sería hasta el 20 de septiembre. Por otro lado, son los propios partes de Asensio los que nos aclaran que permaneció en Badajoz desde el 14 al 21 de agosto, en que partió para hacia La Roca de la Sierra y otras localidades extremeñas. La semana que permaneció en Badajoz –Yagüe se fue el 18– fueron los días de la represión salvaje contra civiles y militares, si bien entre los días 19 y 21 sabemos que estuvo dirigiendo batidas para cazar a los que intentaban pasar a Portugal. Finalmente hay que señalar que, frente a la teoría de la magistrada de que Asensio estuvo siempre a las órdenes de Yagüe, Asensio volvió a tener el mando de las columnas el 20 de septiembre con motivo de la marcha de Yagüe. En realidad fue jefe de las columnas entre el 2 (salida de Sevilla) y el 11 de agosto (toma de Mérida) y de nuevo el 20 de septiembre hasta su sustitución por Varela.
¿Dónde queda pues aquello de que no se le puede adjudicar ni “un solo acto concreto de represión”, o que estuvo siempre a las órdenes de Yagüe, o que el día 15 se fue a Talavera? Nada de esto se ajusta a la realidad. En última instancia, ¿qué más da que mandara uno u otro? Todos fueron golpistas y todos fueron criminales de guerra con miles de crímenes en su haber que nunca pasaron por la justicia. Y ahora, cuando se pretende eliminar sus nombres del callejero por pura higiene democrática, resulta que la justicia, en este caso la ejercida por la juez-historiadora, los exime de responsabilidad y decide que sus nombres sigan siendo referencia en nuestras ciudades. Y lo mismo ha hecho ya previamente con otras calles, la última dedicada a “El Algabeño”. Sería interesante saber cómo se documenta la magistrada Monreal Díaz para tomar las decisiones que toma. Lo digo porque existe bibliografía suficiente como para saber quiénes eran y qué hicieron individuos como García Carranza “El Algabeño” o Asensio Cabanillas. ¿Qué pinta una juez dirimiendo si Asensio merece o no una calle? ¿Acaso la decisión de dedicársela fue también judicial?
A veces da la sensación de que algunos de los reductos más sólidos del pensamiento reaccionario procedente del franquismo, y digo lo de sólidos por el enorme poder que tienen, se encuentran en el mundo judicial.

Somos víctimas de la prensa

$
0
0

Un amigo dice que "votamos según nos informamos". Hoy en día gracias a Internet hay más información disponible, pero hay que buscar. Aunque nadie esté libre de que se la cuelen doblada, los bulos son fácilmente detectables. el problema es lo que se oculta y las medias verdades.

¿Cuanta gente sabe que Aznar y su mujer también defraudaron a Hacienda igual que Maxim Huerta? En 2015. Un servidor desde este blog, antes de que Montoro investigara las cuentas del matrimonio Aznar, ya lo alertaba. 

Ver enlace:
https://badajozylaguerraincivil.blogspot.com/2015/01/monedero-es-un-chorizo-aznar-un-sabio.html?q=Aznar+Botella
El Mundo o El País son los dos diarios más leídos por Internet y en papel. ¿Informaron correctamente estos dos diarios sobre el fraude de Aznar a Hacienda? Hoy es fácil saberlo. Hagan una prueba, visiten esas dos webs informativas (El País y El Mundo) y rebusquen en la hemeroteca. Tan solo hay que poner en el buscador Aznar y Hacienda.

Esto es lo que hemos encontrado, El Mundo:




El ministro de Hacienda en funciones, Cristobal Montoro, ha admitido este miércoles que mantuvo una reunión con el ex presidente del Gobierno José María Aznar en su ministerio, pero no ha revelado si le multó por irregularidad fiscal, tal y como ha informado OK diario... [subrayamos irregularidad fiscal]




La representación de Aznar considera que la filtración publicada podría ser constitutiva de delitos de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, y de descubrimiento y revelación de secretos (...)

(...) En un comentario publicado en su página web el ex presidente lamentó que se haya hablado de él como un presunto defraudador (...).
El País:


(...) La Agencia Tributaria, que controla en última instancia Montoro como ministro de Hacienda, abrió en 2013 una inspección a Famaztella, la empresa familiar de Aznar y su esposa, Ana Botella, sobre el resultado de las declaraciones fiscales presentado por esa firma en los ejercicios de 2009 y 2010. Se efectuó una comprobación, se requirió documentación y más información, Aznar sostiene que la facilitó y que la inspección se cerró en 2014, “de conformidad por las dos partes”, según la versión facilitada por el equipo del expresidente del Gobierno a la noticia publicada el 7 de noviembre de 2014 por EL PAÍS. Es decir, que se complementó lo aportado o se pagó una multa, aunque ese extremo no se quiere precisar ni su cuantía.



 (...) La denuncia se produce una semana después de que Okdiario publicara que la Agencia Tributaria había impuesto a Aznar una multa de 70.403,96 euros. El medio digital señaló que Hacienda había obligado al expresidente a abonar una liquidación complementaria de 199.052,19 euros por diversas irregularidades fiscales cometidas en los ejercicios 2011 y 2012. [subrayemos de nuevo irregularidades fiscales]



Cualquiera diría que siendo José María Aznar del cuerpo de inspectores fiscales conocería al dedillo los límites que no puede traspasar en los apaños fiscales aplicados a sus propias rentas. Tendría que saber, por ejemplo, que si pretende convertirse en persona jurídica para que sus rentas sean gravadas por el impuesto sobre sociedades (más bajo que el de IRPF) tiene que demostrar que la sociedad donde coloca sus ingresos (en este caso Famaztella, Familia Aznar Botella, otro destello de su divertido ingenio) presenta algún rastro de actividad; vamos, que los ingresos no sean personalísimos y hay alguna razón mensurable para separar la actividad de la sociedad de la actividad de la persona. Pues no, Aznar o no lo sabía o no cayó en la cuenta. Cuentan los confidenciales que Hacienda inspeccionó Famaztella y no encontró tal justificación, así que la Agencia Tributaria impuso un correctivo económico al expresidente.

 La comprobación fiscal de Hacienda arrancó durante el ejercicio fiscal de 2013 y se centra en los ejercicios de 2009 y 2010, según consta en los depósitos de cuentas presentados por la empresa del matrimonio Aznar en el Registro Mercantil de Madrid. Un portavoz del expresidente señaló que Hacienda requirió al matrimonio documentación sobre estos dos ejercicios, datos que se facilitaron en su integridad, y que la inspección se cerró "con conformidad", aunque sin aclarar qué cuota adicional correspondió pagar, en su caso.[subrayamos cuota dicional]


 (...)La empresa, cuyos gastos de explotación se reducen a 17.500 euros, no ha repartido dividendos y ha destinado todos sus beneficios a reservas voluntarias. La sociedad fue sometida a una inspección fiscal en 2013 que no ha tenido un “efecto importante” en los estados financieros de la sociedad, según la documentación contable de la empresa. Hacienda no inspeccionó la sociedad en 2014.

Gestionar los derechos de propiedad intelectual a través de una sociedad permite al matrimonio Aznar Botella tributar al tipo de las pymes, un 25%. Si declarasen los ingresos de sus libros o conferencias directamente en el IRPF como actividades profesionales hubieran tenido que cumplir con tipos impositivos cercanos al 50%.

Las palabras fraude fiscal no aparecn por ningún lugar, en su lugar nos encontramos: "irregularidades fiscales". Tampoco hemos leído por ningún lugar sanción o multa en su lugar nos hemos encontrado con un eufemismo:"cuota adicional ". En los titulares tan solo aparecen las "irregularidades fiscales"una vez (en El Mundo, El País ni hace referencia a tal eufemismo en ningún titular)

Ahora bien cuando se trata de rojos perroflauteros la prensa de los borregos apunta mucho mejor y deja de andarse por las ramas. 

Sobre el caso Monedero


El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) y la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) coinciden en que, al haber presentado una declaración complementaria a Hacienda, el dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha evitado incurrir en una infracción tributaria en relación con los ingresos que recibió en 2013 por asesorar a Gobiernos latinoamericanos. Además, en todo caso, descartan el delito fiscal (...)
 El presidente de IHE, Ransés Pérez Boga, también opina igual, pero ha subrayado que el de Monedero es "un claro caso de fraude tributario"...

Los malditos rojos bolivarianos si que defraudan. Estos zarrapastrosos comunistas que nos quieren quitar nuestass casas, nuestras carteras y hasta la Semana Santa, Estos si que roban. Lo del PP, no es una trama del PP sino contra el PP.

Maxim Huerta, ha sido un ministro muy criticado, parece que no le han perdonado que presentara un prograa en Telecinco. Tenía razón cuando hablaba de "jauría", porque una jauría fue la que se le tiró a degüello a ver si desgastaban a los socialistas, pero el acoso se mantuvo por las RRSS.

La Vanguardia:



En La Vanguardía sí hablaban de sanción, pero volvía a tirar de eufemismo: ""tributación irregular".

con Maxim Huerta no han sido tan magnánimos:




Maxim Huerta, este sí que sí, fue condenado por "fraude fiscal". Aquí usan todas las letras C-ON-D-E-N-A-D-O y F-R-A-U-D-E. no vaya a ser que los lectores se despisten. sin embargo el caso de Aznar y Maxim Huerta y casi el de Monedero son exactamente igual. Monedero se fue de Podemos (ya no ejerce ningún cargo), Maxim Huerta dimitió al día siguiente: lo "mismito" que en el PP.

El País y El Mundo más de lo mismo:




A Aznar la prensa de los borregos le dispensaban un trato distinto al de Maxim Huerta o Monedero. Aznar fue tan defraudador como Huerta, pero la prensa borreguera parecía no apreciarlo. Teníamos que leer la prensa alternativa para poner algo de claridad:


Según el relato del Aznar, la Agencia Tributaria le realizó en 2013 una inspección sobre sus declaraciones de 2009 y 2010 del IRPF y del Impuesto de Sociedades de Famaztella, S.L, "que se cerró de conformidad en 2014".

Sin embargo, el portavoz de los Técnicos de Hacienda aclara que no es cierto que sea "injurioso", como afirma Aznar, cuando se dice que "defraudó" porque, señala, se le ha puesto una "infracción grave" en aplicación del artículo 191 de la Ley General Tributaria.

En el caso de Aznar, precisa Mollinedo, esta infracción se sancionan con entre el 50 y el 100% de la cuota defraudada, pero añade que al cerrarse el expediente "en conformidad", la sanción se queda en el 26% de la cuota defraudada, que es el "mínimo".

Ni Aznar ni Maxim Huerta cometieron delito, porque para que este se dé, lo defraudado tiene que pasar de los 120.000 euros por año. Obviamente los asesores fiscales saben muy bien lo que se hacen. Pero estos dos mendas defraudar, defraudaron. Monedero ni tan siquiera llegó a defraudar porque el muy tuno hizo una complementaria antes de que Montoro le metiera mano. Pero llevaba todo el camino.

Y Aznar quiere volver para poner orden en el centro derecha. De manicomio:




¿Cual es la encuesta razonable? Ninguna

$
0
0

La empresa demoscópica GAD3 realizó una encuesta para el ABC. En dicha encuesta el PSOE se aupaba a la primera posición y el PP, imcomprensiblemente se quedaba en una honrosa segunda posición y mantenía 101 escaños, 17 menos que el PSOE. Después de la mierda que ha salido a la palestra y después de que defenestraran a Rajoy de la peor forma (la primera moción de censura que saca a un presidente del Gobierno desde que comenzó el Régimen del 78). ¿ Son los vorantes del PP ciegos y un tanto gilis? No podía entender que el PP se alejara de Ciudadanos:
...el Partido Popular se mantiene a pesar del mazazo que ha supuesto para él la moción de censura, y puede ver cómo su principal competidor hasta ahora, Ciudadanos, pierde fuerza y retrocede 4,5 puntos tras la moción de censura. ABC.
La encuesta del periódico de la monarquía es muy favorable para el PSOE y para el PP, regular para Ciudadanos y desastrosa para Podemos -como no- que pierde la mitad de los escaños:
El «bipartidismo», entendido como hegemonía de los dos grandes partidos tradicionales en España, no solo no ha muerto, sino que ha tomado fuerzas renovadas con el cambio inesperado en el poder, que a su vez ha dejado descolocadas a las formaciones de la «nueva política», Ciudadanos y Podemos, que quedan 20,2 puntos por debajo del PSOE y el PP. 
...Podemos, cuarto partido nacional, según la encuesta, se queda en un 13,1 por ciento de estimación de voto, y solo 34 diputados. En las elecciones de 2016, los de Iglesias llegaron al 21,1 por ciento, con 71 escaños. En menos de dos años perderían más de la mitad de su representación parlamentaria. ABC.
Segun GAD3, el retroceso de Ciudadanos es debido a que el partido naranja le había quitado un número considerable de votantes y estos han vuelto a casa al abrigo de Pedro Sánchez.
...El retroceso de Ciudadanos se entiende por la «devolución» de votantes al PSOE, tras el anuncio de un Gobierno que ha gustado a la parte del electorado del partido naranja situada más en el centro izquierda 
Me cuesta creer que los votantes del PSOE se creyeran que los del populista Albert Rivera son de centro izquierda. Han demostrado con creces ser un partido de derechas y a veces más de derechas que el PP.

Hoy el diario Público nos enseñaba otra encuesta con resultado muy distinto pero mucho más razonable:



Ciudadanos se hace con la primera posición -de ahí que siga insistentemente pidiendo elecciones anticipadas- pero obtiene 99 escaños; el PSOE se hace con la segunda plaza y 91 escaños -empate técnico prácticamente-; Unidos Podemos en tercer lugar con 66 escaños, pierde tan solo 5 diputados que parece que van al PSOE; y el que se descalabra completamente -algo lógico y normal- es el PP que esta vez sí que la corrupción le podría resultar cara a vista de unos nuevos comicios. La sorpresa la daría la ultraderecha que representa VOX, que entrarían en el Congreso con dos escaños: los neofranquistas y demás ralea ultra que votan al PP parece que han perdido la paciencia.

Esta encuesta es mucho más lógica que las que nos han ofredido distintos medios, pero un servidor no se cree nada de nada. Así que queridos lectores no me seais memos y no hagáis caso de ninguna encuesta. El ABC y demás prensa es partidista: unos sociatas y otros peperos o ciudadanitas. Público es claramente afin a Podemos, Por eso no me creo nada de nadie. Ni para bien ni para mal. Y por eso no pienso hacer publicidad de ninguna encuesta, ni por las redes sociales, ni por aquí.

Hay que ser muy tontito para hacerse caso a estas alturas de las encuestas.

La España xenófoba

$
0
0

En épocas de crisis el racismo y la xenofobia se expanden como un cáncer incurable. Los españoles en los 70's, lo sufrimos en Alemania motivado por la crisis del petroleo. Primero fuimos bien recibidos para trabajar -en trabajos que no quería hacer nadie-, pero poco tiempo después ya no éramos bien recibidos.

Juan Chacón, retornado a España en 1998 a su jubilación tras cuatro décadas de trabajo en Francia, Alemania, Noruega y finalmente en Holanda (donde pasó 37 años), investigó el fenómeno migratorio español. Según él:
... los países de acogida [de inmigrantes españoles] fueron poco a poco regulando mejor los derechos de este colectivo, aunque en los 70, debido a la crisis del petróleo, apareció la xenofobia y el rechazo. Leer más...
El mismo fenómeno racista y xenófobo estamos padeciendo en la actualidad en España. Gracias (o desgracia) a las redes sociales podemos constatar los bulos y las mentiras que se esparcen por la Red sin solución de continuidad. Una amigo compartía el siguiente post en Facebook:


 La pensión por incapacidad permanente total no se calcula en base de la edad de la persona con derecho a percibirla. La cuantía a percibir"Está determinada por la base reguladora y el porcentaje que se aplica según el grado de incapacidad permanente reconocido". En la era de la informática es más fácil estar informado. Tan solo hay que quererlo.

Solo tenemos que acudir a la web de la Seguridad Social:




¿Qué es lo que nos dice la Seguridad Social?, que vas a cobrar en relación al sueldo que percibías trabajando y dependiendo del grado de incapacidad laboral, tan solo que en el caso de INCAPACIDAD PERMANETE TOTAL. la cuantía a percibir a partir de los 55 años SE INCREMENTARÁ UN 20%. O sea que, con 55 años tienes derecho a cobrar más. Todo lo contrario

La renta Básica aprobada en Valencia, en realidad recibe el nombre de "Renta Valenciana de Inclusión". Entró en vigor el 24/04/2018, mucho antes de que el PSOE diera el visto bueno a recoger los "refugiados" del Aquarius.

La Renta Valencia de Inclusión, no es una renta para refugiados, tal y como indica el cartel. ¿Quienes pueden solicitarla:
 -Personas que hayan residido en la Comunitat Valenciana durante los últimos 12 meses o un total de 5 años de los últimos 10. En esta última situación estarían por ejemplo aquellas personas que se fueron al extranjero a trabajar durante la crisis pero que quieren volver.
Esta restricción no existe para las personas refugiadas, asiladas y víctimas de violencia de género o explotación sexual o trata.

- Personas con recursos económicos inferiores a la cuantía de la renta valenciana de inclusión.

- Personas sin bienes muebles o inmuebles, distintos a la vivienda habitual, que indiquen medios suficientes o superiores a la RVI (excepto patrimonio especialmente protegido de personas con discapacidad). Aquí tampoco se incluyen los inmuebles o partes de inmuebles donde se realizan la o las actividades por cuenta propia que constituyan la fuente de ingresos de la unidad de convivencia

- Personas que no ocupen plaza en un centro de atención residencial. Más información...
La renta de 532 euros era una renta aprobada en 2017. A partir del 2018 la renta valenciana a mejorado sustancialmente. La renta valenciana es para todo el mundo que resida en Valencia, sea refugiado o no, la cantidad mínima a cobrar es de 643. 91 euros.

A todas luces el cartel de arriba se nota que nos es otra cosa que una burda mentira. Esta mentiras tienen su origen en una página de Facebook, Me indigna. Allí se comparten manipulaciones de diverso calado:


Cuando se realizó esta fotografía ya había acabado la Guerra Civil y se trata de un simulacro, La recreación del fusilamiento en la zona republicana a unos presos franquistas tras un bombardeo fascista en Durango. Por eso había niños muy cerca de los supuestos reos. Esta misma fotografía se usa en sentido contrario. Gente con afinidad republicana dice que esa fotografía pertence a fascistas fusilando a republicanos. También es mentira

Donde si sabemos que asistieron niños como público a fusilamientos en el bando franquista -gracias a Moisés Domínguez- fue en Badajoz:

El 20 de agosto, ya con Badajoz en mano de los fascistas, hubo un fusilamiento donde asistió numeroso público. En primer plano vemos el cadáver que bien podría ser de Nicolas de Pablo, Al fondo un grupo de personas se arremolina alrededor de otro cadáver y entre el público adulto podemos observar al menos a cuatro niños.


Un meme, cuanto menos curioso, que viene a insinuar que la izquierda solo se moviliza cuando gobierna el PP. Aquí más concretamente se habla de las pensiones. ¿Es cierto? ¿Con Zapatero permanecieron callados?:


Leer artículo completo en origen...

En fin, manipular es gratis. Por haber recogido a esos 600 emigrantes o refugiados los pobres vamos a seguir siendo igual de pobres como lo hubieramos sido si no lo hubiesemos recogido. Compañero, ¡no dejes que te manipulen! El problema es otro y se llama CAPITALISMO.

¡Pero que mierda de himno es este!

$
0
0


La horterada del siglo XXI se acaba de perpetrar. Un engendro abominable ha salido de las masa gris de Alejando Abad -compositor de Operación Triunfo-. Si ya se nos removió el estómago al escuchar cantar a Marta Sánchez el himno de España, creo que el esperpento se ha superado gracias a Francisco. No es de extrañar si el perpetrador de este crimen musical ha sido el compositor de "Dile que la quiero". Pero mezclar canciones populares con una marcha militar produce anomalías como la que ha cantado Francisco (ver vídeo). Es una locura sobre todo los arreglos del final cuando entra la batería disparada por el sistema "Midi" y se le une el bajo y los coros.

Francisco tiene una voz portentosa, si señor, no se puede negar lo evidente. Opinamos que prestarse para cantar tamaño engendro solo puede ser debido a dos circunstancias: un patriotismo exacerbado a lo José Mª Pemán o José Antonio Primo de Rivera, y el hecho de necesitar estar dando la nota continuamente para que no te olviden y te sigan contratando por las ferias y fiestas pueblerinas: no olvidemos que el "solar patrio" está infestado e infectado de ayuntamientos del PP.

En el siguiente vídeo, Jaime Altozano, nos muestra los problemas del himno de España (una marcha creada originalmente para el cuerpo de Granaderos):
El Himno de España tiene un problema musical importante...
Pero para entenderlo tenemos primero que ver cuál es su historia, quién lo compuso, a quién hay que pagar cada vez que lo tocamos, por qué suena militar, y en qué lo convirtió un compositor ruso del Siglo XIX. Y cómo se relaciona esto con Marta Sánchez...




El vídeo merece la pena verlo íntegro, va por las 564.065 visualizaciones. Jaime Altozano nos propone una versión del himno español mucho más aceptable que la de Marta Sánchez y Francisco. Por supuesto que no le pone letra. Por los clavos de Jesucristo dejen de atormentarnos con esas letras y melodías que en unos casos trasnochadas y en otros esperpentos nacionales no dejan de abochornarnos.


En La Gaceta nos señalan que en las redes se emocionan con la versión himno de España cantado por Francisco. Seguro que otro Francisco (Franco) se hubiese emocionado igual que las "redes".

Algunas cosas cambian poco en 80 años

$
0
0
Aquí tenemos una portada del ABC alabando a Hitler: "ALEMANIA -UNA DE LAS GRANDES OBRAS DE HITLER".

Veamos más portadas épicas a la vez que nauseabundas:

No señor, en el diario ABC no parecen muy contentos con la decisión de Pedro Sánchez de dar cobijo a personas desesperadas que se arriesgan a morir ahogadas en el Mediterraneo


Hoy, 17 de junio, el ABC regala a sus lectoras más basura xenófoba. "España afronta una avalancha de inmigrantes por el efecto llamada":
El buen tiempo reactiva la ruta de las embarcaciones que arriban a las costas españolas. El País...
 Todo esto me recuerda a la plataforma populista que ha creado el mayor populista del reino español, Albert Rivera:



Y para defender la unidad de España, nos quieren meter con calzador a un neoliberal que fue exprimer ministro de Francia durante varios años. Manuel Valls nació en España pero se crió desde su más tierna infancia en Francia. Lo quieren o querían poner de alcalde en Barcelona

Su padre Xavier Valls, pintor catalán, se instaló en París en 1949. Su madre, Luisangela Galfetti, procede de Ludiano, cerca de Biasca, en el cantón suizo del Tesino. Valls nació en España porque su padre quería tener un hijo español. En Francia es conocido como el Sarkozy de izquierdas, o lo que vendría a ser la derecha del socialismo. Del populismo de derechas se puede esperar cualquier cosa.

Nosotros discrepamos de Albert Rivera, puesto que España no es otra cosa que los más de 40.000.000 de españoles que habitamos en sus tierras. ¿Alguien se cree que yo quiero estar unido a tanto facha y xenófobo que pulula por el "solar patrio"? ¿Qué me une a mi a las personas de Ciudadanos o del PP? A los que comparten tanta basura malintencionada por las RRSS;  a los que hacen apología del franquismo; a los neoliberales y a los nacionalcatólicos; a los fascistas y a los conservadores; a los que siguen empeñados en votar a un partido corrompido hasta la raíz; a gente como Inda o como Marhuenda. NADA, y espero que siga siendo así hasta que me muera. Otra cosa es que tengamos que convivir juntos y que por cordura y pragmatismo tengamos que soportarnos los unos a los otros.

No han existido nunca dos Españas ni tampoco la tercera España -como se han empeñado entre otros Paul Preston-. Existen muchas Españas y muy diferentes, con grandes contrastes culturales, Esas Españas son amables y acogedoras, hermosas y ricas, Pero no, no hay una sola España. Hay diversidad, pluralidad y esto nos hace grandes. Aunque esa amabilidad de los españoles y esa hospitalidad, el conservadurismo rancio y patriótico se ha empeñado en destruirla. No es nuevo.

Hablar de la "unidad de España" es el mensaje transnochado que mantuvo el fascismo español, y con el que se adoctrinó durante 40 años en el franquismo ( Una. Grande y Libre), y con la que se ha seguido adoctrinando durante el Régimen del 78. Y de la que hace gala conservadores como José Bono:



Pero quien carajo le ha dicho al mameluco de Bono que la unidad de España es garantía de igualdad. ¿Desde cuando en los estados capitalistas está grantizada la igualdad? ¿Se podrá ser más estupido? Esto me recuerda a La Falange fascista en su punto 2:
España es una unidad de destino en lo universal. Toda conspiración contra esa unidad es repulsiva. Todo separatismo es un crimen que no perdonaremos.
 La Constitución vigente, en cuanto incita a las disgregaciones, atenta contra la unidad de destino de España. Por eso exigimos su anulación fulminante.
Por cierto, en la imagen de arriba Bono está al lado de otro conservador y filofranquista del PSOE, Abel Caballero, alcalde de Lugo. Una sentencia judicial le obligaba a derribar la cruz de O Castro:
[El juez] Considera que subsisten "elementos de enfrentamiento, ofensa y agravio" en la carga simbólica del principal vestigio del franquismo en Vigo » Da la razón a la asociación que recurrió al concluir que constituye "una herida abierta" y "memoria de humillación"
Abel Caballero recurrió la sentencia y la cruz a día de hoy sigue ahí insultado a las miles de víctimas que provocó el franquismo:




La Cruz do Castro de Vigo no se tira. Así lo ha decidido el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en una sentencia conocida este martes que revoca el fallo de un juzgado vigués, que el pasado mes de septiembre había ordenado derribar «de inmediato» esta pieza pétrea que fue colocada por los vencedores de la Guerra Civil. ABC...
Según la sentencia del TSXG al eliminarse la simbología fascista, la cruz debe «considerarse representativa de los caídos por ambos bandos». ¿Como se puede mentir tanto con tan pocas palabras? ¿Como podemos considerar que una cruz fascista represente a los asesinados por los fascista? Esto no lo podemos considerar como justicia. están insultando nuestra inteligencia.


¿España unida? ¡Vamos hombre!, ¡iros al carajo de una puñetera vez!

A ver si Pedro Sánchez nos hace que nos olvidemos  de ese PSOE pseudosocialista de Surenes y de tantos gañanes como Felipe González, José Bono, Alfonso Guerra, y Abel Caballero... El PSOE no ha sido otra cosa que una pesadilla para la izquierda.

José Bono que hizo desfilar a un filonazi de la División Azul y a un defensor de la II República juntos. REPUGNANTE:
El ministro de Defensa -José Bono- en 2004 puso a desfilar con las Fuerzas Armadas a un falangista junto a uno de los españoles que liberó París de los nazis. CTXT...

La justicia española, el azar y la Memoria Histórica

$
0
0
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 14 de Madrid ha fallado contra la Hermandad Nacional de Antiguos Caballeros Legionarios y ha dado la razón al Ayuntamiento de Madrid en el cambio de nombres de las calles de Millán Astray, General Yagüe y General García Escámez.


En una sentencia fechada el pasado 15 de junio firmada por el magistrado Alfonso Villlagómez Cebrían, el Juzgado atiende a los planteamientos del Ayuntamiento, que enmarcó el cambio de nombres en la Ley de Memoria Histórica y en la ordenanza reguladora de la denominación y rotulación de espacios urbanos.

Los recurrentes aducían una "indebida aplicación de la Ley de Memoria Histórica". La sentencia destaca que "existen datos suficientemente documentados en el procedimiento que involucran a los generales rotulados en la calles con la contienda y en la sustentación del régimen político surgido de la guerra civil", como fue "constatado por el Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid, cuya compatibilidad o capacidad de los mismos para determinar lo procedente en el expediente administrativo sobre el cambio de nombre de las calles dedicadas a los generales Millán Astray, García Escamez y Yagüe".

El juzgado considera que el expediente administrativo no adolece de vicio alguno en la motivación, con propuestas correctamente documentadas por el Comisionado. "Los acuerdos impugnados se encuentran ajustados al ordenamiento jurídico", recoge el texto. El juzgado condena al demandante a la imposición de costes en un máximo de mil euros. Contra la resolución cabe recurso de apelación. Público.

Está claro que sí seguimos los mismos plantemientos de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 14 de Madrid, San Leonardo de Yagüe o Guadiana del Caudillo están incumpliendo la Ley. Tambien la calle del golpista Asensio Cabanillas debería haber sido retirada y así podíamos criticar algunas sentencias más a favor del franquismo.


También está claro que dependiendo del juez o jueza que administre justicia sobre la Memoria Histórica, la sentencia final es imprevisible. La sentencias favorables a mantener las calles de los golpistas o de los que apoyaron a los golpistas, como es el caso de Millán Astray, no dice nada en favor de los jueces que las dictan.




Aquí tenemos a Esperanza Aguirre defendiendo a Millán Astray, no es importante lo que dice si no lo que calla. Obvia decir como colaboró el novio de la muerte con Franco durante la Guerra Civil. No nos extrañemos, el PP tiene de liberal lo que yo de obispo.

Con los populistas de Ciudadanos el consenso sobre Memoria Histórica va a ser complicado

$
0
0

Sánchez quiere sacar al general genocida de Cuelgamuros buscando el consenso de los partidos políticos. Con el partido franquista de los populares que no cuente. Según Antena 3 TV:
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP considera que el Gobierno de Pedro Sánchez busca la "confrontación" tras conocerse que pretende modificar la Ley de Memoria Histórica para sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos.
Andrea Levy es una chica joven  pepera , pero con la misma caspa fascistoide que Jaime Mayor Oreja, el que se negaba a condenar el franquismo por ser  una época de"extraordinaria placidez". La misma caspa que Fraga, que dijo del golpe de Estado del 36 que "Es evidente que el glorioso alzamiento popular del 18 de julio de 1936 fue uno de los más simpáticos movimientos político-sociales...".

En fin, seguro que podríamos llenar un libro entero con citas de dirigentes del PP haciendo apología del golpe de Estado y de la dictadura. Con este pasado filofranquista que las nuevas caras se empeñan en mantener será imposible buscar consenso.

Con la nueva derecha, que para estos temas destila la misma caspa que sus colegas, es decir, con Ciudadanos, el consenso va a ser muy difícil ya que Rivera no ve fascistas, ve españoles. Albert Rivera quiere convertir Cuelgamuros en un cementerio nacional como los hay en EEUU:
"cementerio nacional" como el de 'Arlington' (Virginia), donde da sepultura a sus militares el Gobierno de Estados Unidos, y siempre y cuando lo que busque sea el consenso, no "dividir a España en dos bandos artificialmente".

Una estupidez cojonuda y morrocotuda, como casi todas las cosas que proponen estos populistas. Albert Rivera o lo oculta, o lo ignora, pero es justo recordar que en ese cementerio están enterrados soldados fallecidos en la guerra de Secesión, pero también de las dos guerras mundiales, o en las más recientes de Vietnam, Afganistán o Irak, e incluso pueden leerse en sus lápidas los nombres de algunos presidentes, como John Fitzgerald Kennedy, quien también descansa aquí. 

Según hemos leído en la prensa de derechas:
Al principio no era un lugar deseado. Era un cementerio de pobres, un recurso para aquellas familias de un soldado raso muerto en el campo de batalla que no podían permitirse el lujo de costear el traslado para darle sepultura en el lugar donde vivía. Su prestigio llegó cuando los oficiales de la Unión decidieron ser enterrados en Arlington, entre la tropa.Hoy.es...
La historia del Valle de los Caídos es absolutamente distinta, fue un lugar erigido en primera instancia  para honrar a los caídos del bando fascista. Más tarde se decidió que el lugar podría dar cobijo también a los "rojos". Franco pedía permiso a los familiares de los "caidos por Dios y por España", mientras que los restos de los "rojos" literalmente los robaban de las fosas comunes. La burocracia franquista llamaba a las fosas comunes "cementerios especiales".

Si John Fitzgerald Kennedy fue enterrado en el cementerio nacional de 'Arlington' (Virginia), no sería mala idea que Albert rivera pidiera ser enterrado en el engendro del Valle de los Caídos. A ver si tiene cojones el populista de Albert Rivera de ser enterrado en aquel fantasmagórico lugar.

No podemos permitir, tan solo por dignidad democrática, que un lugar de vergüenza e ignominia, como es el Valle de los Caídos, sirva para enterrar a las víctimas de españoles que hayan caído en distintos conflictos armados. Eso es una barbaridad.

A juicio de Albert Rivera, Pedro Sánchez está más preocupado por "los huesos de Franco", que para Rivera es un tema del pasado, que por el futuro. "Si lo que se quiere es en vez de debatir de educación, sanidad y justicia, es debatir sobre el pasado y no sobre el futuro, lo veremos, pero parece que esta es la línea de Sánchez". Esta argumentación es calcada a la argumentación del Partido Popular. Hay que mirar hacia adelante y trabajar para arreglar los problemas de los españoles; el pasado queda ya muy lejos.

Tampoco se puede resignificar un monumento fascista tan grande y horripilante. Para Francisco Espinosa Maestre...
...Todos los restos allí depositados deben ser identificados en la medida de lo posible y recibir digna sepultura. Los restos de Franco y Primo de Rivera deben ser entregados a sus familiares para que los lleven donde crean convenientes...

...Estoy porque se deje de invertir dinero público en aquel lugar y sea demolido o se abandone a su suerte. Ni un solo euro más debe ir dedicado a aquel despropósito. Por lo demás parece que aquello no está en condiciones de durar mucho. Cuanto antes desaparezca, mejor.
Para Santos Juliá, historiador que odia la Memoria Histórica...
“La única resignificación del Valle de los Caídos son sus ruinas”

 
Las dos frases de la semana son: 
"Si no te gusta que saquen a Franco del Valle de los Caídos llévatelo a tu casa".

"Los del PP són los hijos de Franco, y los de Ciudadanos los nietos"

La FNFF dice no hacer apología del franquismo

$
0
0

Pedro Sánchez quiere que la apología del franquismo sea delito. En la Fundación del sátrapa ya se están curando en salud. Hablar de la birria del supuesto Estado social que mal implantó el genocida nunca puede ser delito. Aquí tenemos al historiador Fernando Hernández Sánchez hablando de ello (El Bulldozer negro del general Franco):



Franco aportaba poquísimo dinero al Gasto social: en 1967  el Gasto en propoción del PIB fue del 6.7% y en 2010 el 25.7%. Más claro el agua. Como hemos afirmado antes, hablar de la birria del supuesto Estado social que mal implantó el genocida nunca puede ser delito,  pero lo que si podría ser delito es la apología del franquismo, y que mayor apología que este tuit:

 Sánchez, quiere sacar al genocida español de Cuelgamuros e ilegalizar la FNFF... ¡Mucho está tardando!

SKA-P ¡A la mierda!

La intelectualidad y el franquismo

$
0
0

A menudo en la esfera neofranquista se suelen citar a ciertos intelectuales que en principio se adhirieron a la fascistada nacionalista del 18 de julio de 1936. Caso de Unamuno o Ramón Pérez de Ayala. 

En la revista La Razón Española, un franquista como Gonzalo Fernández de la Mora y Mon  escribió:
Claudio Sánchez Albornoz estaba en Lisboa como Embajador de España, cuando Portugal reconoció al Gobierno de Franco. Don Claudio no regresó a Madrid, sino que se refugió en París. Su primera preocupación fue lograr que sus padres salieran de la España marxista, lo que consiguió que hicieran, vía Marsella. En una entrevista ocasional, le confiesa al entonces presidente de la República, Azaña: «La guerra está perdida; pero si la ganamos, por milagro, en el primer barco que saliera de España tendríamos que salir los republicanos, si nos dejaban». En 1938 el Gobierno de Madrid destituye a Sánchez-Albornoz de su Cátedra universitaria. Cuando el gobierno republicano se traslada a la capital catalana, Sánchez-Albornoz escribe a Marañón: «Como católico y liberal me siento solidario de Barcelona». Y en una importante carta fechada el 30 de septiembre de 1938, declara: «No se trata de salvar a los rojos. Si yo creyera que con esas palabras o gestiones podría ayudar al establecimiento del comunismo en España, callaría para siempre». En el exilio bonaerense, Sánchez Albornoz se convirtió en el más españolista de los historiadores españoles contemporáneos, después de su maestro Menéndez Pelayo. España un enigma histórico es un monumento imperecedero. (Los Intelectuales y el 18 de Julio, Razón Española, nº 138, Julio-Agosto 2006.)
Sánchez-Albornoz, ni regresó a Madrid, ni a Burgos, Si quiso sacar a sus padres de la "España marxista", no era porque los marxistas los fueran a fusilar -lo que hubiese pasado jamás se podrá saber-, que no los fusilaron y que logró llevarlos a su cobijo. Nos preguntamos el caso al revés, ¿Franco hubiese dejado partir a los padres de Sánchez-Albornoz? A su hijo Nicolás, lo mandó a la cárcel (Cuelgamros) por motivos políticos.

Miguel de Unamuno que apoyó alegremente a los franquistas no tardó en arrepentirse:
"¡Qué cándido y qué ligero anduve al adherirme al movimiento de Franco!"
"La detención de un amigo suyo, el ministro Filiberto Villalobos, y fusilamientos como los de Salvador Vila –su alumno predilecto, asesinado en el mismo pueblo granadino donde mataron a Lorca– y Atilano Coco –amigo, pastor protestante y acusado de masón– fueron decantando a Unamuno hacia el rechazo total a los sublevados, patente en los días postreros de su vida. "¡Qué cándido y qué ligero anduve al adherirme al movimiento de Franco!", escribió el 13 de diciembre de 1936. El último día de ese año, a las cuatro de la tarde, moría, víctima de una hemorragia, en plena discusión con el falangista Bartolomé Aragón" (Faro de Vigo).

Esta cita de Salvador de Madariaga es una de las preferidas de los neofranquistas:
«Con la rebelión de 1934, la izquierda española perdió hasta la sombra de autoridad moral para condenar la rebelión de 1936».
Sin embago esta otra prefieren obviarla:
«Esperanza de los desterrados. La frase es buena, mejor de lo que se imaginaban los que la inventaron. Porque hoy en día todos los españoles son desterrados. Antes de 1936, todos los españoles vivían en España y en libertad. Hoy, unos cientos de miles viven en libertad desterrados de España; y el resto vive en España desterrado de la libertad».
Reducir la Historia a varias citas de ciertos intelectuales es un ejercicio, mas bien manipulador. Muchos de estos intelectuales eran liberales y tenían una opinión muy negativa de la izquierda. por eso preferían apoyar a los nacionalistas pensando en que iban a salvar a españa de un Estado bolchevique. Tal era la propaganda que por muy intelectual que se fuera era muy fácil dejarse llevar.

Intelectuales, los había fascistas; de extremaderecha; de derechas; liberales; de centro izquierda, de izquierdas y de extrema izquierda. Por eso querer contar la historia a base de citas de intelectuales es un juego engañoso del que el neofranquismo, por no tener otros recursos más efectivos abusa en demasía.

Unamuno se arrepintió amargamente de haber apoyado el golpe de Estado de 1936

$
0
0
Paraninfo de la Universidad de Salamanca
Se han empeñado en quitarle hierro al encontronazo entre Unamuno y Astray en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
...Vencer no es convencer, ni conquistar convertir…” a quien critica [Unamuno] realmente no es al ejército español ni por supuesto a Millán Astray sino al falangismo al que odia tanto como al marxismo (Moisés Domínguez para la web Desde mi Campanario)
También algún historiador relacionado con la Memoria Histórica y con total solvencia y credibilidad le ha restado importancia:
...Estos testimonios permiten a Delgado [Severiano Delgado] afirmar que ni Millán Astray gritó “¡muera la inteligencia!” ni Unamuno le interpeló con prosodia y dignidad: “Fue un acto brutalmente banal, donde se dieron cuatro voces y se despidieron a la salida, un tumulto habitual en discursos y charlas de los años treinta, donde la gente se exaltaba con facilidad. Se ha exagerado muchísimo el dramatismo de lo que sucedió allí”, cuenta. Una posible prueba de que Unamuno no lo vivió como algo trascendente fue que, al terminar, siguió su rutina diaria y apareció por el casino para tomar café después de comer, como siempre. “Allí, algunos contertulios le insultaron y abuchearon —relata el historiador—, produciéndose una situación muy tirante, hasta que su hijo Rafael, avisado telefónicamente por alguien, se presentó en el casino para proteger a su padre y llevarlo a casa. En esos momentos es cuando, probablemente, Unamuno se dio cuenta de que el incidente del paraninfo había tenido más repercusión de la que él pensaba”. (El País)
Si el hijo de Unamuno tuvo que salir en su rescate, es prueba de que lo sucedido en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca debió de ser considerable:
...¿por qué el líder falangista de Salamanca, Francisco Bravo Martínez informó al hijo mayor de Unamuno de la posibilidad de "algún incidente desagradable" después de "unas cosas que suscitaron protestas crudas y violentas de los asistentes, con Millán Astray a la cabeza"? ¿Por qué se reunió el claustro de la Universidad de Salamanca y "retiró por unanimidad la confianza a su actual Rector", precisando que la Universidad debía "expresar claramente su colaboración y adhesión al Glorioso Movimiento Nacional?" De serlo, ¿por qué el general Franco, firmó el 23 de octubre el cese de Unamuno en el cargo de Rector? (COLETTE Y JEAN-CLAUDE RABATÉ para El País
Unamuno sí criticó al Ejército y por supuesto a los falangistas. Totalmente sincero le escribió a su amigo Quintín de la Torre, en las postrimerías de su muerte:
 Hubiera usted oído aullar a esos dementes de falangistas azuzados por ese grotesco y loco histrión que es Millán Astray...
 Ampliando la carta:

"Aunque me adherí al movimiento militar no renuncié a mi deber -no ya derecho- de libre crítica y después de haber sido restituido -y con elogio- a mi rectorado por el gobierno de Burgos, rectorado de que me destituyó el de Madrid, en una fiesta universitaria que presidí, con la representación del general Franco, dije toda la verdad, que vencer no es convencer ni conquistar es convertir, que no se oyen sino voces de odio y ninguna de compasión. Hubiera usted oído aullar a esos dementes de falangistas azuzados por ese grotesco y loco histrión que es Millán Astray! Resolución: que se me destituyó del rectorado y se me tiene en rehén (...)

En este estado y con lo que sufro al ver el suicidio moral de España, esta locura colectiva, esta epidemia frenopática -con su triste base, en gran parte, de cierta enfermedad corporal- figúrese cómo estaré. Entre los unos y los otros -o mejor los hunos y los hotros- están ensangrentando, desangrando, arruinando, envenenando y entonteciendo a España(...)

Sí, sí, son horribles las cosas que se cuentan de las hordas llamadas rojas, pero y la reacción a ellas? (...) Es un estúpido régimen de terror. Aquí mismo se fusila sin formación de proceso y sin justificación alguna. A alguno porque dicen que es masón, que yo no sé qué es esto ni lo saben los bestias que fusilan por ello. Y es que nada hay peor que el maridaje de la dementalidad de cuartel con sacristía. Y luego la lepra espiritual, el resentimiento, la envidia, el odio a la inteligencia... Miguel de Unamuno, 1 de diciembre


2ª carta de Unamuno a Quintín de la Torre

Sr. D. Quintín de Torre
Acabo de recibir, mi querido amigo y co-bilbaíno, su nueva carta y quiero contestarle arres (sic) y sindejar que se me enfríe el ánimo.

Me dice usted que su carta, como todas las que escribe desde ahí, van abiertas, que así se lo recomiendan y es por la censura. Lo comprendo. Yo, por mi parte, cuando escribo calculo que esa censura puede abrir mis cartas, lo que naturalmente –usted me conoce– me mueve a gritar más laverdad que aquí se trata de disfrazar.

Le agradezco las noticias que me dá, pero en cuanto a eso de que los rojos –color de sangre– hayan sacado los ojos, el corazón y cortado las manos a unos pobres chicos que cojieron no se lo creo. Ymenos después de lo que me añade. Su “esto es cosa cierta” lo atribuyo, viniendo en carta abierta y censurada, a la propaganda de exageraciones y hasta mentiras que los blancos –color de pus– están acumulando. Sobre una cierta base de verdad.

Me dice usted que esta Salamanca es más tranquila, pues aquí está el caudillo. Tranquila? Quiá! Aquí no hay refriegas de campo de guerra, ni se hacen prisioneros de ellas, pero hay la más bestial persecución y asesinatos sin justificación. En cuanto al caudillo –supongo que se refiere al pobre general Franco– no acaudilla nada en esto de la represión, del salvaje terror de retaguardia.

Deja hacer. Esto, lo de la represión de retaguardia, corre a cargo de un monstruo de perversidad, ponzoñoso y rencoroso, que es el general Mola, el que sin necesidad alguna táctica, hizo bombardear nuestro pueblo. Ese vesánico no ha venido –al revés de Franco– si no a vengar supuestos agravios de tiempo de la dictadura primoriberana y a satisfacer los odios carlistas de los que en las anteriores guerras civiles se ensañaron con nuestro Bilbao.

Ahora, sobre la base, desgraciadamente cierta, de lo del Frente Popular, se empeñan en meter en él a los que nada con él tuvieron tuvimos parte– y andan a vueltas con la Liga de los Derechos del Hombre, con la masonería y hasta con los judíos. Claro está que los mastines –y entre ellos algunas hienas– de esa tropa no saben ni lo que es la masonería ni lo que es lo otro. Y encarcelan e imponen multas –que son verdaderos robos– y hasta confiscaciones y luego dicen que juzgan y fusilan. También fusilan sin juicio alguno. (Claro que los jueces carecen de juicio, estupidizados en general por leyendas disparadas) y “esto es cosa cierta” porque lo veo yo y no me lo han contado. Han asesinado, sin formación de causa, a dos catedráticos de Universidad –uno de ellos discípulo mío– y a otros. Últimamente al pastor protestante de aquí, por ser... masón. Y amigo mío. A mí no me han asesinado todavía estas bestias al servicio del monstruo que pretendió que yo diera un certificado de buena conducta. ¿A quien creerá usted? A Martínez Anido, el mesánico.

Qué cándido y que lijero anduve al adherirme al movimiento de Franco, sin contar con los otros, y fiado –como sigo estándolo– en este supuesto caudillo. Que no consigue civilizar y humanizar a sus colaboradores. Dije, y Franco lo repitió, que lo que hay que salvar en España es la “civilización occidental, cristiana” puesta en peligro por el bolchevismo, pero los métodos que emplean no son civiles, ni son occidentales sino africanos –el africano no es, espiritualmente, Occidente– ni menos son cristianos. Porque el grosero catolicismo tradicionalista español apenas tiene nada de cristiano. Eso es militarización africana pagano-imperialista: y el pobre Franco, que ya una vez rechazó –si bien tímidamente– aquello de Primo de Rivera de “los de nuestra profesión y casta”, refiriéndose a la oficialidad de carrera, que no es el ejército, como el clero no es la Iglesia, el pobre Franco se ve arrastrado en ese camino de perdición. Y así nunca llegará la paz verdadera. Vencerán, pero no convencerán; conquistarán, pero no convertirán.

Lo que le digo desde ahora es que todos los buenos y nobles y patriotas españoles inteligentes, que sin haber tenido nada que ver con el Frente Popular, están emigrados no volverán a España. No volverán. No podrán volver como no sea a vivir aquí desterrados y envilecidos.

Esta es una campaña contra el liberalismo, no contra el bolchevismo. Todo el que fue ministro en la República, por de derecha que sea, está ya proscrito. Hasta a Gil Robles –figúrese, a Gil Robles!– le tienen desterrado. Unos días que pasó aquí, en su pueblo, hace poco, tuvo que estar recluido en casa de un amigo. Como yo estoy recluido en la mía. Y basta.

Haga usted de esta carta el uso que le parezca y si el pobre censor de esa quiere verla que la vea y si le parece, que la copie.

Pobre España! y no vuelva a decir “¡Arriba España!” que este se ha hecho ya santo y señade arribistas.

Reciba un abrazo de Miguel de Unamuno

Salamanca, 13 de diciembre de 1936

Por mucho que nos quieran mostrar el manifiesto de adhesión de Unamuno al golpe de Estado-el cual por otra parte su fecha tan solo puede ser intuida ya que nadie sabe con total exactitud en que fecha se realizó- Es obvio que que Unamuno menciona a Astray y que este azuzaba a los falangistas. Unamuno el 1 de diciembre le comenta a su amigo que "Y es que nada hay peor que el maridaje de la dementalidad de cuartel con sacristía". Y más adelante confirmaba el "odio a la inteligencia".

Unamuno, como tantos otros intelectuales liberales fue víctima de la propaganda de periódicos de gran tirada que ponía a la República como un estado de terror, un terror, por otra parte, que el principal número de víctimas las puso la izquierda en los enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Obviar estas cartas de Unamuno y obviar que todos los Gobiernos de la II República lucharon contra los desórdenes producidos por las izquierdas y las derechas es obviar a verdadera historia de la II República. Todo con tal de salvarle los muebles a los golpistas.

Leemos en el Faro de Vigo:
"Unamuno apoyó el golpe de 1936 porque creía que se hacía a favor de la República", según el especialista Francisco Blanco Prieto, que ayer explicó en el Club Faro el proceso por el que el insigne escritor vasco pasó de la adhesión inicial al rechazo al bando franquista. Blanco Prieto, autor de varios libros sobre Miguel de Unamuno, recordó que el bando con el que se inició la guerra civil en Salamanca concluía con un "¡viva España y viva la República!", que se redactó "contra el gobierno"–no contra la forma de Estado– y que en la capital salmantina, el 19 de julio, se mantuvieron símbolos republicanos como el himno de Riego y la bandera tricolor.

De esto podemos deducir que Miguel de Unamuno debió de sentirse engañado por los golpistas




La Plataforma Millán Astray se ha adjudicado el encuentro de una fotografía donde aparece Millán Astray y Unamuno ambos frente a frente. Se muestra a un sonriente Astray, la cara de Unamuno no se aprecia en su totalidad. Por otra parte, dicha fotografía ya fue comentada por el escritor Francisco Blanco Prieto en 2012:
...[Blanco Prieto] Mostró una foto en la que Unamuno despide tranquilamente al fundador de la Legión y a Carmen Polo (El Faro de Vigo, 2012).
En realidad, la situación estaba controlada ya que andaban cerca el obispo y la mujer de Franco. La indignación de Unamuno debía de ir por dentro. Analizar una simple fotografía puede inducirnos a errores garrafales, como le ha pasado a Moisés Domínguez que dice que en la fotografía de arriba Unamuno y Millán Astray se dan cordialmente la mano. Se pueden descargar la fotografía y ampliarla y es imposible hacer tal afirmación. IMPOSIBLE.

En realidad, ni Moisés Domínguez ni el historiador Severiano Delgado son los primeros en afirmar que el discurso de Unamuno en Salamanca fue una exageración. Francisco Blanco Prieto ya los estudió seis años antes:
El famoso acto en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, el 12 de octubre de 1936, puso de manifiesto las discrepancias de Unamuno con el bando franquista, aunque Blanco Prieto subraya que lo ocurrido "se ha teatralizado demasiado: nunca dijo ´venceréis pero no convenceréis´, una frase que tiene un punto de agresividad direca, sino que ´vencer no es convencer ni conquistar es convertir´, e hizo alusión a la ´lepra nacional´ que es la envidia, citando a Quevedo".

Tampoco cree Blanco Prieto que Millán-Astray gritase "¡Viva la muerte!" ni que se pusieran metralletas sobre la mesa. Mostró una foto en la que Unamuno despide tranquilamente al fundador de la Legión y a Carmen Polo. "La tradición oral es peligrosísima –advirtió–. He hablado con tres personas que dijeron haber estado en el Paraninfo y sus versiones de lo ocurrido no coinciden". En cualquier caso, matizó, "si lo que dijo Unamuno lo hubiese dicho otro, hubiese terminado fusilado". (El Faro de Vigo 07.06.2012).
En este como en tantos otros temas la última palabra nunca está dicha. 





Todavía hay mucho franquismo en España

$
0
0

Rosa Díez al abandonar el PSOE fundó un partido de centronada, o más bien de centrotodo, algo muy parecido a lo que ha sido Ciudadanos, que al final ha mostrado su verdadera cara: derecha pura y dura. Como a toda la derecha los asuntos sobre la Memoria Histórica les produce sarpullidos, y de exhumar a Franco ni hablar. 

Dice Rosa Díez que exhumar los restos del dictador -no debemos de olvidarnos nunca de lo que fue Franco, un dictador- fractura a la sociedad. ¿De verdad que entregarle los restos del dictador a su familia fractura a la sociedad? Entonces la pregunta sería: ¿en que sociedad vivimos que el recuerdo de un dictador fractura a la sociedad y produce enfrentamiento?

Esta sociedad no es la que queremos, si la derecha se opone a la Memoria Histórica y a que Franco sea desenterrado de Cuelgamuros, la derecha tiene un verdadero problema democrático.

Es obvio que debiera de ser una prioridad el sacar los restos de un sanguinario de ese lugar que le rinde honores inmerecidos. Ni Felipe González primero, ni Zapatero después, se atrevieron con el "muerto"; el único que está teniendo algo de dignidad en este asunto es Pedro Sánchez, esperemos que el proyecto llegue a buen puerto. España necesita acabar con esa ignominia.

Cuando una cruz deja de ser una cruz

$
0
0

Después de la cruz de Callosa del Segura, vino el derribo de la cruz de los caídos de Vall d'Uixó. Ambas cruces representaron la división entre vencedores  y vencidos  -solo se reconocían las víctimas de los "rojos"- y fueron homenajes al Ausente (el fascista José Antonio Primo de Rivera). Durante la transición, o tiempo depués, desproveían a estas malditas cruces de su simbología fascista. Los políticos siempre tan ignorantes (fuesen comunistas o socialistas) cometían la felonía más grande que se pudiera cometer contra las miles de víctimas que permanecían -y permanecen- ignoradas en cientos de fosas comunes. Con la LMH es un calvario desterrar la simbología fascista de España imaginemos que pasaría sino se hubiese legislado al respecto.

En Vall d'Uixó no se han andado con miramientos y la enorme cruz fascista ha sido derruida por completo en un segundo intento. El PP, como en tantas ocasiones se negaba a que la cruz fuese retirada.

Un centenar de vecinos -jubilados en su inmensa mayoría- impidieron en primera instancia el derribo; el Ayuntamiento tuvo que pedir protección a la policía y al día siguiente la cruz dejó de existir. La alcaldesa será querellada por el PP ("por saltarse dos acuerdos del pleno y por incitar al odio, vamos a presentar una querella contra Tania Baños") y por Abogados Cristianos (..."no es la primera vez que esta alcaldesa ataca a los cristianos".  Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos).

¿En realidad se ataca a los cristianos por quitar cruces de las calles? NO. Les pondré un pequeño ejemplo. Sabemos que los integristas seguiran cerrados en su totalitarismo divino, pero una persona alejada del integrismo religioso lo podrá entender perfectamente.



Cruces con dos palabras hermosas: democracia y libertad. ¿A alguien le puede molestar esas cruces. Sí, a los españolistas. ¿Pero si son cruces?



En Cataluña un grupo de independentistas se dedicaron a poner cruces para pedir la libertad de los líderes políticos encarcelados por el juez Llarena, y otro grupo de encapuchados se dedicó a retirarlas. No molesta la cruz, molesta lo que representa, Nadie está atacando ninguna creencia religiosa. ¿Verdad que sí?

Si aplicamos el mismo criterio, las cruces fascistas son retiradas por que representan lo que representan. Por mucha simbología facha que se le retire esas cruces representan la separación entre vencedores y vencidos. Representan la reconciliación imposible. son los vestigios de una dictadura y como tal deben de desaparecer de la calle.

El alcalde socialista de Vila-real lamenta el derribo en la Vall d'Uixó: "Una cruz no ofende a nadie". Este alcalde más que socialista es del PSOE (se puede pertenecer a este partido y no ser socialista) y muestra una ignorancia superlativa. El Mundo nos daba cuenta de este personajillo:
En opinión de Benlloch, "una cruz no ofende a nadie", es más, el alcalde señala el enorme significado que tiene para los cristianos y él mismo, como reconocido creyente que es, expresa la desazón que le produce "cuando se destruye". "Ver caer una cruz me genera...", ha asegurado, haciendo un gesto de desagrado.
Los nazis prostituyeron la cruz budista, y esa cruz, a cualquier persona con sensibilidad debe de ofenderle, por mucha cruz que sea. Al sr. Benlloch no le ofenden este tipo de cruces fachas, si es por ignorancia se le podría perdonar, mas si no es así y mantiene el mismo discurso que la derecha, pues entonces, no podemos perdonar ese insulto a las miles de víctimas del franquismo que fueron ignoradas: primero por la dictadura y después por esta birría que llamamos Régimen del 78.

Según el pp de Vall d'Uixó Tania Baños (PSOE) ha hecho caso omiso a las más de 13.000 firmas presentadas en el Ayuntamiento por parte de la plataforma 'Salvemos la Cruz'. ¿Desde cuando el PP se nos ha vuelto "perroflauta", o mejor dicho, verdadero demócrata y aboga por la democracia participativa? Sabemos que lo hace cuando interesa y recaba firmas por ejemplo para no subir el IVA cuando gobierna el PSOE, IVA que luego acaba subiendo el PP cuando les toca gobernar:



Rajoy se puso de perfil cuando más de un millón de firmas pedían su dimisión en change.org (1.260.787):



¿Cómo era aquello? Ah, si: "no hay más tonto que un obrero de derechas". Con la que le está cayendo al PP, que se está demostrando judicialmente lo corrupto que es, y si hemos de hacernos caso de las encuestas, el PP está segundo casi empatado con el PSOE en unas supuestas elecciones. La palabra democracia en España deja de tener su significado.

Y volviendo a las cruces fachas: MUY BIEN HA ACTUADO LA ALCALDESA DEL PSOE DE VALL D'UIXÓ, aunque también es lamentable que otro alcalde del PSOE tenga esa opinión de las cruces fachas.

ESPAÑA ES UNA MIERDA CON OLOR A FACHA

$
0
0
23 de junio de 2018. noticia aparecida en el diario progresita y podemista, Público:

...En 2010 un estudio de la Universidad de Chile determinó que Augusto Pinochet acumuló una riqueza superior a 21,32 millones de dólares, de los que 17,86 millones no tenían una justificación contable. La investigación judicial se abrió en 2004, primero a cargo del juez Sergio Muñoz, después de que una subcomisión del Senado de Estados Unidos revelara la existencia de las cuentas secretas en el Riggs Bank de Estados Unidos y otras entidades financieras...

Ángel Viñas descubre que el sátrapa español, el dictador más sanguinario nacido en la península Ibérica, se hizo muy rico gracias a la Guerra Civil:

...Por ahí filtró a su interés parte de las donaciones “a la causa nacional”. Las mordidas al apoyo económico a la rebelión militar contra la República inauguran en octubre del 36 la cuenta corrupta que vive un episodio de oro al final de la guerra con las 600 toneladas de café entregado por el dictador brasileño Getúlio Vargas. “Un regalo al Estado español” que Franco pasó a la Comisaría de Abastecimientos y Transportes dependiente del Ministerio de Industria y Comercio “y cobró por adelantado su importe”, 7,5 millones de pesetas, que serían hoy unos 85,6 millones de euros.

Con una nómina en 1935 de 2.493 pesetas y de 50.000 como Jefe de Estado, la riqueza del militar llegó en agosto del año 40 a 34,3 millones de pesetas. Un capital “acumulado en diversas cuentas corrientes” que suponen cerca de 388 millones de euros. “Todo ‘ganado’ en cuatro años. No está mal para empezar”, subraya [Ángel] Viñas...
El Gobierno de España de signo conservador no quiso retirarle la medalla pensionada a un torturador del tardofranquismo con nombre del "Far West" , Billy el Niño, y para completar la fascistada le renueva el ducado a la nieta del dictador totalitario. La FNFF recorre todas las televisiones haciendo apología al franquismo. Vecinos septuagenarios y optogenarios se organizan para impedir la retirada de cruces fachas organizados y azuzados por políticos del PP. Jueces que dicen que Yagüe fue un benefactor para su pueblo y que por eso debe ser honrado en su localidad de origen. Lo que hizo en Mérida o Badajoz no cuenta. Alcaldes socialistas que dicen que las cruces de los caídos que permanecen de pies en sus  ciudades pueblos no so fachas. ¿Motivo? Poque sus santos cojones así lo han decretado y después un juzgado superior les ha ratificado la razón genital.

España huele a caca, a caca facha, a derecha e izquierda facha. 

¿Podrá Pedro Sánchez hacer que nos olvidemos de la caca facha española?

Liberal? ¿Neoliberal?, no ahora los fundamentalistas del dinero se hacen llamar libertarios

$
0
0
Es curioso como los fánaticos del capital se quieren adueñar del lenguaje para ocultar lo que verdaderamente son: unos inmensos egoistas que lo quieren todo para ellos. Los neoliberales no dudan por un momento en adueñarse de conceptos que fueron creados para definir otras ideologías.

Por el título del artículo de la imagen de arriba podríamos deducir que Vera Kichanova, además de opositora de Putin, es anarquista, ya que usan el adjetivo de "libertaria". Sin embargo Kichanova es neoliberal. Según el Instituto neoliberal Juan de Mariana:
En su día [Vera Kichanova] fue la concejal más joven de Moscú. Ha estado varias veces detenida en su país por su compromiso con sus ideas. Es una reconocida intelectual crítica con el gobierno ruso y ferviente partidaria del capitalismo de libre mercado. Actualmente es investigadora sobre urbanismo y libertad económica en el prestigioso estudio de arquitectura de Zaha Hadid en Londres.

Si vamos a la RAE:



No es una buena definición, pero que vamos a esperar de la RAE. De todas formas la RAE constata el origen anarquista del termino libertario. Como a estos energumenos asosiales y "amasacapitales", el término libertario -por lo que a libertad les recuerda- les suena bien, no dudan a apropiárselo para su uso propio. Pero según la doctrina si no regimos mediante un estado la libertad no es posible.

Sin estados el capitalismo es inviable. Los capitalistas necesitan un estado fuerte y cohercitivo para mantener la opresión capitalista y evitar así las revueltas y revoluciones. Por eso sería de rigor que estos mamelucos vayan olvidándose de la terninología anarquista y se pasen al campo del fascismo que les va como anillo al dedo.



ETA: ¿queremos justicia o venganza?

$
0
0

La Asociación Pro Guardia Civil (APROG) anda muy cabreada porque Sánchez ha anunciado que acercará presos de la banda asesina ETA a sus lugares de origen para que cumplan condena cerca de sus familiares. 

¿Quienes componen esa desconocida Asociación? Según la mayoritataria y prestigiosa Asociación Unificada de Guardia Civiles:
Que no nos engañen: son los mismos
 Son los mismos que en diciembre de 1976 expulsaron, encarcelaron y arrestaron a guardias civiles por querer una cobertura sanitaria para ellos y sus familias, que por supuesto, luego disfrutaron sin la menor de las contemplaciones.

Son los mismos que en la década de los 80 y 90 detuvieron, encarcelaron, expulsaron y abocaron al retiro a decenas de Guardias Civiles que querían tener los mismos derechos que el resto de policías, que por supuesto, luego disfrutaron sin la menor de las contemplaciones.

Son los mismos que hasta el año 1994, tras sentencia judicial, negaban el derecho a asociarse a los guardias civiles, que por supuesto, luego disfrutaron sin la menor de las contemplaciones...

...[APROG es] Una asociación “virtual” que aparte de un logotipo, una cuenta en redes sociales, y una página web, poco más puede ofrecer a los guardias civiles, para asistirlos en su trabajo, pues a fin de cuentas sus intereses no son los de estos, no son los intereses de los guardias civiles. Eso sí, utilizan el derecho de asociación para andar pidiendo subvenciones públicas a entidades y organismos externos, para supuestos fines culturales, en una maniobra que difícilmente tiene encaje legal en la Ley Orgánica que regula los derechos y deberes de los guardias civiles, que prohíbe tajantemente percibir estos ingresos económicos de entidades externas al Cuerpo de la Guardia Civil.

Son los mismos que defienden que los y las guardias civiles volvamos a entrar en prisiones militares por simples discusiones con superiores, que no tengamos turnos de trabajo como el resto de policías, simplemente porque ellos no tienen nada que temer de la jurisdicción militar, al estar protegidos por los mismos que la aplican a los guardias civiles, ni jamás trabajarán a turnos como el resto... Artículo compelto en la web de AUGC...
¿Quién se sacó de la manga la dispersión de los presos de ETA? El mismo pseudoizquierdista que consintió los GAL durante su Gobierno:



Cuando esta banda terrorista estaba asesinando era fácil justificar la dispersión de estos criminales por distintos centros penitenciarios, ahora que ETA se ha disuelto esa justificación se hace más cuesta arriba, y más si sabemos que "Dieciséis personas murieron cuando iban o volvían de visitar a sus allegados en prisiones situadas a cientos de kilómetros de Euskadi" (Público.es).

En 2017, el Tribunal de Estrasburgo avaló la dispersión de presos "al rechazar tres demandas de presos de ETA, según informaba el Gobierno francés a Estrasburgo: "los reclusos han recibido mientras estuvieron detenidos en ese país entre 343 y 453 visitas, y entre 426 y 1.283 comunicaciones telefónicas". El Tribunal europeo negaba así que este caso sea comparable con otro contra Ucrania de dos internos (Vintman y Rodzevillo), internados en cárceles a miles de kilómetros de sus domicilios, y que ganaron su demanda, Vintman no había visto a su madre en 10 años y Rodzevillo sólo recibió 7 visitas en 8 años.
Y aquí llega la gran pregunta: si los presos etarras pueden recibir cuantas visitan quieran de sus familiares, es decir no están incomunicados, ¿Porqué no se les permite cumplir condena en su propio país, Euskadi.

¿Que queremos, justicia o venganza? ¿Queremos que los familiares sigan poniendo en peligro sus vidas en estas carreteras del "Señor"?

Es más que obvio que las asociaciones de las víctimas del terrorismo además de justicia parecen reclamar venganza:




...las víctimas entienden que no se pueden producir cambios generales en la política de dispersión de presos de ETA. Las asociaciones están dispuestas a pedir el respaldo social si el Ejecutivo decide revertir la actual dinámica y dar pasos en un acercamiento global sin que los presos de ETA hayan colaborado con la Justicia. El Mundo.

Pedro Sánchez solo se plantea acercar a presos no se trata de dejarlos en libertad ¿Donde está el problema? Las víctimas de la ETA merecen todo nuestro reconocimiento y respeto, pero a pesar de esto, no creemos que sean las más adecuadas paara decidir la política penitenciaria a seguir por el Gobierno. No podemos pretender que las víctimas de ETA perdonen a sus verdugos, pero no debemos de caer en el deseo de venganza que toda víctima siente ante los asesinos de la ETA. Sobre todo porque nadie está hablando ni de reduciones de condena ni mucho menos de amnistías.

La Roja y el patrioterismo barato

$
0
0
Noticia aparecida esta mañana en varios diarios digitales:




La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, vuelve a las andadas: tras los problemas que puso para poder instalar una pantalla gigante con la que seguir a la Selección española en el Mundial que está disputando en Rusia (eso sí, en un recinto privado y sin gasto para el consistorio), ahora vuelve a dar un toque de política al asunto y ha prohibido la instalación de la pantalla a sólo 48 horas del crucial partido clasificatorio para los cuartos de final ante Rusia

Según el Ayuntamiento, no lo tenía previsto en su planificación. Según la plataforma cívica Barcelona con la Selección, se trata de otro intento más de acoso y derribo a todo lo que suene a España por parte del independentismo excluyente catalán, en el que ubican a Ada Colau. En esta ocasión, a la Selección española parece que no la salvará ni el VAR. Leer más...
Todos los medios digitales se hacían eco de la versión víctimista y farsante de la plataforma cívica Barcelona con la Seleccíón. Plataforma con tintes del casposo nacionalismo que aboga por la España "Una, grande y libre".

La plataforma cívica y patriotera aseguraba en su comunicado que "tenemos un Ayuntamiento sectario, que gobierna sólo para una parte de la población" y que "les repele y chirría todo lo relacionado con la palabra España". 

Esta tarde la Agencia EFE nos ha traído la versión completa del Ayuntamiento de Ada Colau:
Barcelona, 28 jun (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido finalmente la licencia a la plataforma "Barcelona con la Selección" para que pueda montar una pantalla gigante en el Camp de l'Àliga para ver el partido que España disputará con Rusia el próximo domingo en los octavos de final del Mundial de fútbol.

La plataforma había informado esta mañana de que el gerente del distrito de Gràcia les había denegado la petición porque el pacto con el consistorio sólo preveía poner pantallas para los partidos de cuartos de final, semifinal y final, además del primer partido de la fase de grupos que España jugó contra Portugal.

Una portavoz del Ayuntamiento ha manifestado a Efe que el gobierno municipal está molesto con la plataforma porque ayer, una vez recibieron la petición para instalar la pantalla gigante para el partido del domingo contra Rusia, les informaron de que les darían una respuesta este mediodía y la plataforma no ha esperado para comunicar lo que consideraba una denegación del permiso.

Según fuentes municipales, la plataforma, que había pactado con la comisionada de Deportes del Ayuntamiento, Marta Carranza, poner la pantalla para el primer partido de la selección española y los de cuartos de final, seminifinal y final, optó por solicitar otro permiso directamente al distrito, sin comunicarlo a la comisionada y a la mesa de trabajo constituida para negociar, por lo que el gerente, atendiendo al pacto, les emplazó a respetar lo acordado y les denegó la licencia para el próximo domingo. Leer más...

Si España sigue ganando partidos en este mundial me alegraré enormemente, por el contrario, si lo tumban a la primera de cambio mi alegría será la misma, Me imagino a esos integristas de la patria llorando por las esquinas.

Juan de la Cierva fue un golpista más

$
0
0

Un grupo de amigos decide robar un banco y un servidor les facilita o media para hacerse con el vehículo con el que perpetrar el atraco. La policía me detendría y un juez me condenaria por ser colaborador necesario en el atraco. Creo que nadie dudará de que esto es así.

Tratándose de la Guerra Civil el pensamiento cambia. El novio de la muerte, el sr. Millán Astray, dicen que ni participó en la Guerra Civil ni en la represión de la dictadura. En realidad, el enfrentamiento con Unamuno, que si existió y revistió una gravedad notable, es pecata minuta si lo comparamos con el cargo que ostentó (delegado de Prensa y Propaganda):
El 14 de enero de 1937 nació la Delegación del Estado para Prensa y Propaganda dependiente de la Secretaría General del Estado cuyo primer delegado fue el general Millán Astray, siendo delegados sucesivamente Vicente Gay, el comandante Arias Paz y el comandante Moreno Torres. "La Guerra Civil española, un hito en la historia de la propaganda". Alejandro Pizarroso Quintero
Astray, como un tullido que era poco podría participar en actos de armas, por eso se adhirió a los golpistas durante la Guerra Civil en otros menesteres menos peligrosos pero también vitales para la victoria fascista. Por eso es de justicia que le retiren la calle de Madrid.

Otro colaborador necesario fue el inventor del autogiro Juan de la Cierva. Ángel Viñas en su libro La conspiración del General Franco, demuestra el grado de participación en el golpe de Estado de el inventor del Autogiro; pero si les parece demasiado "rojo" el testimonio de Viñas, veamos que dice Ricardo de la Cierva y Hoces, sobrino del golpista Juan de la Cierva y Codorniu:




Según la propia familia de Juan de la Cierva quien se hizo del Havilland D.H.89 Dragon Rapide fue el gran inventor español. Por muy inventor que fuera Juan de la Cierva, fue uno de los responsables de que Franco pudiese hacerse cargo de la sanguinaria Legión y de los Regulares Marroquíes. No puede haber ningún mérito anterior o posterior que pueda justificar el comportamiento del aviador.

Su nombre tampoco debe de permancer con honores en el nomenclátor de ningún callejero. El Ayuntamiento de Cosdala le retiró una calle al golpista Juan de la Cierva por haber participado en la preparación del golpe de Estado del 36:
En el caso concreto de Coslada, el Catálogo se refiere a un total de siete calles -José Gárate, Joaquín Cárdenas, Castillo de la Mota, Lorenzo Bosquet, Jesús de San Antonio, Alejandro Goicoechea (creador del Cinturón de Hierro durante la Guerra Civil e inventor del Talgo) y Juan de la Cierva (colaborador de Franco e inventor del autogiro)- y a la revocación del nombramiento del dictador Francisco Franco como alcalde honorífico de la ciudad, fechado en 1967.

Asimismo, el Catálogo incluye placas con símbolos de la Falange -antiguo Instituto Nacional de la Vivienda- situadas en las fachadas de algunos inmuebles.
A partir de la aprobación en Pleno de este Catálogo el Ayuntamiento de Coslada procederá, previo acuerdo de la Comisión creada al efecto, a renombrar las siete calles afectadas. El País...

En contraste con esta decisión del Consistorio de Coslada, el Ayuntamiento murciano tiene pensado exigir a su homólogo que no lleve a cabo su decisión de quitar el nombre del ingeniero golpista Juan de la Cierva al considerarlo una persona cercana al franquismo. el PP murciano  presentó una moción que ha contado con el apoyo de todos los grupos a excepción de Cambiemos.

La moción la defendió el concejal pepero, Jesus Pacheco, que convocó una rueda de prensa antes del inicio del Pleno junto a un busto de De la Cierva y acompañado de la bisnieta y presidenta de la asociación que lleva el nombre del golpista murciano, Laura de la Cierva. Pacheco ha explicado que "el que es Hijo Predilecto de la Ciudad de Murcia vivió en Londres, no conocía de nada a Franco y murió pocos meses después del inicio de la Guerra Civil, por lo que no puede ser considerado un falangista". ¿Quién ha considerado falangista a Juan de la Cierva? Parece ser que la bisnieta del ingeniero murciano habló poco con Ricardo de la Cierva. La bisnieta de Juan de la Cierva o ignora la intervención de su bisabuelo en el golpismo que fracturó España o bien lo oculta.

Juan de la Cierva tiene una Fundación a su nombre, además de que unos premios de investigación científica lleva su nombre, Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva, que fue instaurado en 2001 por el Gobierno de José Mª Aznar.

Estas son las consecuencias de la amnesia política y social que se promovió durante la transición y que ha seguido vigente hasta la era de Zapatero, que con su tímida ley de memoria ha hecho estallar en mil pedazos la comodidad manipuladora en la que se habían instalado los cimientos del Régimen del 78.

La hija del ingeniero golpista, Ana María, afirmaba en la prensa que «En España, pocos saben quién fue Juan de la Cierva». Nos parece que ni su propia familia sabe de las andanzas golpistas del papa, abuelo o bisabuelo. Bueno, su sobrino, que en paz descanse, si que sabía de los méritos del inventor del Autogiro.




Los mitos franquistas que nunca pasan

$
0
0


Con el motivo del 75 aniversario de la Guerra Civil, el Instituto de Estudios Históricos del CEU elaboró una serie de 13 capítulos que pretendían poner al descubierto los mitos de la Guerra Civil. Mitos al descubierto fue el título genérico elegido para esta serie. Los documentales fueron emitidos por Telemadrid. La manipuladora televisión de los gobiernos corruptos de Esperanza Aguirre.

El cápitulo número uno trataba sobre e asesinato de José Calvo Sotelo. Un asesinato ocurrido en venganza de otro asesinato, el del tte. Castillo. Ni fue un crimen de Estado, ni mucho menos fue premeditado. En 1982 Ian Gibson dejó bastante claro los entresijos del crimen. Un hecho injustificable, que ni fue el percusor de la Guerra Civil, ni precipitó nada. Se llevaba tiempo preparando el Golpe de Estado. La muerte de Calvo Sotelo ha sido la justificación perfecta durante toda la dictadura para los golpistas, justificación que como hemos comentado, Gibson desmontó con total efectividad.

Los nostálgicos del franquismo y demás mentes filofranquistas recurren a estrambóticas teorías que explicarían, según ellos el crimen contra Calvo Sotelo. Vicente Alejandro Guillamón (que duda de la objetividad de Gibson) sigue empeñado en el crimen de Estado.
...En esta tensa situación, el Gobierno decidió dar un golpe de mano, provocando a los conspiradores, con un magnicidio atroz, que les obligara a levantarse en armas, ¡ya! El rencoroso Azaña, que odiaba a los españoles porque no le habían reconocido el inmenso talento intelectual y literario que según él mismo tenía, el cobardón escudero Casares Quiroga, y el eterno intrigante Indalecio Prieto, siempre en connivencia con el alcalaíno para destruir todo lo que se pusiera por delante (don Alejandro Lerroux, Alcalá Zamora, la anulación de las actas de numerosos diputados de las derechas, etc.), trataron de repetir la operación de la “sanjurjada” de agosto del 32. Religión en Libertad...

Para el sr. Guillamón está muy claro, fue Azaña el promotor de tal asesinato ya que"odiaba a los españoles porque no le habían reconocido el inmenso talento intelectual". Estas explicaciones podrían llamarse la historiogrfía del frenopático senil.

También llama la atención (o no, si pensamos en quien promueve estos documentales) de que para el primer capítulo hayan llamado a un mitificador franquista, el sr. Ricardo de la Cierva y Hoces. Este historiador, que en paz descanse, vuelve otra vez a la consabida historieta de que fue la Pasionaria, Dolores Ibárruri, quien condenó a muerte al líder de las extremaderecha monárquica, al decir en el Parlamento: "este hombre habló por última vez". Una mentira como una catedral.

Este mito neofranquista hace agua por todos lados. Ningún historiador serio debería tomarlo en cuenta. El historiador Alejandro Sánchez Moreno en su día nos dejó sus conocimientos en eldiario.es:

Entierro de Calvo Sotelo
Hace unos años, un medio de comunicación perteneciente a eso que se ha dado a conocer como la caverna mediática, lanzó un vídeo en el que, bajo una imagen de Dolores Ibárruri, se colocó la frase: "No dudaría en fusilar a media España". Al verlo, no pude evitar sentir vergüenza ajena. Hacía falta ser muy atrevido para hacer algo como aquello sin sonrojarse, pues los astutos realizadores del spot habían adjudicado así a la Pasionaria la autoría de unas palabras, que lejos de haber sido pronunciadas por ella, fueron dichas por el mismísimo Franco. En realidad nada era nuevo bajo el sol. La extrema derecha española siempre fue bastante cínica a la hora de hablar de los asuntos relacionados con la guerra, y si incluso se llegó a atribuir el bombardeo de Guernica a los republicanos, ¿por qué no iba a poder imputársele a la Pasionaria algo que no dijo?
El esfuerzo de las autoridades franquistas por difundir la falsa amenaza fue extraordinario, llegaron incluso a utilizarlo en una sentencia en condena a una Dolores Ibárruri que se encontraba en el exilio
Ciertamente, los dardos del franquismo sintieron una inquina especial por la comunista vasca. Y es que lo de la Pasionaria ya era pasarse. No sólo era una terrible izquierdista sino que además también era una dirigente española reconocida en todo el mundo, y todo un mito vivo para el comunismo internacional, pero es que –y por si todo esto fuese poco- encima la Pasionaria era mujer, y eso casi dolía más que todo. El franquismo tenía muy bien limitadas las tareas de las mujeres, y la política no era una de ellas. Dolores debía haberse conformado con ser aquello que le había sido predestinado; con ser madre y sufrida esposa, un papel hermoso que le había asignado la providencia en razón a su sexo. Al decidir ser parte activa de la convulsa política de la época, Pasionaria quedó desnaturalizada como mujer, y de paso como persona, con lo que ésta pasó a ser considerada poco menos que la reencarnación del diablo.
Como la dirección del PCE barajó la posibilidad de denunciar a la cadena, se pusieron en contacto conmigo para ver si podría testificar en un hipotético juicio. Al final, de acuerdo con la familia, se decidió no dar más bombo a una noticia que seguro habría pasado desapercibida, habida cuenta de la ridícula audiencia del canal en cuestión. Lo hicieron bien, pues las molestias que nos habría ocasionado a todos abrir un proceso judicial no creo que hubiesen servido para gran cosa. Desgraciadamente, la imagen que la ultraderecha se había encargado de construir de la Pasionaria no iba a cambiar por muchas querellas que se ganasen. Y es que, aunque nos pese, Goebbels no se equivocó al afirmar que una mentira repetida mil veces acaba convirtiéndose en verdad.
Una de las más sonoras mentiras que se han dicho sobre la Pasionaria, precisamente ha vuelto a salir a la luz en estos días, debido a la polémica que se ha montado a cuenta de la placa en recuerdo a Calvo Sotelo que se tenía previsto retirar en Madrid. Aprovechando esto, no han sido pocos los historiadores aficionados que han querido resucitar un viejo mito franquista, según el cual, en una tensa reunión del Parlamento en 1936, la Pasionaria habría instado al asesinato de Calvo Sotelo, afirmando en voz alta algo así –las versiones no son exactas en los términos- como "este hombre ha hablado por última vez". A pesar de que en aquel momento nadie recogió aquellas palabras, y a que es de sobra conocido que el líder derechista fue asesinado en represalia al crimen perpetrado por pistoleros falangistas contra el teniente Castillo, la amenaza de la Pasionaria tuvo desde muy pronto amplia aceptación entre las derechas. Desde luego, la historia resultaba perfecta para los golpistas, pues por un lado servía para glorificar como mártir a Calvo Sotelo mientras se demonizaba a la Pasionaria, a la vez que, de paso, se justificaba el alzamiento militar como respuesta a una situación insostenible en la que, hasta las izquierdas parlamentarias eran cómplices de asesinatos a cargos electos de la derecha.
El esfuerzo de las autoridades franquistas por difundir la falsa amenaza fue extraordinario, y no contentos con convertirlo en verdad incuestionable de la historia del 'Glorioso Movimiento Nacional', llegaron incluso a utilizarlo en una estrambótica sentencia dictada el 26 febrero de 1941 por el Tribunal de Responsabilidades Políticas en condena a una Dolores Ibárruri que se encontraba entonces en el exilio. Poco parecía importar que no hubiese pruebas de la acusación. El régimen había construido su propia verdad, una verdad falsa que sin embargo los diputados Josep Tarradellas y Salvador de Madariaga –libres ambos de simpatías hacia los sublevados- contribuyeron a consolidar, al afirmar muchos años después, que ellos habían sido testigos de las palabras de la Pasionaria.
La derecha franquista agradeció como agua de mayo aquellos súbitos testigos, y tal vez por ello no tuvo en cuenta que el relato que hizo Salvador de Madariaga sobre la sesión de las Cortes estuviese lleno de inexactitudes, como tampoco se cuestionó su parcialidad, a pesar del conocido activismo anticomunista que mantuvo el escritor durante la Guerra Fría. Nada de eso podía importar, pues además se tenía también la palabra de Tarradellas, que en una entrevista concedida a la periodista Pilar Urbano había afirmado lo mismo. En realidad, no sabría decir si Tarradellas pudo haber confundido la amenaza de Dolores a Calvo Sotelo con la que profirió José Díaz a Gil Robles unos meses antes también en el Parlamento, pero el caso es que otros diputados que se sentaban también muy cerca de Dolores han desmentido la versión del político catalán. No parece esto ser una prueba suficiente para los defensores de la tesis de la amenaza, y aunque ciertamente no lo es, entiendo que lo justo sería dar al menos la misma credibilidad a unos testigos y a otros, quedando invalidados ambos testimonios al ser contradictorios entre sí.
Vista la falta de rigor de las fuentes orales disponibles, sólo se podría recurrir a las escritas para confirmar el episodio, pero estas tampoco apuntan a dar veracidad a las teorías franquistas. Así, el Diario de Sesiones del 16 de junio de 1936 no recoge en ningún momento las amenazas de la Pasionaria, algo que la derecha siempre supo justificar, ya que era normal que en aquella época no se hicieran constar los ataques más violentos entre diputados, quién sabe si para dar mayor seriedad al acta. Aceptando que este argumento es completamente válido, sin embargo creo que nada justifica el que la prensa –que sí que recogía siempre cualquier incidente que se produjera en el hemiciclo, como por ejemplo el citado entre Gil Robles y Pepe Díaz-, no informara de algo tan grave como una amenaza de muerte en el Parlamento. Ni siquiera el monárquico ABC, que realizaría una exhaustiva descripción de lo que sucedió aquel día, dejó constancia alguna sobre las supuestas amenazas de la Pasionaria.
Atendiendo sólo a estos datos, resulta del todo imposible sostener desde el rigor histórico la versión franquista de la amenaza de la Pasionaria a Calvo Sotelo, habida cuenta de que la prueba más sólida con la que parecen contar es el testimonio de Tarradellas que, como hemos visto, se contradice con el expuesto por otros parlamentarios. Si a todo esto le sumamos el hecho de que la historia de la amenaza de la dirigente comunista no surgió hasta después de muerto Calvo Sotelo, todo parece indicar la construcción a posteriori de una ficción que venía como anillo al dedo a aquellos que decidieron levantarse en armas contra el régimen legalmente constituido.
Cualquiera que se haya aproximado a la investigación de esta etapa de nuestra historia contemporánea con un mínimo de seriedad, sabe que no es posible adjudicar responsabilidades a la Pasionaria o al PCE en el asesinato de Calvo Sotelo. No sólo la falta de pruebas hacen insostenibles esta teoría, sino que además, aquella inoportuna acción entraba en contradicción con la táctica política del PCE del momento, que creía que era necesario evitar cualquier conflicto que pudiese desestabilizar la República. Así, si bien los comunistas eran partidarios de una respuesta contundente del gobierno contra las derechas que ya calificaban de golpistas, no defendían en ningún caso el atentado individual como instrumento, pues se entendía que estos creaban el ambiente propicio para que las derechas pudieran poner en peligro a la República.
Lamentablemente nada de esto parece ser suficiente pues los casi cuarenta años de dictadura dieron sus frutos, y todavía se sigue dando espacio a los excesos imaginativos de algunos interesados en mantener leyendas franquistas. En mi pesimismo, estoy seguro de que tendrá que pasar todavía mucho tiempo para que se superen algunas creencias sobre la Pasionaria que han conseguido arraigar a veces como verdades indiscutibles. Aunque, pensándolo bien, casi podríamos darnos por satisfechos, pues algo se ha avanzado en realidad, cuando ya ni siquiera los autores más reaccionarios se atreven a dar crédito a las barbaridades que se llegaron a decir de ella en su momento, como que era bruja, estaba casada con un sacerdote o practicaba el satanismo en la intimidad.

A mi la Guardia Civil. La Justicia en Ejpaña

$
0
0
Algunos añoran tiempos antiguos

Pablo Hasel ha sido condenado a dos años y un día; Valtonyc se ha convertido en prófugo para no ir a la cárcel. El rapero Valtonyc dijo cosas muy feas en sus canciones:
“Que tengan miedo joder. Que tengan miedo"

“Que tengan miedo como un guardia civil en Euskadi"

“Un pistoletazo en la frente de tu jefe está justificado o siempre queda esperar a que le secuestre algún GRAPO”...
Y Pablo Hasel dijo esto otro por las RRSS.
¿50 policías heridos? Estos mercenarios de mierda se muerden la lengua pegando hostias y dicen que están heridos. ​
 "Orgulloso de quienes respondieron a las agresiones de la policía". ​

​ Ahora van de lloricas los antidisturbios cuando han golpeado y torturado siempre a miles y miles de personas, han desahuciado a porrazos, etc.
Hoy nos hemos enterado de que "Manuel Gómez Barcía, guardia civil en la reserva, ha sido condenado a 240 euros de multa por un delito leve de amenazas al periodista Antonio Maestre". La amenaza se hizo con publicidad, es decir por las RRSS:
Qke crees, subnormal, que con poner mi foto me vas a acojonar. Mira si voy ahí y te pego dos tiros en la cabeza (ahora no que estoy ocupado cagándome en tu fotografía y mañana tampoco que tengo una cena), serías el cuarto cadáver en mi haber jejejejeje, los otros tres eran de ETA y a uno del MPIAC, solamente le asusté un poco, la pena es que ya se ha muerto jejejeje. Disfruta mientras puedas que la vida es muy corta y no te enfades que no merece la pena morir a disgusto”.
 Para el juez amenazarte con pegarte un tiro en la cabeza es un "DELITO LEVE DE AMENAZAS". No quiero ni pensar en que consistirá, para este mismo juez, un delito grave de amenazas. Busque y compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo.
Viewing all 3625 articles
Browse latest View live